Provincia

En Provincia 645 mil adultos se inscribieron para terminar el secundario

Desde 2016 el gobierno provincial lleva adelante ocho propuestas diferentes de terminalidad educativa. En la actualidad, funcionan 2.579 espacios físicos para la educación de adultos y entre 2016 y 2018 egresaron 364.005 alumnos.

645 mil adultos se inscribieron este año en la provincia de Buenos Aires, lo que marca un aumento del 268% desde 2015.



Esto se debe a que desde 2016 el gobierno provincial lleva adelante ocho propuestas diferentes de terminalidad educativa. En la actualidad, funcionan 2.579 espacios físicos para la educación de adultos y entre 2016 y 2018 egresaron 364.005 alumnos.



“Que cada vez más adultos se estén sumando a estudiar significa un logro en términos de movilidad social e igualdad de oportunidades. El desafío es garantizar que todos los jóvenes y adultos de la Provincia tengan la posibilidad de completar la educación obligatoria y egresar con un nivel educativo de calidad, que les permita continuar estudios superiores, insertarse en el mundo del trabajo y alcanzar su desarrollo personal y profesional”, dijo Gabriel Sánchez Zinny, a cargo de la Dirección General de Educación y Cultura bonaerense.



Entre los grandes distritos del interior de la Provincia, La Plata tuvo para este año 33.543 anotados, Mar del Plata 26.346, Bahía Blanca 11.916 y Olavarría con 11.601. A su vez en Junín se inscribieron 7.525 adultos, en San Nicolás 6.562, en Tandil 4.537, Pergamino (3.849), Trenque Lauquen (2.792) y en Tres Arroyos 2.010.



El incremento de estudiantes adultos también viene sucediendo en los ocho barrios de OPISU (Organismo Provincial de Integración Social y Urbana), en donde aumentó un 35% la cantidad de estudiantes inscriptos con respecto al año pasado.



En los barrios de OPISU (Villa Itatí, La Cava, Carlos Gardel, Villa Porá, Costa Esperanza, Puerta de Hierro, Libertad, El Garrote), la matrícula creció de 2.711 alumnos, anotados en 2018, a 3.671 inscriptos este año. En 2017, en tanto, habían sido registrados 1.477.



La idea de la DGCyE es sumar otros 16 barrios en agosto: El Peligro (La Plata), Don Juan y Nicole (La Matanza), Santa Catalina (Lomas de Zamora), Wilde Este (Avellaneda), Villa Brown (Florencio Varela), El Pato (Berazategui), Sarmiento (Esteban Echeverría), Fuerte Apache (Tres de Febrero), Villa Arco Iris (Merlo), Los Hornos (Moreno), La Olla (Malvinas Argentinas), San Atilio (José C.Paz), Mariló (San Miguel) y Autódromo y Libertad (General Pueyrredón). (InfoGEI) Mg


Más de Provincia
En vacaciones de invierno, Transporte aumenta los controles para garantizar la seguridad

En vacaciones de invierno, Transporte aumenta los controles para garantizar la seguridad

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D'Onofrio, intensificó los operativos de seguridad vial, alcoholemia y fiscalización del transporte público con postas de control en rutas y terminales. Se realizan de manera diaria y simultánea hasta el 28 de julio.
El Ministerio de Infraestructura construye la nueva Planta Potabilizadora para la Región Capital

El Ministerio de Infraestructura construye la nueva Planta Potabilizadora para la Región Capital

Los trabajos beneficiarán a más de 855.000 habitantes de los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, resolviendo una demanda histórica de la población y mejorando la producción, el abastecimiento y la calidad del agua.
La Provincia de Buenos Aires extiende el plazo del programa Licencia Joven

La Provincia de Buenos Aires extiende el plazo del programa Licencia Joven

El Ministerio de Transporte, a cargo de Jorge D'Onofrio, y la Dirección General de Cultura y Educación, de Alberto Sileoni, prorrogaron hasta el 13 de septiembre el vencimiento de la primera etapa del programa. Cabe recordar que, la plataforma web está presente en 45 distritos durante su etapa inicial. Restan dos instancias de abordaje de la seguridad vial en las escuelas bonaerenses.
Nuestras recomendaciones
Desde este lunes, la nueva política monetaria del BCRA: "emisión cero", ¿qué significa para la economía?
Economía

Desde este lunes, la nueva política monetaria del BCRA: "emisión cero", ¿qué significa para la economía?

Con el objetivo de acabar con la inflación y reducir el crawling peg, inicia este lunes la política monetaria del país.
Desde este lunes, la nueva política monetaria del BCRA: "emisión cero", ¿qué significa para la economía?
Economía

Desde este lunes, la nueva política monetaria del BCRA: "emisión cero", ¿qué significa para la economía?

Con el objetivo de acabar con la inflación y reducir el crawling peg, inicia este lunes la política monetaria del país.
Se reglamentó con el DNU 652 el Impuesto a las Ganancias y se empieza a pagar con los sueldos de julio
Economía

Se reglamentó con el DNU 652 el Impuesto a las Ganancias y se empieza a pagar con los sueldos de julio

Los trabajadores solteros que ganen mas de 1,8 millones de pesos, y de 2,2 en el caso de los casados, comenzarán a tributar ganancias desde este mes.
Un motociclista murió y otro resultó herido tras ser embestidos por un tren en Pilar
Pilar

Un motociclista murió y otro resultó herido tras ser embestidos por un tren en Pilar

Los jóvenes impactaron contra una formación del Ferrocarril Belgrano Norte. Un chico de 20 años resultó lesionado, sin riesgo de vida.
AySA alerta por estafas virtuales en redes sociales
Sociedad

AySA alerta por estafas virtuales en redes sociales

AySA alerta acerca de la difusión de mensajes con información engañosa desde las redes sociales y mensajes desde líneas de Whatsapp no oficiales.