Somos Buenos Aires definió sus candidatos para las legislativas bonaerenses con tensión radical y sumando intendentes
La coalición de centro logró ampliar su base territorial y confirmó a Julio Zamora, Pablo Petrecca y Pablo Domenichini como cabezas de lista en secciones clave. Lousteau y Abad, en el centro de una interna que reconfigura al radicalismo provincial.
Con negociaciones que se estiraron hasta el último minuto, la coalición Somos Buenos Aires cerró sus listas para las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires. El armado electoral incluyó a referentes del radicalismo, del peronismo no kirchnerista y de sectores vecinalistas, en un intento por construir una tercera vía frente a La Libertad Avanza y Fuerza Patria.
El cierre dejó definiciones clave en varias secciones electorales, con el intendente de Tigre, Julio Zamora, como principal candidato por la Primera Sección y el jefe comunal de Junín, Pablo Petrecca (PRO), liderando la Cuarta. Además, Pablo Domenichini, dirigente radical del sector Evolución, encabezará la lista en la Tercera Sección.
Los principales candidatos seccionales de Somos Buenos Aires
Primera Sección Electoral:
- Julio Zamora (intendente de Tigre) encabezará la lista, consolidando el peso territorial del peronismo dentro del frente.
Segunda Sección Electoral:
- No presentará lista propia: se respaldará políticamente a Manuel Passaglia (San Nicolás), referente del espacio HECHOS, que selló acuerdos con varios intendentes de la zona.
Tercera Sección Electoral:
- Pablo Domenichini (UCR Evolución, Esteban Echeverría) será el candidato principal.
Cuarta Sección Electoral:
- Pablo Petrecca (intendente de Junín, exPRO) liderará la boleta tras su salida del acuerdo con LLA.
- También se sumaron María José Gentile (9 de Julio) y Gilberto Alegre (General Villegas).
Quinta Sección Electoral:
- Maximiliano Suescun, jefe comunal de Rauch y presidente del Foro de Intendentes de la UCR, se impuso como cabeza de lista.
- Fue una de las secciones más difíciles de cerrar, con tensión entre Facundo Manes, el GEN y el espacio de Emilio Monzó.
Sexta Sección Electoral:
- El primer lugar será para Andrés De Leo (Coalición Cívica, Bahía Blanca).
Séptima Sección Electoral:
- Encabezará Fernando Martini.
Octava Sección Electoral:
- La lista estará liderada por Pablo Nicoletti.
La interna radical: Lousteau vs. Abad
El cierre de listas dejó al descubierto una interna caliente dentro de la UCR bonaerense. Las tensiones entre los sectores referenciados en Martín Lousteau y Maximiliano Abad marcaron el armado en distritos clave, especialmente en Mar del Plata, donde Abad presentó una lista corta de concejales, sin sumarse al esquema completo de Somos Buenos Aires.
Desde Evolución Radical, el entorno de Lousteau acusó a Abad de "jugar para Montenegro" (intendente marplatense vinculado a LLA) y de romper la unidad en la Quinta Sección. A su vez, el espacio de Abad respondió que mantiene apoyo a nivel seccional a Domenichini, aunque advierte que la falta de competitividad en varias secciones puede dejar al radicalismo sin representación.
La disputa por el control del radicalismo provincial viene de una interna judicializada por la presidencia del Comité Provincia, y ahora se traslada a la estrategia electoral. Mientras Lousteau impulsa un armado de centro lejos de los extremos, Abad sostiene posiciones más pragmáticas y cuestiona la viabilidad del nuevo espacio.
Una coalición diversa en expansión
Pese a las tensiones, Somos Buenos Aires logró presentar listas en siete de las ocho secciones y consolidar un armado que incluye intendentes peronistas, radicales, vecinalistas y figuras del PRO que se alejaron del macrismo libertario.
"El cierre fue complejo, porque es un espacio diverso, con representación territorial y participación de muchos partidos. Somos el único espacio que sumó intendentes y que pudo ampliarse", señalaron desde la mesa chica del frente.
Con un discurso centrado en romper la polarización entre Javier Milei y Axel Kicillof, Somos Buenos Aires se posiciona como una opción de centro de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.