Dos fiestas camperas para vivir el finde largo en la Provincia de Buenos Aires

Cordero asado, mate y torta frita será la combinación tentadora y perfecta para disfrutar, en familia o con amigos, el super fin de semana de cuatro días en el que los municipios bonaerenses conmemoran el Día del Respeto a la Diversidad Cultural y el Día de la Madre.

Cumpleaños bien criollo

"Copetonas baila, Copetonas canta/ ya está sonando/ puestos y fogones visten de colores alumbrando el andén", así describe el cantautor Pablo Carrera la escena festiva que se vive en cada aniversario de este Pueblo Turístico del partido de Tres Arroyos.

Desde 2014, el destino celebran la Fiesta del Mate y la Torta Frita. Durante el sábado 14 y el domingo 15 a partir de las 12:00, Copetonas festejará los ciento once años de su fundación con ese irresistible manjar criollo elaborado en vivo, emprendedores, gastronomía y artesanías. La mayoría de los espectáculos estarán a cargo de artistas locales y regionales.

"Se trata de un cumpleaños campero y familiar. Empezó con una guitarreada y algunos choris. El mate y la torta frita se le ocurrió a Beatriz Piñeiro, coordinadora del grupo Rurales de la Danza", sintetizó Ricardo Cincotta, presidente de la comisión organizadora de la fiesta.

El sábado se presentarán Rurales de la Danza, Qispy Kay, Trío Folklórico, Zumba y 0km, cerrará la primera noche. Al día siguiente, en el acto protocolar volverán a bailar Rurales de la Danza y se subirán al escenario el grupo Kumbia Kids y Claudia Lomeña.

El primer día, se sortearán cien mil pesos y el segundo, quinientos mil pesos, junto con cinco premios en cada una de las instancias.

"Es la fiesta del pueblo", destacó Cincotta, a la que es fundamental asistir con equipo matero, reposera y ganas de experimentar la felicidad absoluta al degustar, desde el primer bocado, una torta frita casera.

"Este año a diferencia de los anteriores habrá dos ollas más, ocho en total en las que se freirán siete mil tortas, y cada cuatro minutos estaremos sacando esa cantidad a la venta. Dos personas se ocuparán de la cocción, tres de envasarlas y otras atenderán al público. Habrá con o sin azúcar", detalló Silvia Karina Galván, integrante de la comisión organizadora, quien heredó de Francisca Aragón, su abuela, y de Segunda Muñoz, su madre, la receta con la que se realizan estos manjares bonaerenses.

La preparación se lleva a cabo en la panadería Santa Teresita, la única de Copetonas. En este negocio, trece personas se encargan de elaborar la masa que luego se estira en la sobadora, se coloca en la zorrita y se lleva hasta la combi que la trasladará al predio.

"En la segunda edición preparamos 3.200 tortas fritas y en la última 29.000", recordó Silvia.

Por otra parte, en la localidad balnearia de Reta, a 25 kilómetros de Copetonas, se emplaza el Museo de la Yerba Mate. Tiene más de 1600 envases y cuenta con un Matebar con veinte variedades de yerba y armado de blends.

En 2017, Mabel Salmoni y Fernando Buonsanti crearon el espacio que integra la Ruta de la Yerba Mate, y este año coordinaron el concurso nacional de cebadores en la feria Matear 2023.

Sabor a campo

El pueblo Juan Bautista Alberdi, en Leandro N. Alem, empieza a saborear la décimo novena Fiesta del Cordero Alberdino al Asador que se llevará a cabo durante este fin de semana en el predio de la estación de trenes.

El sábado a las 14:00 habrá juego de riendas; a las 16:00, desfile de carruajes; a las 17:00, apertura del escenario con artistas locales, luego tocarán Los Rancheros y cerrarán Esencia de la Cumbia y Dj Chicha.

Al día siguiente, a las 06:00 de la mañana comenzarán a asarse los corderos que, a las 13:00, serán evaluados por el jurado que decidirá quién cocinó la carne en su punto justo para llevarse el título del certamen.

"El año pasado se cocinaron seiscientos corderos", rememoró Darío Zapata, delegado de Alderdi. "Cada persona puede traer su carne y el municipio proveé el fuego para la cocción", señaló. También habrá puestos gastronómicos que comercializarán esta delicia alberdiana.

Los y las visitantes llegan de ciudades cercanas, lejanas y de otras provincias como Mendoza y Río Negro, incluso desde el exterior. "Quien vino una vez, vuelve al año siguiente", indicó Zapata.

El domingo, además, se hará la tradicional peregrinación desde la estancia Las Dos Marías; el izamiento del Pabellón Nacional; la misa de campaña, la esquila de ovejas, la carrera de peludos, el almuerzo, el Pericón Nacional y la entrega de premios.

La apertura del escenario estará a cargo de Natalia Pastorutti. Más tarde el Ballet Distrital y Palito Ortega. La Kuppé le pondrá el broche de oro a la edición 2023.

Tres Arroyos y Leandro N. Alem proponen dos festividades que celebran el patrimonio gastronómico bonaerense con recetas y secretos de elaboración que se transmiten de una generación a otra en la provincia de Buenos Aires.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

En el corazón de la provincia de Buenos Aires se encuentran dos localidades que combinan la belleza natural de la pampa con la riqueza de su historia y tradiciones. Ideales para visitar durante el finde largo de Semana Santa.
Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Referentes de los sectores público y privado de la Ciudad realizaron una presentación de la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno, que formarán parte de las visitas guiadas en el lugar.
Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

El Ente de Turismo porteño dio a conocer la oferta para el receso de cuatro días. Actividades especiales por Pascuas, exhibiciones artísticas y mucho más.
Nuestras recomendaciones
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa
Política

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa
Política

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Gómez: "El Microestadio Municipal de Campana es otra obra histórica de la gestión Abella"
Campana

Gómez: "El Microestadio Municipal de Campana es otra obra histórica de la gestión Abella"

El intendente interino del partido de Campana, Luis Gómez, y concejales recorrieron el predio de Av. 6 de Julio y Viola donde avanza la construcción del nuevo microestadio, una obra inédita que potenciará la actividad deportiva, cultural y recreativa de toda la comunidad.
Nardini inauguró el Malvinas Piano: Primer Encuentro de Pianistas en la CCA
Malvinas Argentinas

Nardini inauguró el Malvinas Piano: Primer Encuentro de Pianistas en la CCA

Se realizó el primer Malvinas Piano en la Casa Cultura y Arte (CCA) del municipio, encabezado por el intendente Leo Nardini, junto a Gabriela López, directora general de Promoción del Desarrollo Cultural y Articulación con Instituciones Intermedias; Florencia Neira, coordinadora de Casa Cultura y Arte; y vecinos y vecinas de todas las edades y cuatro pianistas locales de destacada trayectoria.
Anotate y disfrutá la temporada de verano en las Colonias 2026 del Municipio de Tigre
Tigre

Anotate y disfrutá la temporada de verano en las Colonias 2026 del Municipio de Tigre

La nueva edición de la propuesta está destinada a niños de 3 a 17 años, jóvenes y adultos mayores. Será del 2 de enero al 13 de febrero en los polideportivos del distrito, bajo la coordinación de docentes, guardavidas y médicos.