Bellocq: Alojamiento en una abadía de 1914, comidas criollas y aroma a manzanillas

La localidad de menos de mil habitantes, entramada entre diagonales y monolitos fue fundada en 1912 por Maria Larramendy sobre las tierras de la estancia Santa María con el nombre Bellocq.

Ubicada en Carlos Casares, conserva la capilla Inmaculada Concepción, de estilo contextualista latinoamericano construida en 1914 por monjes benedictinos. Con una residencia monacal y un colegio al que llegaron seis monjes con el fin de evangelizar a la población posee una colección de dieciséis vitraux, del artista francés Henri Gesta de Tolousse.

¿DORMIRÍAS EN UNA ABADÍA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX?

Al lado de la capilla que fue restaurada y conserva mobiliarios centenarios, en la residencia monacal funciona el Hospedaje San Benito: una forma diferente de alojamiento en contacto con el silencio, la espiritualidad y el entorno campestre.

"El nombre del complejo homenajea a uno de los monjes benedictino de la época y nuestro objetivo es brindar la mejor hospitalidad a quienes están cansados del ruido y buscan silencio para leer y conectar con el campo", explicó Mariela Rodriguez, encargada del hospedaje.

El lugar ofrece una sala de estar compartida con hogar de la época y está dividido en dos. Una parte incluye habitación pequeña con dos camas individuales, baño y cocina, mientras que la otra es más grande y está equipada con cocina, baño y dos habitaciones para albergar ocho personas.

"Por esas cosas de la vida el monseñor Martin Elizalde confió en nosotros para la reconstrucción y adaptación de este lugar que cuenta con unos cimientos sumamente importantes, por el momento no contamos con servicio de desayuno pero facilitamos todo lo necesario para preparar unos buenos mates y disfrutar de la galería", detalló.

En este momento del año, el aroma a manzanilla recorre todas las calles de pago. En el lugar se cosechan y se procesan estas plantas con florcitas de pétalos blancos y centro amarillo que se parecen a margaritas en miniatura. Son medicinales y se utilizan con fines terapéuticos.

"En Bellocq, somos unos de los mayores productores de manzanilla en la Provincia. De eso, una parte se exporta y otra se utiliza en el mercado interno para la elaboración de infusiones", afirmó Federico Pagella, referente histórico del pueblo.

Sin dudas, un sitio perfecto para desconectar del agobio rutinario, leer libros, matear, compartir relatos y escuchar el canto de los pájaros entre la brisa del campo bonaerense.

El pueblo también invita a visitar el Museo Sergio P. Ábalos -@museoabalos-, un edificio de 1940 con exposición de objetos y fotografías sobre los primeros pobladores y los almacenes de ramos generales "Gigli" y "Casa Elhelou" que datan de 1917.

Entre arboledas añosas se pueden degustar las exquisitas elaboraciones caseras como su lemon pie o tarta de frutilla que son los productos más elegidos por sus clientes, de la panadería Madalmar, que desde hace 23 años mantiene sus puertas abiertas y en la actualidad, la atiende la hija de sus primeros dueños o aprovechar la cantina del club social bellocq -@clubellocq- con un amplio horario de atención y carta clásica de pastas, pizzas y hamburguesas.

"Nos gusta mucho elaborar de todo un poco hoy nos encargamos más de las masas dulces, en un principio las milhojas que realizaba mi mama era lo más vendido, pero como ya es una persona mayor no estamos elaborando"contó Ana Alonso quien está a cargo del emprendimiento.

Si sos de quienes llevan su bici a todos lados, el recorrido hasta el casco de la Colonia Santa María -también conocida como Chacra Experimental- invita a la aventura entre los paisajes rurales y termina en el mástil de la fundación del pago.

¿Cómo se llega a Bellocq?

Google Maps: https://maps.app.goo.gl/vcUifUcDzBoKUxWF6

Desde la Ruta Nacional N° 226 hasta el kilómetro 453 donde se encuentra la Estación Girondo y luego una vez allí nos encontraremos con un camino de 11 kilómetros más por la misma ruta.

También, se puede acceder desde la Ruta Nacional N° 5 en el kilómetro 309 desde allí tendrán que recorrer 45 kilómetros pasando por las localidades de Cadret y Centenario.

Allí te espera un viaje bueno, bonito y bonaerense, con hospedaje original y manjares inolvidables en la localidad de Bellocq, Carlos Casares.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

En el corazón de la provincia de Buenos Aires se encuentran dos localidades que combinan la belleza natural de la pampa con la riqueza de su historia y tradiciones. Ideales para visitar durante el finde largo de Semana Santa.
Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Referentes de los sectores público y privado de la Ciudad realizaron una presentación de la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno, que formarán parte de las visitas guiadas en el lugar.
Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

El Ente de Turismo porteño dio a conocer la oferta para el receso de cuatro días. Actividades especiales por Pascuas, exhibiciones artísticas y mucho más.
Nuestras recomendaciones
Derechos Humanos: Escobar presente en el Encuentro de Cierre de Jóvenes y Memoria
Escobar

Derechos Humanos: Escobar presente en el Encuentro de Cierre de Jóvenes y Memoria

Más de 140 estudiantes y docentes de Escobar participaron del Encuentro de Cierre de Jóvenes y Memoria, un programa provincial que tiene más de dos décadas de funcionamiento y que, en esta oportunidad, se desarrolló en el Complejo Recreativo Cristina Kirchner en la localidad de Punta Lara, partido de Ensenada. El encuentro, que se realizaba tradicionalmente en la localidad de Chapadmalal, debió cambiar de ubicación por la desarticulación de ese predio por parte del Gobierno Nacional.
Derechos Humanos: Escobar presente en el Encuentro de Cierre de Jóvenes y Memoria
Escobar

Derechos Humanos: Escobar presente en el Encuentro de Cierre de Jóvenes y Memoria

Más de 140 estudiantes y docentes de Escobar participaron del Encuentro de Cierre de Jóvenes y Memoria, un programa provincial que tiene más de dos décadas de funcionamiento y que, en esta oportunidad, se desarrolló en el Complejo Recreativo Cristina Kirchner en la localidad de Punta Lara, partido de Ensenada. El encuentro, que se realizaba tradicionalmente en la localidad de Chapadmalal, debió cambiar de ubicación por la desarticulación de ese predio por parte del Gobierno Nacional.
El Gobierno avanza hacia la privatización de AySA con un DNU que modifica el marco regulatorio del agua y saneamiento en el AMBA
Política

El Gobierno avanza hacia la privatización de AySA con un DNU que modifica el marco regulatorio del agua y saneamiento en el AMBA

El presidente Javier Milei firmó el DNU 493/2025, que habilita la privatización de AySA, redefine las atribuciones del Estado y de la empresa, y actualiza el régimen de tarifas, cortes de servicio y financiamiento. El Gobierno argumenta una "profunda crisis económica" y el deterioro operativo de la compañía.
Zárate hizo historia: designó a una inteligencia artificial como funcionaria municipal con firma propia
Zárate

Zárate hizo historia: designó a una inteligencia artificial como funcionaria municipal con firma propia

El intendente Marcelo Matzkin oficializó la creación de la primera Dirección General a cargo de una inteligencia artificial en la Argentina. El chatbot ZARA tendrá firma propia, gestionará expedientes y atenderá reclamos vecinales las 24 horas. El Municipio busca posicionarse como un hub nacional de innovación.
Jorge Macri llamó a consolidar un país que premie a quienes producen e invierten
CABA

Jorge Macri llamó a consolidar un país que premie a quienes producen e invierten

En la 31ª Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, ratificó hoy el compromiso de la Ciudad con los sectores productivos y remarcó: "Volver a celebrar el éxito del privado es celebrar el éxito del país. No hay desarrollo posible sin producción, sin empleo y sin inversión".