Provincia

“Las proscripciones no reflejan los valores de la UCR”, aseguraron desde el possismo

El sector del radicalismo referenciado en el intendente de San Isidro Gustavo Posse cuestionó a las autoridades partidarias provinciales por excluirlos de la cumbre que se llevará a cabo este martes en la ciudad de La Plata.

A través de un comunicado, el sector del radicalismo que se referencia en el intendente de San Isidro, Gustavo Posse,  denunció ser víctima de una proscripción al ser excluidos de la cumbre de la UCR y subrayaron que “sin esta representatividad no se está pensando en ganar en 2023”. “Quieren apuntalar al radicalismo en el conurbano, pero no tuvieron en cuenta a quienes ganaron en la Primera y Tercera Sección Electoral en las elecciones internas bonaerenses”, remarcaron.



A continuación el texto completo:



"No están pensando en ganar en 2023"



Los organizadores de la cumbre de la UCR que se realizará este martes 19 de abril, en la ciudad de La Plata, excluyeron al 50 % de los afiliados que participaron de las elecciones internas bonaerenses, y a gran parte del Conurbano que concentra el mayor porcentaje del padrón electoral. Sin esta representatividad no se está pensando en ganar de cara al 2023.



Quieren apuntalar al radicalismo en el Conurbano, pero no tuvieron en cuenta a quienes ganaron en la Primera y Tercera Sección Electoral en las elecciones internas bonaerenses del año pasado.



Las proscripciones no reflejan los históricos valores de la UCR, sino que la misión de nuestros dirigentes es plantear ideas, buscar consensos a través del diálogo evitando el personalismo.



La Provincia demanda un cambio profundo y un equipo capacitado para afrontar los tremendos desafíos que se presentan a diario.



Caminamos cada rincón de la Provincia, conocemos los problemas, somos conscientes de su gravedad y estamos en condiciones de solucionarlos. Si logramos estar unidos podemos pensar en un futuro distinto.



Entre los firmantes de esta solicitada se destacan Presidentes de Comités Distritales, concejales y referentes de la Primera y Tercera Sección Electoral.



Presidente comité UCR de San Isidro, Héctor Prassel; Presidenta comité UCR de San Martín, Marcela Mancini; Presidenta comité UCR de Tigre, Nancy Beflari; Presidente comité UCR de Escobar, Miguel Benítez; Presidente comité UCR de Moreno, Jorge Kartofel; Presidente comité UCR de Merlo, Claudio Severino; Presidente comité UCR de Malvinas, Luis Héctor Pescel; Presidente comité UCR de Hurlingham, Diego Benavidez; Presidente comité UCR de Quilmes, Ricardo Cerna; presidente comité UCR de Esteban Echeverría, Carlos Giuliani; Vice Presidenta comité UCR de La Matanza, Lorena Ramos; Presidente comité UCR de Almirante Brown, Sergio Guerrieri; Presidente de la Juventud Radical, Nicolás Marchiolo, entre otros.


Más de Provincia
Kicillof: "No puede haber Pacto de Mayo si no incluye la defensa de la industria y el trabajo"

Kicillof: "No puede haber Pacto de Mayo si no incluye la defensa de la industria y el trabajo"

El Gobernador encabezó en Pilar la apertura de una expo industrial junto al ministro Augusto Costa y el intendente Federico Achával.
En medio de la interna, Ritondo asumió al frente del PRO bonaerense con promesas de "reconstruir el espacio"

En medio de la interna, Ritondo asumió al frente del PRO bonaerense con promesas de "reconstruir el espacio"

Con el respaldo de Mauricio Macri, el diputado nacional intentará hacer pie en la provincia de Buenos Aires mientras crece la disputa entre el presidente del partido amarillo y Patricia Bullrich.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.
Nuestras recomendaciones
Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle
CABA

Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle

Con más de 600 personas trabajando, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires despliega cada noche el Operativo Invernal, que tiene como objetivo dar una respuesta proactiva inmediata e integral a las personas en situación de calle frente a las bajas temperaturas. Esta iniciativa se puso en marcha el 1º de junio y finaliza el 31 de agosto, aunque puede extenderse, dependiendo de las condiciones climáticas.
Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle
CABA

Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle

Con más de 600 personas trabajando, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires despliega cada noche el Operativo Invernal, que tiene como objetivo dar una respuesta proactiva inmediata e integral a las personas en situación de calle frente a las bajas temperaturas. Esta iniciativa se puso en marcha el 1º de junio y finaliza el 31 de agosto, aunque puede extenderse, dependiendo de las condiciones climáticas.
Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"
Escobar

Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"

A una semana de que 4.000 personas disfrutaran y compartieran una nueva edición de la popular Fogata de San Juan, el tradicional evento que se celebra en el Parque Papa Francisco de Ingeniero Maschwitz, su creador y director, Guillermo Olivera destacó la ayuda de la Municipalidad de Escobar: "Estamos muy agradecidos con el Municipio, que siempre nos acompaña y nos apoya para que lo que hacemos sea una verdadera festividad. Es una demostración más de que el Estado está presente para promover la cultura en distintos aspectos, algo que además es fundamental para que a Maschwitz se la conozca como una localidad muy vinculada con las expresiones artísticas".
Un Parque Temático de invierno y más de 200 actividades culturales y educativas ofrecerá la Ciudad en las vacaciones
CABA

Un Parque Temático de invierno y más de 200 actividades culturales y educativas ofrecerá la Ciudad en las vacaciones

En el Parque de la Ciudad habrá un Parque Temático con una pista de patinaje, juegos y talleres y pista de karting. Y además se presenta una gran agenda de actividades culturales, recreativas y artísticas para chicos y grandes.
El Municipio de San Isidro se suma al programa "Primera Infancia Primero"
San Isidro

El Municipio de San Isidro se suma al programa "Primera Infancia Primero"

El Municipio de San Isidro, en alianza con la Fundación Navarro Viola, llevará adelante desde julio y hasta noviembre próximo el programa Primera Infancia Primero (PIP), que apunta a fortalecer vínculos y apoyar a familias vulnerables con hijos de 0 a 5 años. En esta primera edición, llegará a familias que residen en el Bajo Boulogne, Sauce, San Cayetano, Uruguay y La Cava.