Tolosa Paz: "La Vicepresidenta no puede estar proscripta y el Presidente tampoco"

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, afirmó hoy que el presidente Alberto Fernández "es candidato hasta que diga lo contrario" y opinó que ni el jefe de Estado, ni la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner tienen que estar "proscriptos" de cara a la competencia electoral que encarará el Frente de Todos (FdT) este año.

"Cristina Fernández de Kirchner no puede estar proscripta y Alberto Fernández tampoco, con lo cual el Presidente es candidato hasta que diga lo contrario y luego trabajaremos para que otros candidatos puedan presentar una propuesta electoral que nos permita ganar las PASO y luego ir a la general", reflexionó Tolosa Paz.

La ministra se pronunció así en Mar del Plata, donde recorrió la Base Naval de Mar del Plata, donde fue inaugurado el Parque de las Infancias y exhibida la Fragata Libertad, que ya fue visitada por mas de 90 mil personas en los últimos 30 días.

En un breve contacto con la prensa al pie del buque escuela de la Armada Argentina, Tolosa Paz expresó que "el candidato surgirá a partir de las distintas expresiones que tiene el Frente de Todos, pero Cristina Fernández de Kirchner no puede estar proscripta y el presidente Alberto Fernández tampoco".

"Tenemos que impedir la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner y claramente seguir adelante en la defensa, no solamente en la inocencia de la vicepresidenta, sino esta escalada tremenda de persecución con una sentencia que la pone a la principal líder de nuestro movimiento sin la posición de competir electoralmente", declaró.

Al referirse a la reunión de días atrás de la mesa política del FdT, Tolosa Paz sintetizó: "Definimos que para todos y cada uno de los integrantes del Frente la unidad es imprescindible para poder atravesar este año electoral".

"Todos creemos que la Vicepresidenta está proscripta en tanto pesa sobre ella una sentencia que, si bien es cierto que puede ser apelada ante la Cámara, entendemos que la Cámara que es la que tiene que revisar la apelación inmediatamente acelera los procesos si Cristina fuera candidata", analizó.

"Entendimos desde hace mucho tiempo que la persecución hacia Cristina estaba diseñada y programada mucho antes de que llegáramos a gobernar; se aceleró con el proceso de cercanía electoral y va a continuar porque lo que molesta es la figura de la Vicepresidenta que logró armar un frente político, ampliar las bases de participación y volver al poder en tan solo cuatro años que gobernó la derecha", agregó.

Con todo, resaltó que el FdT está "unido" y "por supuesto dispuesto a atravesar este período electoral haciéndonos cargo de todo lo que falta en la Argentina, pero también de todo lo hecho".

"Estamos en una Argentina que crece, que se desarrolla, que genera oportunidades y que seguramente tenemos más tiempo, como dice el Presidente, por delante para seguir fortaleciendo la gestión", declaró.

Luego, en declaraciones al canal C5N desde la ciudad balnearia, Tolosa Paz remarcó que "en esta etapa nadie puede arrogarse la potestad de señalar quién sí y quién no" será candidato, sino establecer "reglas de juego".

"Somos una fuerza singular, vivimos un momento singular, y nunca se vio en la historia que un candidato fuera el propio Presidente sometiéndose a la PASO".

"El Presidente es un profundo demócrata", subrayó la ministra, aunque aclaró que su posibilidad de reelección "no la ha definido".

"Parece sano señalar que el Presidente está facultado para ser reelecto", indicó Tolosa Paz y "que no tiene inconveniente en que un gobernador o un ministro pueda competir" porque -dijo- eso "habla de una humildad muy poca veces vista en política".

"Y es una definición que salió de él cuando dijo que 'no me atornillo a ningún sillón presidencial', sino que voy a trabajar para que el FdT siga gobernado la Argentina después de 2023' y eso le abre una esperanza a los candidatos o candidatas", completó la funcionaria.

Como ejemplo, mencionó al líder social Juan Grabois y entendió que "tiene todo el derecho a ser" candidato porque el espacio defiende "la democracia sin proscripción, no sólo por la que instala el Poder Judicial sino que ningún compañero o compañera se sienta con el derecho de vetar a ningún candidato".

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
En el cierre del 2025, el Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa para adultos mayores
Tigre

En el cierre del 2025, el Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa para adultos mayores

Bajo el lema "El derecho a disfrutar es celebrar la vida", la gestión local desarrolló la actividad destinada a vecinos y vecinas que participan del programa "ActivaMente" y "ReCreo". Fue en el Club Ecosol de Rincón de Milberg, donde los presentes disfrutaron de diferentes juegos y talleres.
En el cierre del 2025, el Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa para adultos mayores
Tigre

En el cierre del 2025, el Municipio de Tigre organizó una jornada recreativa para adultos mayores

Bajo el lema "El derecho a disfrutar es celebrar la vida", la gestión local desarrolló la actividad destinada a vecinos y vecinas que participan del programa "ActivaMente" y "ReCreo". Fue en el Club Ecosol de Rincón de Milberg, donde los presentes disfrutaron de diferentes juegos y talleres.
Cierran durante tres noches la Autopista Dellepiane entre Larrazábal y la General Paz para montar un puente
CABA

Cierran durante tres noches la Autopista Dellepiane entre Larrazábal y la General Paz para montar un puente

Esta noche, mañana y el jueves, desde las 22 horas y durante 7 horas, se cortará Dellepiane en ambos sentidos para avanzar en la obra de renovación integral.
Investigan la muerte de una joven madre en un pool de José C. Paz: denuncian una pelea brutal y la familia exige justicia
José C. Paz

Investigan la muerte de una joven madre en un pool de José C. Paz: denuncian una pelea brutal y la familia exige justicia

Karen Donnarumma, una joven madre de 25 años, murió tras descompensarse dentro de un pool en José C. Paz. Su familia denuncia que hubo una violenta pelea previa y reclama acceso a las cámaras, mientras la Justicia investiga el caso bajo la carátula de "averiguación causales de muerte".
Balearon a un nene de 7 años en una pelea vecinal en Tigre: un detenido, cuatro prófugos y una trama de conflictos que alarma al barrio
Tigre

Balearon a un nene de 7 años en una pelea vecinal en Tigre: un detenido, cuatro prófugos y una trama de conflictos que alarma al barrio

Un nene de 7 años resultó gravemente herido en una pelea vecinal en Ricardo Rojas, partido de Tigre, y perdió un riñón tras recibir un balazo. Hay una mujer detenida y cuatro prófugos, mientras la Justicia avanza en la investigación. Vecinos denunciaron conflictos recurrentes y maniobras vinculadas a la venta de drogas en la zona.