Provincia

ARBA avanza con su plan de modernización para mejorar servicios al contribuyente

En una reunión realizada en la ciudad de La Plata, representantes de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, la Cancillería argentina y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, analizaron el proceso de modernización implementado en el organismo bonaerense y el impacto positivo que generó en los servicios de atención al contribuyente.

Gastón Fossati, director de ARBA, destacó que “en los últimos años ampliamos la capacidad tecnológica del organismo y conseguimos modernizar el equipamiento informático. Ese avance nos permitió ofrecer a los ciudadanos un servicio de mayor calidad, basado en herramientas digitales, con trámites más simples y rápidos”. 



Además, subrayó que “en todo este proceso de transformación fue muy importante contar con el aval de la Cancillería y el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, que contribuyó a la implementación y financiamiento de nuestro proyecto de modernización”. 



Por su parte, Ernesto Gaspari, secretario de Coordinación y Planificación Exterior de Cancillería, explicó que “nosotros seguimos y evaluamos la evolución del proyecto con la finalidad que le sirva a la gente. Vemos que ARBA ha logrado avances muy importantes. Se trata de un programa prolijo, que redunda en beneficios para todos los contribuyentes”. 



En tanto, Valentín González León, representante residente adjunto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, afirmó que “el proyecto de ARBA tiene una importancia vital para la Provincia, porque facilita que los ciudadanos accedan a los servicios tributarios y eso genera impacto en la recaudación. Creemos que es un ejemplo de lo que puede hacerse para fortalecer a las instituciones públicas”. 



Del encuentro tripartito participaron, en representación de ARBA, Gastón Fossati, director del organismo; Sebastián Brusa, subdirector de Acciones Territoriales y Servicios; María Juliana Rulli, gerente general de Administración; Sandra D´Agostino, gerente general de Tecnología e Innovación; y María de los Ángeles Larroudé, gerente general de Catastro y Geodesia. Además, participó Andrea Maggiora, responsable de la Unidad de Proyectos Especiales de Cooperación y Coordinadora del Proyecto PNUD en la Agencia. 



Por Cancillería, Ernesto Gaspari, secretario de Coordinación y Planificación Exterior; Silvana Rufail, Directora de Proyectos de Implementación Nacional; y Alejandro Puglisi, asesor técnico. Mientras que la delegación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estuvo integrada por René Mauricio Valdés, Valentín González León, Gabriel Bottino, Nora Luzi y María Eugenia Galíndez.


Más de Provincia
Kicillof: "No puede haber Pacto de Mayo si no incluye la defensa de la industria y el trabajo"

Kicillof: "No puede haber Pacto de Mayo si no incluye la defensa de la industria y el trabajo"

El Gobernador encabezó en Pilar la apertura de una expo industrial junto al ministro Augusto Costa y el intendente Federico Achával.
En medio de la interna, Ritondo asumió al frente del PRO bonaerense con promesas de "reconstruir el espacio"

En medio de la interna, Ritondo asumió al frente del PRO bonaerense con promesas de "reconstruir el espacio"

Con el respaldo de Mauricio Macri, el diputado nacional intentará hacer pie en la provincia de Buenos Aires mientras crece la disputa entre el presidente del partido amarillo y Patricia Bullrich.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.
Nuestras recomendaciones
Nuevas tecnologías: la Municipalidad lanza una nueva edición de "Programá tu Futuro"
Escobar

Nuevas tecnologías: la Municipalidad lanza una nueva edición de "Programá tu Futuro"

La Municipalidad de Escobar abrió la inscripción para el proyecto formativo Programá tu Futuro, una iniciativa gratuita que ya tuvo dos ediciones en 2023 y este año iniciará la tercera, con el objetivo de capacitar a jóvenes del distrito en nuevas tecnologías.
Nuevas tecnologías: la Municipalidad lanza una nueva edición de "Programá tu Futuro"
Escobar

Nuevas tecnologías: la Municipalidad lanza una nueva edición de "Programá tu Futuro"

La Municipalidad de Escobar abrió la inscripción para el proyecto formativo Programá tu Futuro, una iniciativa gratuita que ya tuvo dos ediciones en 2023 y este año iniciará la tercera, con el objetivo de capacitar a jóvenes del distrito en nuevas tecnologías.
Javier Milei junto a deportistas: "Nunca me imaginé ser presidente"
Política

Javier Milei junto a deportistas: "Nunca me imaginé ser presidente"

El mandatario despidió a los deportistas que participarán en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímplicos en Paris 2024.
Caputo cruzó a quienes denuncian aumento de la base monetaria: "Deshonestidad intelectual"
Economía

Caputo cruzó a quienes denuncian aumento de la base monetaria: "Deshonestidad intelectual"

El ministro consideró que lo que está ocurriendo es un "cambio en la composición de los pasivos del Banco Central" y que "no es emisión monetaria".
El massismo salió a confrontar el plan económico de Javier Milei
Política

El massismo salió a confrontar el plan económico de Javier Milei

El espacio político que lidera Sergio Massa criticó la política de retenciones y marcó la caída de la recaudación económica.