Playas perfectas para el Verano 2025: Las Santas bonaerenses

En la vasta extensión de la Costa Atlántica argentina, dos localidades destacan por su encanto particular: Santa Teresita y Santa Clara del Mar. Cada una ofrece una experiencia única que combina playas serenas, ambiente familiar y una dosis de tranquilidad que enamora.

Santa Clara del Mar, la perla de la Provincia

Santa Clara del Mar, a 386 kilómetros al sudeste de la Ciudad de Buenos Aires y a 18 kilómetros al norte de Mar del Plata, ofrece extensas playas, gastronomía destacada y sobre todo tranquilidad."Estamos hace 25 años en la costanera, contamos y somos caracterizados por las especialidades en pescado, como paella, cazuelas y frituras de mar", contó Andrés Hinojal, gerente comercial de @lamartina.staclara.

Con los años el restaurante incorporó otra especialidad muy valorada por el público: la panadería artesanal cuyas medialunas de manteca tienen la fama de ser las más ricas de la localidad.

El patio de casa, como dice Andrés, es la propia playa. La carta incluye además pastelería, heladería artesanal, licuados, cafetería y los clásicos de siempre: empanadas y pizza. La Martina abre sus puertas desde las 7am hasta las 4am y todas las noches propone cena show y baile."Somos un lugar emblemático y estamos de enero a enero, no cerramos nunca", detalló Hinojal.

El pueblo alberga una vibrante escena cultural, con obras teatrales, espectáculos y festivales temáticos que enriquecen la experiencia. Entre los eventos más icónicos de este destino figuran la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal, una de las más concurridas de la región, que convoca a miles de personas para disfrutar variedades de cervezas artesanales locales y de la extensa grilla de espectáculos. Este año se realiza del 17 al 23 de febrero.

La celebración coincide con la fecha aniversario de la localidad, jornada en la que se realiza un festejo especial con una torta gigante que suma metros en cada cumpleaños y se comparte entre el público.

Otra propuesta gastronómica familiar para el deleite es el Restaurante Mirador - @mirador.santaclara-, especializado en pescados y mariscos, con servicio de desayuno, almuerzo, merienda y cena todos los días. Los sábados el ritmo y sabor se funden en sus cenas show. "Nuestra vista es lo que más busca la gente, un restaurante metido dentro del mar con ventanales amplios que permite la contemplación completa de la costa tanto para el lado de Mar Chiquita como para Mar del Plata", señalaron los empleados.

La extensa costanera de Santa Clara, con arena fina es menos concurrida que las de lugares vecinos y eso la coloca en el sitio ideal para quienes buscan relajarse y disfrutar de la naturaleza. En Av. Costanera y Gijón funciona el selfie ¡foto!

Y hay más imperdibles. El Parque Municipal "El Diego" con diversas intervenciones en honor a Diego Armando Maradora; el casco histórico de la Rotonda del Viejo Contrabandista, el Museo Municipal de Ciencias Naturales Pachamama; el Cine Teatro Leonardo Favio y la avenida comercial Acapulco, que en verano se transforma en un corredor peatonal donde se pueden recorrer locales comerciales y disfrutar de los espectáculos artísticos al aire libre.

Espíritu costero, Santa Teresita

El Partido de La Costa se encuentra al sudeste de la provincia de Buenos Aires, a 320 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y 270 kilómetros de la La Plata. Ocupa una franja costera de 96 kilómetros de largo y un ancho variable de 2 a 4 kilómetros.

Allí, las playas de la localidad Santa Teresita son perfectas para largas jornadas de sol y mar con aguas ideales para nadar y practicar deportes acuáticos, muelle de pesca como punto de encuentro y vistas inolvidables del atardecer.

"Uno de los atractivos emblemas de la localidad es La Santa María, una nave de gran tamaño capitaneada por Cristóbal Colón en 1492, durante su viaje al Atlántico. A finales de 1978, José "Pino" Di Lorenzo comenzó la reconstrucción de la réplica basada en planos originales, que fue restaurada en 1995 y reconstruida nuevamente en 2006, basándose en planos originales", relataron desde la dirección de Turismo local.

La nueva embarcación fue reinaugurada en 2007 como espacio para exposiciones artísticas y visitas guiadas es elegido para que los más chicos conozcan la historia y se sorprendan con el tamaño de la obra ¡otra foto!.

Por las noches, el paseo peatonal se llena de ferias de artesanías y espectáculos callejeros que completan la experiencia costera. "Tenemos dos zonas comerciales, la calle 2, desde la calle 32 hasta la 40, se vuelve peatonal desde las 20pm hasta 2am, con bares, restaurantes, comercios y tiendas de souvenirs", agregaron.

El Paseo Comercial Camino Del Jagüel se destaca por las tiendas de artesanías locales y productos regionales, los negocios de ropa y accesorios únicos. Y eso no es todo: gastronomía variadisima, shows en vivo, obras de teatro y circo y talleres temáticos se suceden constantemente durante la temporada alta y los fin de semana largos. "Es una zona rodeada de bosques y montes, donde la escenografía natural te hace sentir en una película", describieron.

Ya sea por la historia y tradición de Santa Teresita o la tranquilidad y la gastronomía de Santa Clara del Mar, ambos destinos ofrecen experiencias inolvidables. Sus paisajes, su gente y su oferta recreativa las convierten en paradas obligatorias por la Costa Atlántica. Estas santas del mar tienen lo mejor de un verano bueno, bonito y bonaerense.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

En el corazón de la provincia de Buenos Aires se encuentran dos localidades que combinan la belleza natural de la pampa con la riqueza de su historia y tradiciones. Ideales para visitar durante el finde largo de Semana Santa.
Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Referentes de los sectores público y privado de la Ciudad realizaron una presentación de la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno, que formarán parte de las visitas guiadas en el lugar.
Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

El Ente de Turismo porteño dio a conocer la oferta para el receso de cuatro días. Actividades especiales por Pascuas, exhibiciones artísticas y mucho más.
Nuestras recomendaciones
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad
Tigre

A fin de dar respuestas a las urgencias de la comunidad, el Municipio de Tigre renovó más de 400 Certificados Únicos de Discapacidad

Centenares de vecinos participaron de la iniciativa que se desarrolló durante dos semanas en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy. Se realizaron juntas evaluadoras interdisciplinarias de forma simultánea, con el propósito de garantizar que vecinos y vecinas del distrito puedan continuar con sus tratamientos y terapias, entre otros.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales
Morón

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.
Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental
Escobar

Escobar: sancionan a una empresa importadora por presunto delito ambiental

La Municipalidad de Escobar labró un acta de contravención contra la empresa importadora ICONA S.A. y también realizó una denuncia penal, luego de detectar en el espacio público más de 400 kilos de fosfuro de aluminio, una sustancia altamente tóxica con gran potencial de contaminación para la flora y la fauna. Sin embargo, tras el descubrimiento de esta maniobra irregular, no se registraron derrames ni riesgos activos en el área, y el material fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio para quedar a disposición de las autoridades judiciales.
Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años
Economía

Jubilados vuelven al mercado laboral: el 53,5% de los nuevos empleos en 2024 fue ocupado por mayores de 66 años

Por necesidad más que por elección, miles de adultos mayores se reincorporan al trabajo, en muchos casos bajo condiciones de precariedad y explotación. Advierten una crisis humanitaria silenciosa.