Carlos Bianco: "Milei está desertando de sus obligaciones constitucionales"

Así lo expresó el ministro de Gobierno en el marco de su habitual conferencia de los lunes, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni.

"En consonancia con una tradición que nos retrotrae a los años noventa, lo que está haciendo el presidente Javier Milei es desertar de sus obligaciones constitucionales y tratar de que sean las provincias las que se arreglen solas", afirmó este lunes el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, en una nueva conferencia de prensa junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni.

Como en cada encuentro, Bianco repasó las actividades de gestión desarrolladas por el gobernador Axel Kicillof durante la semana pasada y comunicó su agenda para los próximos días. Mientras que Sileoni brindó detalles acerca de la actualización del régimen académico en escuelas secundarias que comenzará a regir a partir de 2025. Por su parte, Ghioni explicó el impacto que tendrá el incremento tarifario que está implementando el gobierno nacional en las facturas de energía eléctrica y gas de los usuarios bonaerenses.

En este marco, Bianco anunció que el martes autoridades del Gobierno de la Provincia e intendentes bonaerenses se presentarán en el Ministerio de Economía de la Nación para entregar al ministro Luis Caputo un reclamo por los recursos que el Gobierno nacional adeuda a la Provincia.

"El vocero presidencial ha mentido al decir que 'se le debe cero pesos' a la Provincia. Nosotros hemos presentado el estado de deuda con un alto nivel de detalle y hemos puesto a disposición, de manera pública, un documento donde línea por línea se especifica cuáles son todas las deudas que tiene el Gobierno nacional con nuestra provincia", explicó el funcionario.

Asimismo, Bianco comunicó que el Gobierno bonaerense se sumará a la movilización de este miércoles en contra de la aprobación de la Ley Bases: "Como ya lo hemos dicho muchísimas veces, no hay un solo artículo, inciso o disposición en ese conjunto normativo que está en discusión en el Congreso Nacional que beneficie al pueblo de la Provincia", finalizó.

Anuncios en materia educativa

A su turno, Sileoni detalló los puntos centrales del plan de actualización que será implementado en las escuelas secundarias bonaerenses a partir del 2025.

"Lo primero que nos parece importante aclarar es que este régimen académico y otras cuestiones pedagógicas en la provincia de Buenos Aires han sido aprobadas por unanimidad por el Consejo General de Educación, que es un consejo pluripartidario, y que han sido además el resultado de un trabajo de mucha escucha y reflexión", manifestó Sileoni.

En cuanto al régimen académico, los principales cambios incluirán un mayor acompañamiento de las y los estudiantes, con más tiempo de escuela y enseñanza, así como una nueva forma de calificación, evaluación y acreditación de las materias. En este último caso, las materias aprobadas no se recursarán, mientras que las desaprobadas contarán con distintos periodos de intensificación para el aprendizaje y/o se recursarán en contraturno.

A este respecto, el director general afirmó: "Hay algunos sectores que entienden que abolir la repitencia es bajar la exigencia y nosotros pensamos que puede haber exigencia sin repitencia y que puede haber un camino en donde se les exija a los chicos pero se los acompañe". "Estamos pensando en una secundaria más cercana a los intereses de los pibes y pibas, más atractiva y, principalmente, más humanista", finalizó. 

Situación actual de las tarifas eléctrica y de gas

Por su parte, el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni, se refirió al anuncio del Gobierno nacional sobre el aumento en las tarifas de la energía eléctrica y gas: "Este nuevo aumento de tarifas tiene la particularidad de ir en sentido regresivo: apunta a la quita de subsidios de los sectores de ingresos medios y bajos, impactando principalmente en los hogares más vulnerables del país y de nuestra provincia".

Dentro de las medidas anunciadas por el Gobierno nacional también se prevé que las personas que tenían una tarifa social provincial y habían sido incluidas de forma automática en la categoría N2 (menores ingresos) deberán empadronarse o perderán la categoría, pasando a pagar como una persona de altos ingresos.

Más de Provincia
La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible

La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicas lleva adelante obras en 15 municipios para mejorar la conectividad, seguridad y transitabilidad en los principales conglomerados urbanos de la Región Metropolitana de Buenos Aires.
ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió hasta el 1° de marzo la entrada en vigencia del nuevo sistema digital para emitir comprobantes de retención. La prórroga busca facilitar la adecuación tecnológica de empresas y garantizar una transición ordenada hacia el nuevo esquema online.
Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, junto al presidente de AUBASA, José Arteaga, acompañaron en la conferencia de prensa al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, para dar un informe la situación de la obra pública en la provincia de Buenos Aires y el plan de infraestructura prioritaria para el año 2026.
Nuestras recomendaciones
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
Pilar

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
Pilar

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias
CABA

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
Pergamino

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano
Morón

Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano

El intendente de Morón expresó su rechazo a las afirmaciones del empresario y destacó el esfuerzo cotidiano de los vecinos y vecinas del conurbano bonaerense.