El Ministerio de Infraestructura construye la nueva Planta Potabilizadora para la Región Capital

Los trabajos beneficiarán a más de 855.000 habitantes de los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, resolviendo una demanda histórica de la población y mejorando la producción, el abastecimiento y la calidad del agua.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos está ejecutando las obras de la nueva Planta Potabilizadora que beneficiará a más 855.000 habitantes de La Plata, Berisso y Ensenada, en el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata.

La nueva infraestructura, que se ejecuta en la localidad de Punta Lara, tendrá una superficie total de 29.500 m² y se complementará con la Planta "Ing. Donato Gerardi", que funciona hace más de 70 años, permitiendo optimizar la calidad del agua, además de evitar la extracción de pozo de este recurso, que hoy en día resulta necesario para cumplir con el abastecimiento.

Asimismo, el proyecto incluye obras complementarias como una estación de bombeo; la construcción de una toma de agua cruda del Río de la Plata que será conducida hasta la Planta a través de un acueducto de 2,2 km de extensión, junto con un acueducto de 5,4 km de longitud que luego permitirá distribuir el agua tratada, ambos ejecutados con una capacidad de conducción de 10.000 m³/h.

El acueducto de agua tratada se ejecutará desde el predio de la nueva Planta Potabilizadora hacia la intersección de la Avenida 32 y calle 120 en La Plata, donde se vinculará con el acueducto que abastece a la zona norte de la ciudad y la Estación Usina Bosques. Este tramo constituye la primera etapa de la futura obra del acueducto a Parque San Martín, intervención que en su segunda fase posibilitará que, en ese sector, así como en Gambier y en Los Hornos, se reemplace el agua de origen subterráneo por otra superficial y de mejor calidad.

La nueva Planta Potabilizadora permitirá mejorar el servicio de producción y distribución de agua potable en un 77% respecto a la capacidad actual. Asimismo, mediante el nuevo acueducto de agua tratada se incrementará la capacidad de transporte hacia la ciudad de La Plata en un 85%, permitiendo que se distribuya de forma más eficiente hacia el resto de la zona metropolitana, tanto en las localidades de Gonnet y City Bell como en los municipios de Berisso y Ensenada.

Se trata de una obra estructural que brindará una solución al reclamo histórico de las y los vecinos por los distintos problemas de abastecimiento, escasez y presión de agua en la región capital, garantizando la disponibilidad del recurso con una proyección poblacional para los próximos 20 años.

Una vez finalizados los trabajos y puesta en funcionamiento, la Planta será operada por la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), dependiente del MISP.

Plan Hídrico del Gran La Plata

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos y la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC), avanza con los proyectos del Plan Hídrico del Gran La Plata, con el objetivo de ejecutar las obras estructurales necesarias para optimizar la producción, el almacenamiento y la distribución de agua potable en la región conformada por La Plata, Berisso y Ensenada.

Este Plan está conformado por 5 obras y proyectos en total que se encuentran en diferentes estados de avance y ejecución, que recibirán financiamiento mixto.

Más de Provincia
En qué invierten los municipios que se financian con Provincia Leasing

En qué invierten los municipios que se financian con Provincia Leasing

Entre 2020 y 2024, los municipios bonaerenses accedieron, a través de Provincia Leasing, a una financiación de más de $126.000 millones (valor actualizado a noviembre pasado) para adquirir bienes que permitieran fortalecer los servicios públicos de cada localidad.
Gabriel Katopodis recorrió las obras de ampliación del cauce del Río Luján

Gabriel Katopodis recorrió las obras de ampliación del cauce del Río Luján

Las intervenciones se desarrollan a lo largo de 42 kilómetros y permitirán aumentar la capacidad de conducción del río y disminuir el impacto de las inundaciones, beneficiando a 1.500.000 de personas.
Continúan el mejoramiento de monoblocks en el barrio Presidente Sarmiento de Morón

Continúan el mejoramiento de monoblocks en el barrio Presidente Sarmiento de Morón

Esta etapa complementa los primeros trabajos que se vienen desarrollando en la comunidad, para garantizar una mejor calidad de vida con hogares confortables para los casi 5.500 bonaerenses que viven en el lugar.
Nuestras recomendaciones
Diego Valenzuela deja el PRO y se suma a la Libertad Avanza
Tres de Febrero

Diego Valenzuela deja el PRO y se suma a la Libertad Avanza

El intendente de Tres de Febrero anunciará esta tarde su desembarco al oficialismo a través de las redes sociales. Ayer se había sumado a los libertarios el jefe comunal de 25 de Mayo.
Diego Valenzuela deja el PRO y se suma a la Libertad Avanza
Tres de Febrero

Diego Valenzuela deja el PRO y se suma a la Libertad Avanza

El intendente de Tres de Febrero anunciará esta tarde su desembarco al oficialismo a través de las redes sociales. Ayer se había sumado a los libertarios el jefe comunal de 25 de Mayo.
Los nicoleños fueron protagonistas de la fiesta de Boca en el Estadio San Nicolás
San Nicolás

Los nicoleños fueron protagonistas de la fiesta de Boca en el Estadio San Nicolás

El Estadio San Nicolás vivió este miércoles una gran fiesta deportiva con el desafío internacional entre Boca Juniors y Juventude de Brasil. Con un marco imponente de más de 20 mil hinchas, el Xeneize se impuso por 2 a 0, gracias a un gol en contra de Kelvi tras un centro de Brian Aguirre y a una definición de Miguel Merentiel en el complemento.
Cartelera de verano para enero: estas son las propuestas del Teatro Pepe Soriano
Tigre

Cartelera de verano para enero: estas son las propuestas del Teatro Pepe Soriano

Con una amplia variedad de ofertas gratuitas, el Municipio de Tigre invita a los vecinos y vecinas a disfrutar de shows musicales, obras infantiles y proyección de películas. Las opciones disponibles van desde el 17 al 31 de este mes.
El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será
Economía

El Gobierno cambia el sistema antidumping para abaratar las importaciones: cómo será

Lo anunció el ministro Luis Caputo, quien cuestionó el sistema vigente.