Buenos Aires: Una provincia festiva y productiva

La provincia de Buenos Aires se viste de fiesta para celebrar dos de sus productos más emblemáticos, la papa y el olivo. La magia y la tradición rodean a las celebraciones de la Fiesta Nacional de la Papa, en General Alvarado y la Fiesta Nacional del Olivo, en Dorrego reúnen a la comunidad para homenajear la riqueza agrícola y cultural de la región de sierras y mar.

Fiesta de la papa, un clásico cerca de Miramar

En la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, partido de General Alvarado, a 38 kilómetros de Mar del Plata, se celebra la Fiesta Nacional de la Papa, un evento icónico en la región.

Desde el jueves 20 al domingo 23 de marzo, en el predio Plaza Belgrano, se llevará adelante la 46° edición de una experiencia gastronómica, productiva y cultural única. Un homenaje a quienes cultivan y cosechan este producto tan característico de la zona.

Al mismo tiempo, en las calles principales, como San Martín y Plaza Belgrano, se desarrollará la Expo de Industria y Agro.

Las mejores recetas argentinas incluyen este noble tubérculo en varias elaboraciones como las clásicas papas fritas, tortillas en todas sus variedades, empanadas y guisos hasta la infaltable ensalada rusa en todos los asados criollos y mesas navideñas.

"Es un logro de la comunidad que supo aprovechar y abrirse a los visitantes poniendo este festival a un gran nivel, que sigue creciendo año tras año", resaltó el secretario de Turismo y Deporte local, Alejandro Frezzia.

Esta jornada de fiesta, con entrada libre y gratuita, tienen una grilla cargada de exposiciones, charlas técnicas, conferencias y mercados, muestras agroindustriales, jornadas de campo, concurso de papas, baile de gala con elección de la reina, muestra de destrezas criollas, sector de juego para los más pequeños, patio de comidas, stands de emprendedores y descuentos especiales.

Si hablamos de fiesta, la música no puede faltar. Se presentarán el jueves 20 Dj Pipo junto con los chicos de Un Poco de Ruido y Los Totoras, el domingo 23 para coronar la noche.

¿Cómo nació este festejo?

En 1948, en la localidad, realizaron el Baile Anual de la Reina de la Papa, organizado por el Club Círculo Deportivo. Allí comenzó todo. En 1965 el evento fue reconocido a nivel provincial, con el producto como protagonista central.

"En definitiva, la Fiesta Nacional de la Papa es una expresión viva de la identidad de Otamendi, que combina historia, cultura y tradición", resaltó Federico López, presidente del Club y la Asociación Círculo Deportivo.

También podés visitar

El Pueblo Turístico Mechongué, una pintoresca aldea conocida por sus atractivas callecitas y su típico paisaje rural; las localidades costeras de Miramar, Mar del Sud y Centinela del Mar, con extensas playas; el Autódromo Municipal, ubicado en la Ruta Provincial Nº 77 Km 9, y los Campos de Golf en Miramar sobre Ruta 11 Km 4,5.

Una fiesta productiva con aroma mediterráneo en Coronel Dorrego

El partido de Coronel Dorrego, ubicado a 6 horas de Capital Federal, celebran la 16ª edición de la Fiesta Provincial del Olivo los días 21, 22 y 23 de marzo.

El evento será en el predio del Vivero Parque Municipal, con el objetivo de incentivar el turismo en la región.

"Coronel Dorrego es la localidad con mayor superficie cultivada de olivo en la Provincia: más de 2500 hectáreas. Por cada una de ellas se cosechan cerca de 3.000 kilos de aceitunas, que equivalen a 1.000.000 de litros de aceite de oliva virgen extra por año", detalló el municipio.

Durante la jornada festiva se realizarán charlas específicas para los productores, actividades temáticas, exposición con venta de productos, concurso de platos, fotografía y poesía; visitas a las plantaciones y un gran almuerzo con espectáculos musicales.

"Buscamos fortalecer las visitas a la ciudad y motivar la producción olivícola en el distrito, exponiendo el potencial y los beneficios del consumo de dicho aceite", informaron desde el ente turístico local.

En esta edición se presentará el reconocido chef Rodrigo Cascón, quien cocinará a la vista del público platos con la oliva como protagonista.

También habrá stands con emprendedores y artesanos y, para el cierre, cantantes y humoristas de renombre.

¿Cómo nació este festejo?

La celebración surgió en 2009 con el objetivo de revalorizar la alta calidad productiva del aceite de oliva virgen extra producido por las aceitunas cultivadas en estas tierras. Las condiciones climáticas del pago también son favorables para la siembra de trigo, maíz, cebada, avena, soja y alpiste.

El desarrollo constante de la olivicultura y la instalación del evento lo catalogaron como de Interés Turístico Provincial.

También podés visitar

Los paisajes de Dorrego invitan a disfrutar de la relajación y el turismo aventura. Desde actividades náuticas como windsurf y kayakismo por el Río Quequén Salado, hasta la contemplación del silencio en las lagunas o las fotos en la cascada Cifuentes, el salto de agua más alto de la provincia de Buenos Aires con 8 metros de altura.

Con las fiestas Nacional de la Papa y la Provincial del Olivo, la provincia de Buenos Aires se llena de sabores y tradiciones. Un viaje bueno, bonito y bonaerense para celebrar el trabajo en esas regiones.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

En el corazón de la provincia de Buenos Aires se encuentran dos localidades que combinan la belleza natural de la pampa con la riqueza de su historia y tradiciones. Ideales para visitar durante el finde largo de Semana Santa.
Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Referentes de los sectores público y privado de la Ciudad realizaron una presentación de la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno, que formarán parte de las visitas guiadas en el lugar.
Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

El Ente de Turismo porteño dio a conocer la oferta para el receso de cuatro días. Actividades especiales por Pascuas, exhibiciones artísticas y mucho más.
Nuestras recomendaciones
El posteo de Sergio Massa de cara a las elecciones legislativas: "Frenar a Milei"
Política

El posteo de Sergio Massa de cara a las elecciones legislativas: "Frenar a Milei"

A pocos días de las elecciones legislativas, Sergio Massa difundió un video en redes sociales con un mensaje directo a los votantes: apoyar a Fuerza Patria para "frenar a Milei".
El posteo de Sergio Massa de cara a las elecciones legislativas: "Frenar a Milei"
Política

El posteo de Sergio Massa de cara a las elecciones legislativas: "Frenar a Milei"

A pocos días de las elecciones legislativas, Sergio Massa difundió un video en redes sociales con un mensaje directo a los votantes: apoyar a Fuerza Patria para "frenar a Milei".
Julio Zamora recorrió obras de gas en Benavídez: "Este es un elemento esencial para la vida cotidiana de los vecinos"
Tigre

Julio Zamora recorrió obras de gas en Benavídez: "Este es un elemento esencial para la vida cotidiana de los vecinos"

Lo destacó el jefe comunal en su recorrida por los trabajos, que comprenden 1000 metros de red para el beneficio de más de 30 familias y comerciantes. Estas labores se realizan sobre las calle 7, Calle 6, Chile y Ruta 9.
Línea San Martín: Por obras, el paso a nivel Entre Ríos, en Derqui, permanecerá cerrado durante 60 días
Sociedad

Línea San Martín: Por obras, el paso a nivel Entre Ríos, en Derqui, permanecerá cerrado durante 60 días

Trenes Argentinos informó que a partir de este lunes 20 de octubre, quedará clausurado, por 60 días corridos, el paso a nivel vehicular Entre Ríos entre las estaciones Sol y Verde y Pte. Derqui de la línea San Martín. La medida responde a la renovación integral del cruce como una de las acciones para mejorar la seguridad operacional, en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Kicillof: "Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado"
Provincia

Kicillof: "Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado"

Fue en un plenario provincial de la CGT, donde se homenajeó al dirigente sindical José Ignacio Rucci.