Romina Del Plá: "Hacen falta medidas para garantizar alimentos a los comedores"

En la sesión del día 23 de agosto de 2023 convocada para el tratamiento de la ley de alquileres, la diputada nacional Romina Del Plá solicitó el tratamiento de un proyecto de Emergencia Alimentaria frente a la grave situación social que padecen miles de familias que asisten a los comedores para tener un plato de comida.

Romina Del Plá señaló que: "El pedido de apartamento del reglamento que presentamos tuvo como objeto declarar la emergencia alimentaria nacional frente a la gravísima situación económica y social que estamos atravesando y que tuvo una expresión máxima en el día ayer con los saqueos. El proyecto que impulsamos habilita al gobierno nacional poder comprar alimentos en forma directa y eludiendo los mecanismos actuales que rigen para el funcionamiento de las licitaciones de compras del Estado y apunta a atender el desabastecimiento de alimentos que prima en muchos de los comedores de las barriadas obreras. . del país en el marco de un recrudecimiento de la crisis económica y social".

Asimismo, la diputada nacional afirmó que: "La situación de desabastecimiento que impera en los comedores comunitarios, que son más de 11.000 en todo el país, se explica en parte por el hecho de que las empresas proveedoras no aceptan las licitaciones debido a la incertidumbre generado por el descalabro económico e inflacionario. El gobierno del Frente de Todos ha contribuido a esta situación recortando los alimentos que envían a los comedores para satisfacer las exigencias del FMI y hoy ha votado contra este proyecto de apartamento que presentamos. Una vez más desde el Partido Obrero vamos a estar acompañando la movilización de la Unidad Piquetera el próximo jueves 24 de agosto para reclamar alimentos para los comedores populares".

Más de Política
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
Nuestras recomendaciones
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
Pergamino

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
Pergamino

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano
Morón

Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano

El intendente de Morón expresó su rechazo a las afirmaciones del empresario y destacó el esfuerzo cotidiano de los vecinos y vecinas del conurbano bonaerense.
La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible
Provincia

La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicas lleva adelante obras en 15 municipios para mejorar la conectividad, seguridad y transitabilidad en los principales conglomerados urbanos de la Región Metropolitana de Buenos Aires.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"
Política

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.