Provincia

Multas de hasta 96 mil pesos por infracciones de tránsito en la Provincia de Buenos Aires

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires aumentó en un 26% promedio el valor de las multas de tránsito, que pueden llegar hasta casi 96 mil pesos.

Después de un año con los valores congelados, el Poder Ejecutivo provincial dispuso un ajuste de las Unidades Fijas (UF) que se utilizan para determinar cada infracción.



Antes de la actualización, cada módulo de UF era de 63,09 pesos, y ahora trepó a 79,90 pesos.



Las contravenciones más graves tienen ahora un rango de entre 23.970 a 79.900 pesos: entre ellas, se incluyen conducir sin la licencia habilitante, cruzar un semáforo con luz roja, circular a contramano y girar a la izquierda donde está prohibido.



También, son infracciones consideradas graves conducir estando inhabilitado legalmente, no tener autorización para manejar en la categoría, circular sin patente y transitar en contramano.



En la misma categoría se ubican la fuga o negación a suministrar documentación, falta de VTV, conducir alcoholizado y poseer el caño de escape libre.



Hay también infracciones con multas de 3.995 a 7.990 pesos, como no exhibir la documentación exigible, circular con licencia de conducir vencida (dentro de los 6 meses), circular sin seguro y, en el caso de los motociclistas y acompañantes, circular si casco y estacionar en un lugar no permitido.



Por caso, circular utilizando telefonía celular tiene multas de entre 7.900 y 39.950 pesos, pero la multa más alta se aplicará a quienes se nieguen a realizar un test de alcoholemia: de 39.950 a 95.880 pesos.



Asimismo, el Gobierno bonaerense lanzó un plan de pago de regularización voluntaria de deuda de infracciones de tránsito, publicó este martes el matutino platense El Día.



Se trata de todas aquellas causas que se visualicen en www.infraccionesba.gba.gob.ar. NA.


Más de Provincia
Kicillof y Quintela firmaron un acuerdo para fortalecer la cooperación entre las provincias de Buenos Aires y La Rioja

Kicillof y Quintela firmaron un acuerdo para fortalecer la cooperación entre las provincias de Buenos Aires y La Rioja

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suscribió este viernes un convenio marco de cooperación con su par de La Rioja, Ricardo Quintela, para promover el trabajo conjunto en materia de salud, seguridad, trabajo y políticas de género y diversidad sexual, entre otras. Fue en el superdomo del Parque de la Ciudad de La Rioja, en el marco del acto de jura de la nueva Constitución riojana.
Katopodis recorrió obras de infraestructura sanitaria y vial en Almirante Brown

Katopodis recorrió obras de infraestructura sanitaria y vial en Almirante Brown

En esa localidad, avanza la construcción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) "Floreal Ferrara" y la repavimentación de la Ruta Provincial N°4, en el tramo que va de la Avenida Espora (Ruta R.P. N° 210) a la calle Moyano.
Kreplak recibió a representantes de la Fundación Fiocruz

Kreplak recibió a representantes de la Fundación Fiocruz

La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), dependiente del Ministerio de Salud de Brasil, es la más destacada institución de ciencia y tecnología en salud de América Latina. Con la misión de combatir los grandes problemas de la salud pública brasileña, se desarrolló como un centro de conocimiento de la realidad del país y de valorización de la medicina experimental.
Nuestras recomendaciones
Tango Ba Festival y Mundial 2024: Arrancó en la Ciudad el encuentro tanguero más importante del mundo
CABA

Tango Ba Festival y Mundial 2024: Arrancó en la Ciudad el encuentro tanguero más importante del mundo

"Hoy celebramos nuestra cultura porteña en su máxima expresión, es nuestra marca, nuestra identidad en el mundo", sostuvo Jorge Macri en la inauguración del Tango BA Festival y Mundial 2024, el encuentro tanguero más importante del mundo. Este año habrá 500 actividades gratuitas en 40 sedes con la participación de más de 2 mil artistas.
Tango Ba Festival y Mundial 2024: Arrancó en la Ciudad el encuentro tanguero más importante del mundo
CABA

Tango Ba Festival y Mundial 2024: Arrancó en la Ciudad el encuentro tanguero más importante del mundo

"Hoy celebramos nuestra cultura porteña en su máxima expresión, es nuestra marca, nuestra identidad en el mundo", sostuvo Jorge Macri en la inauguración del Tango BA Festival y Mundial 2024, el encuentro tanguero más importante del mundo. Este año habrá 500 actividades gratuitas en 40 sedes con la participación de más de 2 mil artistas.
Para no ser pobre una familia ya necesita más de 900 mil pesos por mes, según el INDEC
Economía

Para no ser pobre una familia ya necesita más de 900 mil pesos por mes, según el INDEC

La Canasta Básica subió 3,1% en julio, por debajo de la inflación, y una familia tipo necesitó $900.647,65 para no ser pobre, informó el INDEC.
Luis Caputo: "Estamos terminando con el impuesto más distorsivo de todos que es el inflacionario"
Economía

Luis Caputo: "Estamos terminando con el impuesto más distorsivo de todos que es el inflacionario"

El ministro de Economía, Luis Caputo, expuso este miércoles en el marco del 170º Aniversario de la Bolsa de Cereales sobre las medidas del Gobierno Nacional para ordenar la economía.
El Museo de la Reconquista vivió una nueva edición del ciclo "Noches de Jazz & Blues y otras músicas" del Municipio de Tigre
Tigre

El Museo de la Reconquista vivió una nueva edición del ciclo "Noches de Jazz & Blues y otras músicas" del Municipio de Tigre

Vecinos y vecinas disfrutaron de la iniciativa cultural impulsada por el Gobierno local que tuvo como protagonista a Pianitas Federales (tres mujeres al piano). La siguiente fecha será el viernes 16 con la participación de Los Endos.