Diciembre está de fiesta en la Provincia de Buenos Aires

Los destinos turísticos bonaerenses celebran la producción, los sabores y las tradiciones durante la Fiesta del Queso Tandilero, en Tandil; la Fiesta de la Cerveza Artesanal, en Berisso, y la Fiesta Nacional del Pastel, en Carmen de Areco.

En medio de paisajes serranos y rurales imponentes, la gastronomía criolla será la gran protagonista en cada jornada.

Manjares de las sierras bonaerenses al mundo

La belleza de Tandilia con sus senderos de color azafranado, la brisa suave y el canto de las aves invita a festejar su producción regional.

El Queso Típico de Tandil o Banquete -nombre que deviene de la tradición que tenían los habitantes de la zona cuando lo compartían en las bodas y reuniones- es un producto típico local que tuvo sus inicios en 1937, en la Escuela Granja Ramón Santamarina.

Cada año se rinde homenaje a este manjar icónico que convirtió a la zona en un lugar destacado por sus inolvidables picadas. El 1, 2 y 3 de diciembre la Fiesta del Queso Tandilero presentará cuarenta variedades de origen local como provoleta, provolone, gruyère, azul, pecorino, cheddar, romano, camembert, brie, tybo, granjerito, cuartirolo, port salut, mozzarella, pastoril, fontina, pategras, sardo, pepato, barra, reggianito, brin d'amour, parmesano, dambo, fynbo, morbier, feta, rallado, halloumi de oveja, halloumi de vaca, manchego, postre, gouda, gouda saborizado, holanda (ahumado, campero y saborizado), holandita, sbrinz y cremoso.

"Me pone muy contento generar una acción con tal magnitud, que permite que todos podamos trabajar, empresas de queso, food trucks, empresas alimenticias, pymes, emprendedores y artistas", aseguró Lucio Rancez, coordinador del Clúster Quesero Tandil - IG @CLUSTERQUESEROTANDIL-, institución que acaba de cumplir su primera década.

La comunidad espera con muchas ansias la llegada de turistas de todo el país con quienes desean compartir su identidad, sus aromas y sus sabores. Habrá cocina y espectáculos en vivo, juegos, degustaciones, ferias y demostraciones culinarias.

"La gastronomía y los platos regionales son para nosotros muy importantes porque es la manera de mostrar nuestros productos y sus combinaciones", agregó Rancez.

Diciembre está de fiesta en la Provincia de Buenos Aires

Negra y roja: los colores de la cerveza artesanal berissense

La costa rioplatense convoca al disfrute el 1, 2 y 3 de diciembre con la Fiesta de la Cerveza Artesanal, organizada por la Asociación de Cerveceros de Berisso -IG @CERVECEROSDEBERISSO- con el apoyo de la comuna local.

"La gente pide imperial stout y barley wine, la negra y la roja. Acá se eligen cervezas fuertes, eso es lo que distingue a Berisso. Lógicamente también tenemos la rubia Golden, que es la más suave, birras sin tacc y la birra sin alcohol para que nadie se quede afuera", contó Gabriel Montenegro, presidente de la Asociación.

La ciudad se consolidó como un polo cervecero de relevancia con variedad de estilos de cervezas. La celebración incluye patio de comidas, charlas técnicas sobre el proceso productivo y un importante escenario con bandas locales que tendrá como epicentro el playón del Parque Cívico Municipal.

"Se puede asistir a la fiesta con una reposera y el mate para escuchar buenas bandas", recomendó.

Diciembre está de fiesta en la Provincia de Buenos Aires

Recetas que reviven la tradición

Carmen de Areco, antiguo pago fundado a principios del siglo XIX en la provincia de Buenos Aires, es cuna de folclore y tradiciones que se revivirán en la Fiesta Nacional del Pastel, el 2 y 3 de diciembre.

El gran evento ocurrirá en el Pueblo Turístico Gouin, donde se podrán degustar los típicos pastelitos criollos con dulce de membrillo, de batata o de leche, caminar por sus calles de tierra, fotografiar antiguas casonas y vivenciar destrezas camperas. Además, se llevará a cabo la competencia al mejor pastel en las categorías oro, plata y bronce, y se seleccionará el mejor stand.

Las pasteleras locales mantienen la tradición y revalorizan a las mujeres de campo que antaño lograron hacer maravillas con las bolsas de harina. Este manjar bonaerense lleva harina, grasa, sal y agua, se amasa y se deja reposar, se estira lo más finamente posible y con aceite y margarina se prepara el hojaldre, finalmente se le agrega maicena y se estira hasta dar cuatro vueltas.

"La parte más difícil es la fritura, donde el pastel se abre, eso depende de la temperatura de la grasa: si está muy caliente no deja abrir el pastel. Aquí le subimos el fuego hasta que se dore y damos vuelta para terminar la cocción", relató Fernanda Monchovi, pastelera de Gouin.

Quienes quieran tomar clases de pastelería en Gouin, pueden encontrar a Hilda Oliva, dos veces ganadora en la fiesta. "Mi receta para dos buenas docenas de pasteles es 1 kilogramo de harina 0000, una cucharada de grasa, una pizca de sal, 600 centímetros cúbicos de agua, y para el empaste 100 gramos de margarina, 5 cucharadas aceite de girasol y cantidad necesaria de fecula de maiz", detalló.

Tandil, Berisso y el Pueblo Turístico Gouin en Carmen de Areco preparan su mejor gastronomía y tradiciones para que puedas tener un fin de semana a pleno disfrute.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

En el corazón de la provincia de Buenos Aires se encuentran dos localidades que combinan la belleza natural de la pampa con la riqueza de su historia y tradiciones. Ideales para visitar durante el finde largo de Semana Santa.
Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Referentes de los sectores público y privado de la Ciudad realizaron una presentación de la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno, que formarán parte de las visitas guiadas en el lugar.
Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

El Ente de Turismo porteño dio a conocer la oferta para el receso de cuatro días. Actividades especiales por Pascuas, exhibiciones artísticas y mucho más.
Nuestras recomendaciones
Copa Argentina: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en San Nicolás
San Nicolás

Copa Argentina: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en San Nicolás

El próximo domingo 11 de mayo a las 15:30, el Estadio San Nicolás será escenario de un apasionante encuentro por los 16avos de final de la Copa Argentina. Gimnasia y Esgrima de La Plata y Central Córdoba buscarán avanzar a octavos en este torneo que emociona a todo el país.
Copa Argentina: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en San Nicolás
San Nicolás

Copa Argentina: Gimnasia de La Plata y Central Córdoba se enfrentan en San Nicolás

El próximo domingo 11 de mayo a las 15:30, el Estadio San Nicolás será escenario de un apasionante encuentro por los 16avos de final de la Copa Argentina. Gimnasia y Esgrima de La Plata y Central Córdoba buscarán avanzar a octavos en este torneo que emociona a todo el país.
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato
Tigre

Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados "San Marcelo" de Don Torcuato

El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el Municipio tiene que estar cerca de las instituciones dedicadas a los adultos mayores para colaborar con su crecimiento y asistir en momentos de dificultad.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.