El Gobierno bonaerense congela la suba del Impuesto Automotor prevista para mayo

El Gobierno bonaerense decidió congelar la suba prevista para mayo del Impuesto Automotor, en medio de la polémica que se generó por los aumentos en la Provincia.

La decisión oficial radica en no hacer uso de las facultades que le otorgó la Legislatura provincial a Axel Kicillof para realizar actualizaciones de las cuotas por inflación en todos los tributos patrimoniales. La medida regirá, en principio, para la cuota 2 del Impuesto Automotor que vence en mayo, que mantendrá el mismo valor de la cuota 1 que ya venció.

La ley Impositiva autorizó al Gobierno bonaerense, más allá de las subas globales respecto del año pasado, a actualizar las cuotas de los impuestos en relación a la inflación registrada en cada período.

En el caso del Inmobiliario Urbano que venció ayer, la cuota 2 fue reajustada en un 20% frente al costo de vida que trepó al 51,5% en los últimos meses.

En relación a la Patente se iba a seguir el mismo rumbo, pero en las últimas horas trascendió la decisión de Kicillof de que al menos la cuota 2 el tributo tenga el mismo valor que la cuota 1.

En tanto que para el tercer vencimiento no hay decisión tomada.

Al respecto, desde el Gobierno bonaerense sostuvieron que "Milei propone un día a día, no tenemos parámetros claros para planificar".

La versión respecto de la eventual medida oficial de no aplicar la actualización de la cuota había comenzado a trascender en los últimos días en distintas fuentes.

"En el caso del Automotor se interpretó que con el aumento de las valuaciones y quita de bonificaciones, por ahora los ingresos por este impuesto están en línea con lo previsto", señalaron las fuentes consultadas. NA.

Más de Provincia
Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario de la Noche de los Lápices

Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario de la Noche de los Lápices

El gobernador Axel Kicillof encabezó los homenajes en La Plata y acompañó la marcha en memoria de los estudiantes desaparecidos en 1976. La jornada se enmarcó en el Día Nacional de la Juventud y tuvo un acto central en el Ex Pozo de Banfield con amplia participación juvenil y organismos de derechos humanos.
Mercados de productores familiares: Alimentos frescos y accesibles en Provincia

Mercados de productores familiares: Alimentos frescos y accesibles en Provincia

El programa Mercado de Productores Familiares que impulsa el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, sigue recorriendo los distintos puntos del territorio bonaerense. Mediante esta propuesta, se ofrece a los vecinos y vecinas una gran variedad de productos, con el objetivo de continuar fortaleciendo las unidades productivas y brindarles un espacio a productores y emprendedores de la economía social.
La Provincia de Buenos Aires informa la resolución de todos los juicios vigentes por deudas no ingresadas al canje de 2021

La Provincia de Buenos Aires informa la resolución de todos los juicios vigentes por deudas no ingresadas al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires informa que alcanzó un acuerdo, en términos similares a los de la reestructuración de deuda de 2021, con aquellos bonistas que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados recientemente por juicios iniciados en Alemania. De esta forma, se da solución a todos los juicios vigentes contra la Provincia en relación a los bonos no canjeados en la reestructuración de 2021.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de San Isidro instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA
San Isidro

El Municipio de San Isidro instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA

El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo, reforzó los operativos en la zona con Gendarmería y la Policía Federal.
El Municipio de San Isidro instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA
San Isidro

El Municipio de San Isidro instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA

El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo, reforzó los operativos en la zona con Gendarmería y la Policía Federal.
Denuncian que el Gobierno destinó $40.000 millones del Garrahan a un fondo de inversión de Luis Caputo
Política

Denuncian que el Gobierno destinó $40.000 millones del Garrahan a un fondo de inversión de Luis Caputo

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan denunció que $40.000 millones de recursos propios fueron colocados en un fondo de inversión ligado al ministro de Economía, en lugar de destinarse a salarios e infraestructura. Los trabajadores acusan al Gobierno de "esconder plata" mientras se rechaza la Ley de Emergencia Pediátrica.
Décima muestra Arte & Inclusión en Escobar: se puede visitar y votar hasta el 2 de octubre en el HCD
Escobar

Décima muestra Arte & Inclusión en Escobar: se puede visitar y votar hasta el 2 de octubre en el HCD

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar inauguró la décima edición de la muestra Arte & Inclusión. Con entrada libre y gratuita, se puede visitar hasta el 2 de octubre en Belén de Escobar. El público podrá elegir sus obras favoritas, que serán premiadas.
Cómo funcionan los "pulmones hidráulicos" que mitigan el efecto de las tormentas en Escobar
Escobar

Cómo funcionan los "pulmones hidráulicos" que mitigan el efecto de las tormentas en Escobar

Mientras la Municipalidad está a pocas semanas de concluir la construcción del noveno reservorio pluvial del partido de Escobar -ubicado en el barrio San Luis-, estas obras de almacenamiento de agua de lluvia vienen generando un impacto positivo directo en la mitigación de inundaciones en barrios periféricos que hasta hace poco tiempo sufrían graves consecuencias ante los grandes temporales.