Entrevista - Provincia

Propato: “Estamos dispuestos a tomar las medidas necesarias para proteger la vida”

En diálogo con ZonaNorteHoy.com, la senadora bonaerense por el Frente de Todos, Agustina Propato, apoyó las nuevas medidas de restricción y repudió el comunicado de JxC al que calificó de malicioso y oportunista. En materia legislativa, destacó la importancia del proyecto de ley que impulsa para la realización del Canal de Magdalena. 

La senadora provincial del Frente de Todos, Agustina Propato, manifestó su respaldo a las nuevas medidas de restricción anunciadas por Nación y Provincia para contener la segunda ola de Covid-19. “Hay una pandemia que vuelve a presentarse con gravedad, otra vez con amenazas de vida de nuestros compatriotas y estamos dispuestos a tomar las medidas necesarias en virtud de proteger la vida”, expresó la legisladora bonaerense por la Segunda Sección.



En este marco, calificó de “malicioso, negativo e infortunado” el texto emitido por la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio donde  aboga por el respeto de las libertades y rechaza las medidas de restricción. “Es un comunicado oportunista que intenta distorsionar muchas cuestiones”, indicó. Asimismo, señaló que lo único que intenta el escrito es generar más angustia y desazón en un contexto difícil para todos. “Es una tragedia que está atravesando la humanidad, una crisis sanitaria sin precedentes y todos como seres humanos debemos adoptar posiciones responsables ante esto. Lo veo como un acto de irresponsabilidad y lo repudio”, aseveró. Sin embargo, destacó la actitud tomada por muchos funcionarios de la oposición, con responsabilidad de gestión, que adoptaron medidas acordes al cuidado de la salud. Propato consideró  que detrás de este posicionamiento de la oposición se busca sacar alguna ventaja electoral pero resaltó que no se puede jugar con la vida, más allá de la preocupación que puede generar el impacto de alguna medida de restricción en la economía o la respuesta del sistema sanitario a este crecimiento sostenido de casos de coronavirus. Igualmente destacó que gracias al esfuerzo de los argentinos se logró fortalecer durante 1 año y medio, en tiempo récord, un sistema público de salud, que fue encontrado en un estado de abandono.



La senadora, oriunda de la localidad de Lima, partido de Zárate, resaltó el hecho de que por el momento no esté en riesgo la actividad productiva, al señalar que “nos costó frente a la primera ola de la pandemia reactivar la producción”, pero indicó que en caso de que eso suceda, está convencida de que el sector privado va a acompañar estas medidas para proteger a los trabajadores.



En otro orden, se refirió a los principales desafíos legislativos y resaltó que a diferencia del año pasado lograron comenzar con un nivel de consenso importante. “Pudimos lograr un Presupuesto para dotar al gobierno de herramientas para afrontar este desafío enorme de la pandemia como también de reconstrucción de la provincia”, puntualizó. Recalcó que pese a que la gestión estuvo enmarcada en lo sanitario y social no se detuvo y logró construir las condiciones para la reactivación productiva. “Tenemos un Banco Provincia que hoy está presente en el financiamiento, acompañamiento e incentivo hacia la Pequeña y Mediana Empresa y la industria agrícola; un Banco Provincia que ha puesto todo su sistema a favor de la reactivación económica, corriéndose de la timba financiera que había puesto Vidal en el centro del eje”, resaltó.



Respecto a la tarea parlamentaria, dijo que estuvo orientada a generar las condiciones para acompañar al gobernador en esta gestión de la pandemia pero que también no abandonaron otras cuestiones estructurales. Al respecto, destacó el proyecto de ley que presentó para la ejecución de la obra del Canal de Magdalena, a la que consideró como “un desarrollo productivo y estratégico muy fuerte para la provincia de Buenos Aires”. Propato sostuvo que estas cuestiones exceden a esta grave coyuntura pero que siendo optimistas, como dirigentes “debemos ver instrumentos importantes para diseñar un rumbo hacia una provincia de Buenos Aires productiva”. Precisó que se trata de una obra de 26 mil millones de pesos que está presupuestada y aprobada en ambas cámaras del Congreso Nacional, que significaría reactivar la política naviera de la Provincia y ponerse en un lugar competitivo respecto a la comercialización de la propia producción. “Es un aspecto importante de la agenda legislativa de este año y hay que militarlo para poder llevarlo a la agenda pública”, afirmó.



Por último, expresó su postura sobre la posibilidad de postergar o suspender las PASO. Manifestó que gran parte de la dirigencia argentina está con otras prioridades pero que “lo más responsable sería que lo determine la situación epidemiológica y sanitaria del país y no otro tipo de especulaciones”. Y agregó: “Soy una persona que abraza enérgicamente la democracia y las instancias que esta ofrece, como las elecciones. Soy partidaria de que el calendario electoral se lleve adelante al 100 por ciento”, indicó. Sin embargo, afirmó que como ser humano desea que toda la dirigencia argentina determine esta decisión en función de lo sanitario y no de la especulación.


Más de Provincia
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.
Suben las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: algunas superan el millón de pesos

Suben las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: algunas superan el millón de pesos

El Gobierno de Axel Kicillof subió los valores de la unidad fija para las infracciones de tránsito en la provincia.
Kicillof: "Hay que gobernar acorde a los derechos que garantiza nuestra Constitución y el Gobierno Nacional ignora esos principios básicos"

Kicillof: "Hay que gobernar acorde a los derechos que garantiza nuestra Constitución y el Gobierno Nacional ignora esos principios básicos"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que "no se hace politiquería con la salud" y remarcó que la gestión de Milei "interrumpe programas y planes para prestaciones a nivel país".
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.