La Provincia mágica: Vivencias de turistas extranjeros en destinos bonaerenses

Las personas que llegan desde distintas latitudes del planeta y se aventuran a conocer las historias y paisajes fascinantes de la provincia de Buenos Aires encuentran un mundo de maravillas que despierta sus sentidos. Desde extensos parques hasta ríos majestuosos, conversaciones profundas y comidas caseras, cada rincón de esta tierra gaucha cautiva el corazón de quienes la visitan.

Viajes inolvidables por el paraíso ecológico: bueno, bonito y bonaerense

El Delta despliega sus misterios entre la exuberancia de la vegetación, el sonido del agua, las construcciones isleñas y el canto de cientos de pájaros. Este paraíso ecológico invita a participar en deportes acuáticos y a disfrutar de un paisaje único en el mundo.

Eduardo Silva, oriundo de Brasil, lo destacó como destino de gran diversidad: "Al llegar la bienvenida fue muy cálida. Con su rica herencia cultural me ofrecieron experiencias únicas como recorrer sus mercados y navegar los canales más serenos en compañía de personas auténticas y profundas".

En este mismo sentido, Alan Castillo, de México, contó que dio un paseo en "lanchita" y vio "las casitas esconderse a orillas del río". "Es un lugar donde puedes sacar el estrés de tu vida diaria, un destino donde te sientes muy acogido. El hecho de llegar y descansar en esas islas es lo más padre", agregó.

La Provincia mágica: Vivencias de turistas extranjeros en destinos bonaerenses

Pueblos Turísticos bonaerenses que fascinan al mundo

Ubicado en el pintoresco municipio de Cañuelas, la localidad de Uribelarrea se revela como un tesoro escondido en medio del paisaje rural y cerca de las grandes ciudades. Con calles empedradas y edificaciones de época, este Pueblo Turístico predispone a la relajación, mientras sus históricas pulperías y pintorescos comercios convidan sabores locales.

Con aire nostálgico, se trata de un destino auténtico caracterizado por el ritmo pausado de la vida en el campo pampeano.

El mexicano, quien también llegó hasta Uribe, recordó el disfrute con cervezas artesanales y picadas de fiambres "muy variados, muchos no los había probado nunca".

"La comida... uffff, en todos los lugares fue deliciosa. Creanme que salí enamorado de la provincia de Buenos Aires y no me quiero ir de esta vida sin volver a visitarla", afirmó. Además, aseguró que pudo sentir "el despegue citadino" y conocer las raíces de Argentina. "Creo que eso solo se logra en estos pueblos chiquitos. Sentí una vibra especial donde todo te huele y te suena muy natural", expresó.

En Luján, un pequeño espacio paleontológico expone la cultura y la historia de la región, con una visión profunda sobre la diversidad de la provincia. "En el museo Ameghino se muestran fósiles encontrados en la región que dan cuenta del pasado de nuestro continente", relató Rafael Albernaz, de Brasil.

Por su parte, Nelson Contreras, de Venezuela, viajó en tren desde Luján hasta Mercedes. "El tramo es muy bonito ya que tiene muchos pueblitos pintorescos. Me sentí fascinado por sus antiguos almacenes de Carlos Keen", afirmó.

La provincia de Buenos Aires, con la hospitalidad de sus comunidades, sus aromas, sabores y paisajes atrapa a las y los viajeros que llegan desde lejos para vivenciar la cultura campestre y guardarla como un recuerdo imborrable que siempre los invita a volver. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

Dos pueblos turísticos bonaerenses con encanto campestre

En el corazón de la provincia de Buenos Aires se encuentran dos localidades que combinan la belleza natural de la pampa con la riqueza de su historia y tradiciones. Ideales para visitar durante el finde largo de Semana Santa.
Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Buenos Aires profundiza su compromiso con la accesibilidad turística

Referentes de los sectores público y privado de la Ciudad realizaron una presentación de la réplica 3D y el plano háptico de la Casa de Gobierno, que formarán parte de las visitas guiadas en el lugar.
Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

Propuestas culturales y eventos masivos: un nuevo fin de semana largo en la Ciudad

El Ente de Turismo porteño dio a conocer la oferta para el receso de cuatro días. Actividades especiales por Pascuas, exhibiciones artísticas y mucho más.
Nuestras recomendaciones
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"
San Isidro

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, criticó la falta de control en el uso de celulares en las cárceles, lo que permite a los delincuentes seguir operando desde dentro. "Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace las paga' si por más que los agarremos y encerremos van a seguir operando desde la cárcel", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.
Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026
Escobar

Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

El Municipio de Escobar implementará un amplio Plan de Ordenamiento de Tránsito que modifica el sentido de circulación en más de 80 cuadras de Belén, Garín e Ingeniero Maschwitz. Desde el 2 de enero de 2026 habrá nuevas calles de mano única, más lugares habilitados para estacionar y cambios en las colectoras de Panamericana. Las medidas buscan mejorar la fluidez vial, reducir embudos y ordenar cruces críticos en todo el partido.
Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición
San Fernando

Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición

En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres culturales municipales compartieron lo aprendido durante el año. Hubo exhibiciones de danza, música, manualidades, artesanías, diseño de indumentaria, oficios, patio gastronómico, artes visuales y más.