Raverta: "La oposición impide que jubilemos a 268 mil bonaerenses"

La falta de sanción del Plan de Pago de Deuda Previsional afecta en mayor medida a la provincia de Buenos Aires respecto del resto del país, en ese sentido, la provincia cuenta con 268 mil bonaerenses, el 37 por ciento del total país, que este año cumplirán la edad para jubilarse y no podrán hacerlo por no contar con los 30 años de aportes.

Al respecto la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, cuestionó que "la ley de Pago de Deuda Previsional estaba para tratarse en diciembre para que justamente no tengamos este bache y los diputados de Juntos por el Cambio y de la oposición decidieron no ir a trabajar, no sentarse en el recinto y nos quedamos sin ley".

Al tiempo que aseguró, que "las argentinas y argentinos merecen que los diputados bajen a sesionar y que nos den esta herramienta que no es para el gobierno ni es para ANSES, sino para la enorme cantidad de 800 mil argentinas y argentinos que durante este año cumplen la edad de jubilarse y necesitan saldar la deuda de esos años de aportes. En Buenos Aires la cifra es alarmante, están impidiendo que jubilemos a 268 mil bonaerenses".

En cuanto a la distribución por municipio de la provincia es de, aproximadamente, 25 mil personas en La Matanza; 13 mil en General Pueyrredón; 12 mil en Lomas de Zamora; 12 mil en La Plata; 10 mil en Quilmes; 9 mil en Almirante Brown; 9 mil en Lanús; 8 mil en Merlo; 8 mil en San Isidro; 8 mil en 3 de Febrero; 8 mil en San Martín; 7 mil en Moreno; 7 mil en Tigre; 7 mil en Avellaneda; 6 mil en Vicente López; 6 mil en Esteban Echeverría; 6 mil en Florencio Varela; 6 mil en Morón; 6 mil Pilar; 5 mil en Berazategui; 5 mil en Malvinas Argentinas; 5 mil en San Miguel; 4 mil en Bahía Blanca; 4 mil en José C. Paz; 3 mil en Hurlingham; 3 mil en San Fernando; 3 mil en Escobar; 3 mil en Ituzaingó; 2 mil en San Nicolás; 2 mil en Necochea; 2 mil en Tandil; y mil en los municipios de La Costa; Zárate; Pergamino; Campana; Ezeiza; Luján; General Rodríguez; Olavarría; Junín; San Vicente; Berisso y Chivilcoy.

Más de Política
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial "histórico" con Argentina: qué incluye y cómo impacta en la economía

Estados Unidos anunció un acuerdo comercial "histórico" con Argentina: qué incluye y cómo impacta en la economía

Los presidentes Donald Trump y Javier Milei lanzaron un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca" que promete abrir mercados, reducir aranceles, atraer inversiones y profundizar la alianza estratégica. Cómo afecta a la industria, el agro, la tecnología y el comercio bilateral.
Nuestras recomendaciones
Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana
Pilar

Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

A un mes de su apertura, el Centro Cardiovascular del Hospital Central de Pilar ya recibe más de 500 pacientes por semana. El servicio incorporó equipamiento de última generación y concentra estudios, diagnósticos y tratamientos en un mismo lugar, agilizando la atención y el seguimiento clínico.
Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana
Pilar

Pilar: el nuevo Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

A un mes de su apertura, el Centro Cardiovascular del Hospital Central de Pilar ya recibe más de 500 pacientes por semana. El servicio incorporó equipamiento de última generación y concentra estudios, diagnósticos y tratamientos en un mismo lugar, agilizando la atención y el seguimiento clínico.
Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"
Economía

Milei desmintió el fin del monotributo: "Son mentiras y operaciones de delincuentes"

Javier Milei negó que el Gobierno vaya a eliminar el monotributo y calificó como "operaciones de delincuentes" las versiones que circulaban. La aclaración se produce en medio del debate por la reforma tributaria y el rechazo generalizado ante un eventual fin del régimen que abarca a 4,7 millones de personas.
Industria textil en crisis: cayó 20% interanual, opera al 42% y ya cerraron 427 empresas
Economía

Industria textil en crisis: cayó 20% interanual, opera al 42% y ya cerraron 427 empresas

La industria textil atraviesa su peor momento en años: la producción se hundió 20% interanual, la capacidad instalada cayó al 42% y ya cerraron 427 empresas. El sector denunció el impacto de las importaciones récord y la pérdida de más de 14.000 puestos de trabajo.
Soledad Martínez presentó el cuarto capítulo de "¡Presente!" y analizó junto a Joan Cwaik el impacto de la tecnología y la IA en el aprendizaje
Vicente López

Soledad Martínez presentó el cuarto capítulo de "¡Presente!" y analizó junto a Joan Cwaik el impacto de la tecnología y la IA en el aprendizaje

La vicepresidenta del PRO e intendenta de Vicente López presentó el cuarto episodio del podcast de educación "¡Presente!". En este capítulo Soledad Martínez dialogó con Joan Cwaik sobre cómo las tecnologías emergentes y la cultura digital impactan en la educación. Ya está disponible en Spotify y YouTube, y cada semana se estrena un nuevo episodio.