Perczyk presentó plan para intensificar prácticas profesionalizantes en la Educación Técnico Profesional

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, presento hoy un plan federal de Prácticas Profesionalizantes en la Educación Técnico Profesional (ETP) para que alumnas y alumnos de esas escuelas se vinculen con los entornos laborales y productivos de acuerdo al perfil de la carrera que cursan.

"Lo que estamos haciendo hoy es intentar que nuestros estudiantes aprendan más. El sistema educativo y la sociedad tiene que darle a las chicas y los chicos la posibilidad de que vean lo que les gusta y desarrollen su vocación, pero para eso hay que creer en los jóvenes", sostuvo Perczyk.

El titular de la cartera educativa consignó que "la escuela es el lugar de las oportunidades, pero las posibilidades para que todas y todos accedan las tenemos que generar nosotros" y resaltó que "para eso hacemos una enorme inversión en la educación técnica".

Perczyk encabezó un acto en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) donde además firmó un acta con el titular de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), Damián Contreras, para que estudiantes hagan prácticas en talleres ferroviarios ubicados en 16 provincias.

"Es emocionante y motivador escuchar cómo las y los jóvenes traen en sus mochilas muchas ilusiones; y que nosotros desde la función pública podamos, con el Ministerio de Educación y cada uno de los actores, ser parte de su formación, emparentando la educación, la producción y el mundo del trabajo", aseguró Contreras.

El acta rubricada hoy prevé que estudiantes de escuelas secundarias técnicas realicen prácticas profesionalizantes en talleres ferroviarios a través del Programa Federal de Prácticas Profesionalizantes de Trenes Argentinos Capital Humano.

Este año, el programa -que incluye clases presenciales y virtuales- y se está implementado en 16 provincias con más de 3.000 estudiantes inscriptos/as.

Las prácticas profesionalizantes componen el campo de formación de la educación técnico profesional que vincula a los y las estudiantes con entornos productivos y laborales afines a su inserción futura como técnicos, técnicas y profesionales.

Mediante las prácticas, ponen en juego todas las capacidades profesionales que caracterizan a su perfil, las integran y las fortalecen.

Por último, el Ministerio de Educación, a través del INET, firmó un convenio con la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados para que personal de frigoríficos pueda realizar trayectos de Formación Profesional para su mayor y mejor calificación, en virtud del importante desarrollo de la industria frigorífica argentina de los últimos años.

Del acto, participaron el director ejecutivo del INET, Gerardo Marchesini; el director nacional de ETP, Gustavo Peltzer; la directora nacional de Educación, Trabajo y Producción, Nora Estrada; el vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, Pablo Mirlo; el coordinador de Vinculación Educativa de Trenes Argentinos Capital Humano, Ezequiel Wajner y el Secretario de Asuntos Laborales de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, Miguel Angel Tapia.

Estuvieron también autoridades de distintas jurisdicciones y docentes y estudiantes de escuelas técnicas de la provincia de Buenos Aires.

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo
Economía

El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo

El presupuesto de la Secretaría de Educación es el más bajo desde 2006: tiene $1,2 billones menos que hace dos décadas y programas claves, como la Compensación Salarial Docente, sufrieron recortes drásticos. El Presupuesto 2026 propone eliminar la obligación legal de destinar el 6% del PBI a educación.
Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año
Economía

Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año

A pesar de las subas en los cortes vacunos, el consumo per cápita de carne vacuna llegó a 49,1 kilos por año y mostró un incremento del 3,2% interanual. El asado fue el corte que más aumentó en octubre, pero la demanda interna se mantuvo firme.
Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó una jornada histórica de celebración destinada a los adultos mayores, con actividades recreativas, culturales y shows de reconocidas figuras como Luisa Albinoni, Marcela Tauro, Silvio Soldán, Arnaldo André y Ricky Maravilla.