Kicillof y Katopodis inauguraron un nuevo Mercado Bonaerense Fijo

Además, junto al intendente Sujarchuk, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos móviles policiales y recorrió el centro médico de alta complejidad "Manuel Belgrano" para afiliados de IOMA.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en Escobar que promoverá el acceso a bienes esenciales con precios justos y sin intermediarios. Fue con la presencia de los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y el intendente local, Ariel Sujarchuk.

En ese marco, Kicillof destacó que "aún en situaciones adversas, en la provincia de Buenos Aires seguimos llevando adelante las políticas públicas que promueven la producción y el trabajo". "Este mercado va a reducir los costos de intermediación, en beneficio de los productores locales y de los consumidores: estamos defendiendo el empleo y, a la vez, permitiendo el acceso a alimentos más baratos para mejorar la calidad de vida de las familias bonaerenses", añadió.

"El presidente Javier Milei dijo que es mentira que la plata no alcance. No hace falta ser economista ni recibir premios ignotos en otros países para comprender las consecuencias de sus políticas", expresó el Gobernador y agregó: "Alcanza con recorrer las calles de nuestro país y hablar con gente real, de carne y hueso, que ante las dificultades se esfuerza y no baja los brazos".

El nuevo espacio ubicado en Belén de Escobar cuenta con locales de venta de alimentos regionales, lácteos y fiambres, carnes, frutas y verduras, panificados y pastas frescas. Se trata del Mercado Fijo N°12 inaugurado desde el comienzo de la gestión y contará con descuentos de hasta el 40% a través de Cuenta DNI en los comercios adheridos.

Al respecto, Rodríguez subrayó: "Los Mercados Fijos son el resultado de políticas públicas que apuntan a apoyar tanto a la producción como al consumo: permiten un canal de comercialización cercano y a precios mucho más accesibles". "Desde la Provincia siempre trabajamos con la convicción de promover el desarrollo económico de cada región y, para eso, es fundamental seguir acompañando a los productores locales", señaló.

Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, pusieron en funcionamiento 15 nuevas motos para fortalecer la prevención del delito en el distrito, donde además se incorporaron 26 agentes.

Además, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, las autoridades recorrieron el Centro Médico de alta complejidad "Manuel Belgrano" (CMAC), ubicado en Ingeniero Maschwitz, que funcionará como un centro exclusivo para afiliados de la obra social IOMA. Contará con más de 3.800 metros cuadrados, donde prestará atención integral y de alta calidad con equipamiento de última generación, área quirúrgica y servicios complementarios.

"Todas las visitas del Gobernador implican un mejoramiento en el día a día de los vecinos: hoy la vida de los escobarenses es un poquito más justa porque pueden acceder a alimentos y productos básicos más económicos en un momento tan difícil como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional", sostuvo Sujarchuk y agregó: "Desde la próxima semana, los afiliados de IOMA tendrán un nuevo centro de salud de alta complejidad financiado por la Provincia: eso es un Estado eficiente que da respuestas concretas".

Asimismo, se suscribieron convenios para destinar $1.100 millones en obras de pavimentación en las localidades de Garín y Matheu, y se firmó un acta de compromiso para la construcción de nuevos accesos y oficinas en el Polideportivo Monti.

Por último, Kicillof resaltó: "Esto es también lo que vamos a defender el próximo 7 de septiembre en las elecciones: la obra pública que trae más trabajo, bienestar y derechos". "Aquí nadie promueve el abandono y el desprecio: estamos al lado de los que luchan día a día y están orgullosos de formar parte de una provincia solidaria y soberana", concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el presidente de IOMA, Homero Giles; los subsecretarios de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; y de Asuntos Electorales y Parlamentarios del ministerio de Gobierno, Javier Rehl; el diputado provincial Leo Moreno; el secretario general del municipio, Carlos Alberto Ramil; la subsecretaria de Colectividades y Entidades, Laura Cejas; el secretario de Salud, Juan Manuel Ordoñez; el presidente de la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos de Escobar, Guillermo Ferrari. 

Más de Provincia
Valeria Arata, candidata a senadora por la Cuarta sección: "Es momento de frenar el  gobierno de Milei"

Valeria Arata, candidata a senadora por la Cuarta sección: "Es momento de frenar el gobierno de Milei"

Valeria Arata, candidata a Senadora por la Cuarta sección de Fuerza Patria, remarcó la urgencia de construir una alternativa legislativa que ponga un límite al ajuste del gobierno de Milei. "La gente no da más. Es momento de frenar este modelo que arrasa con todo, para que no venga a cortar sueños y derechos en la provincia de Buenos Aires", aseguró.
Kicillof puso en funcionamiento patrulleros y motos para reforzar la seguridad en Arrecifes

Kicillof puso en funcionamiento patrulleros y motos para reforzar la seguridad en Arrecifes

Además, el Gobernador entregó títulos de propiedad gratuitos y netbooks a estudiantes de escuelas del distrito.
Kicillof entregó en Capitán Sarmiento nuevos patrulleros para fortalecer la seguridad

Kicillof entregó en Capitán Sarmiento nuevos patrulleros para fortalecer la seguridad

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de entrega de nuevos móviles policiales para fortalecer la prevención del delito en el municipio de Capitán Sarmiento, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; y la intendenta local, Fernanda Astorino Hurtado. Además, acompañado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, y su par de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, se distribuyeron escrituras gratuitas a familias del distrito.
Nuestras recomendaciones
Diputados declaró la emergencia del Hospital Garrahan: duro revés para el Gobierno Nacional
Política

Diputados declaró la emergencia del Hospital Garrahan: duro revés para el Gobierno Nacional

Con 159 votos afirmativos, la Cámara Baja sancionó por amplia mayoría la declaración de emergencia del principal centro pediátrico del país. El proyecto garantiza recursos para su funcionamiento y mejoras salariales al personal de salud.
Diputados declaró la emergencia del Hospital Garrahan: duro revés para el Gobierno Nacional
Política

Diputados declaró la emergencia del Hospital Garrahan: duro revés para el Gobierno Nacional

Con 159 votos afirmativos, la Cámara Baja sancionó por amplia mayoría la declaración de emergencia del principal centro pediátrico del país. El proyecto garantiza recursos para su funcionamiento y mejoras salariales al personal de salud.
Valeria Arata, candidata a senadora por la Cuarta sección: "Es momento de frenar el  gobierno de Milei"
Provincia

Valeria Arata, candidata a senadora por la Cuarta sección: "Es momento de frenar el gobierno de Milei"

Valeria Arata, candidata a Senadora por la Cuarta sección de Fuerza Patria, remarcó la urgencia de construir una alternativa legislativa que ponga un límite al ajuste del gobierno de Milei. "La gente no da más. Es momento de frenar este modelo que arrasa con todo, para que no venga a cortar sueños y derechos en la provincia de Buenos Aires", aseguró.
Paula Bustos: "La apatía es el mejor amigo de los peores"
Entrevistas

Paula Bustos: "La apatía es el mejor amigo de los peores"

En diálogo con Zona Norte Hoy, la candidata a diputada provincial por Hechos en la segunda sección electoral, Paula Bustos, aseguró que la elección del 7 de septiembre será una oportunidad para discutir sobre las ciudades y fortalecer una representación regional que, según advirtió, ha sido ignorada por los partidos tradicionales.
Diputados aprobó el proyecto de financiamiento universitario y pone en jaque la meta de déficit cero de Milei
Política

Diputados aprobó el proyecto de financiamiento universitario y pone en jaque la meta de déficit cero de Milei

Con 158 votos a favor, la Cámara Baja dio media sanción a la iniciativa que actualiza el presupuesto de las universidades nacionales. El proyecto será girado al Senado y ya cuenta con respaldo de los gobernadores dialoguistas.