Patricia Bullrich pidió explicaciones a José Luis Espert por su vínculo con Fred Machado: "Hay que aclarar la situación ya"

La ministra de Seguridad cuestionó al diputado de La Libertad Avanza, acusado de haber recibido aportes del empresario detenido por narcotráfico Federico "Fred" Machado. "No podemos aceptar personas que hayan recibido plata del narco", advirtió.

En medio de la polémica por los supuestos aportes del empresario acusado de narcotráfico Federico "Fred" Machado a la campaña de José Luis Espert, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, fue contundente y pidió que el diputado nacional de La Libertad Avanza aclare la situación. "Es muy importante aclarar esto ya", remarcó en declaraciones radiales, en referencia a la denuncia presentada contra el legislador por el dirigente de Patria Grande, Juan Grabois.

Bullrich se refirió al tema durante una entrevista con radio La Red y se mostró categórica al señalar que el vínculo de Espert con Machado "no puede quedar sin respuesta":

"Parece una persona que estando en una elección, se le metió ‘algo' que estaba metido en el narco. Nosotros, que combatimos al narco con todo, no podemos aceptar conductas o personas que hayan recibido plata del narco".

La ministra hizo alusión a la denuncia penal presentada por Grabois, quien acusa a Espert de haber recibido un aporte de 200 mil dólares de Machado, empresario detenido en Argentina con pedido de extradición a Estados Unidos por delitos vinculados al narcotráfico y lavado de activos.

Cabe recordar que los supuestos aportes de Machado a la campaña presidencial de Espert también están bajo investigación judicial desde 2021 en un expediente que tramita en los tribunales de Comodoro Py, a cargo del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi.

Bullrich insistió en la necesidad de una respuesta concreta:

"Hace falta una explicación. Es algo del 2019, hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó. Él puede haber presentado una explicación en la Justicia Electoral, que puede ser válida o no; pero es importante conocerla".

Presión política y retroceso electoral
La situación generó un fuerte impacto en el escenario político. Diputados de la oposición presentaron un proyecto de resolución para expulsar a Espert de la Cámara baja, donde se desempeña como presidente de la Comisión de Presupuesto.

En paralelo, su intención de voto comenzó a caer. De acuerdo con una encuesta difundida este domingo por la consultora Federico González, el candidato de Fuerza Patria Jorge Taiana aventaja a Espert por 14 puntos porcentuales en la provincia de Buenos Aires.

Mientras tanto, el presidente Javier Milei desestimó las acusaciones contra el diputado de su espacio y las calificó como "chimentos de peluquería".

La polémica sigue abierta y el futuro político de Espert, en medio de un clima electoral marcado por tensiones y acusaciones, quedó bajo la lupa.

Más de Política
Privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina: el Gobierno avanza con la venta del 49% de las acciones

Privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina: el Gobierno avanza con la venta del 49% de las acciones

El Ejecutivo oficializó la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A., empresa que opera las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse. El Estado conservará el 51% de las acciones, mientras que el 44% será ofrecido en licitación pública y un 5% se destinará al Programa de Propiedad Participada para los trabajadores.
Denuncian un pago de un narco a Espert: giró 200 mil dólares en 2020 y creció su patrimonio un 789%

Denuncian un pago de un narco a Espert: giró 200 mil dólares en 2020 y creció su patrimonio un 789%

Una denuncia presentada en la Justicia revela que el diputado nacional José Luis Espert habría recibido un giro de 200.000 dólares en 2020 de parte de Antonio Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero. El caso abre interrogantes sobre el crecimiento patrimonial del economista y su vínculo con el financista preso en Río Negro.
Milei ante la ONU: "La prosperidad y el progreso de nuestro pueblo no puede postergarse más"

Milei ante la ONU: "La prosperidad y el progreso de nuestro pueblo no puede postergarse más"

El presidente Javier Milei aseveró que "Argentina hoy tiene un Gobierno que decidió emprender el camino correcto aunque sea el más difícil", al tiempo que argumentó que "la prosperidad y el progreso de nuestro pueblo no puede postergarse más".
Nuestras recomendaciones
Patricia Bullrich pidió explicaciones a José Luis Espert por su vínculo con Fred Machado: "Hay que aclarar la situación ya"
Política

Patricia Bullrich pidió explicaciones a José Luis Espert por su vínculo con Fred Machado: "Hay que aclarar la situación ya"

La ministra de Seguridad cuestionó al diputado de La Libertad Avanza, acusado de haber recibido aportes del empresario detenido por narcotráfico Federico "Fred" Machado. "No podemos aceptar personas que hayan recibido plata del narco", advirtió.
Patricia Bullrich pidió explicaciones a José Luis Espert por su vínculo con Fred Machado: "Hay que aclarar la situación ya"
Política

Patricia Bullrich pidió explicaciones a José Luis Espert por su vínculo con Fred Machado: "Hay que aclarar la situación ya"

La ministra de Seguridad cuestionó al diputado de La Libertad Avanza, acusado de haber recibido aportes del empresario detenido por narcotráfico Federico "Fred" Machado. "No podemos aceptar personas que hayan recibido plata del narco", advirtió.
Plantan más de 1400 árboles nuevos en San Miguel
San Miguel

Plantan más de 1400 árboles nuevos en San Miguel

La Municipalidad de San Miguel lanzó un plan de forestación en calles y espacios públicos con poca arboleda, con el objetivo de mejorar estos lugares de circulación y esparcimiento.
Andrés Dall'Occhio asumió como nuevo secretario de Hacienda y Finanzas de Pergamino
Pergamino

Andrés Dall'Occhio asumió como nuevo secretario de Hacienda y Finanzas de Pergamino

En un acto encabezado por el intendente Javier Martínez, Andrés Dall'Occhio juró como secretario de Hacienda y Finanzas del Municipio de Pergamino. La anterior titular del área, Andrea Lamelas, asumirá como tesorera municipal.
Estafas en nombre de EDEN: la empresa lanzó una campaña de prevención y brindó recomendaciones para no caer en la trampa
Sociedad

Estafas en nombre de EDEN: la empresa lanzó una campaña de prevención y brindó recomendaciones para no caer en la trampa

La distribuidora de energía alertó sobre intentos de fraude que se realizan por WhatsApp, redes sociales, llamadas telefónicas y correos electrónicos. Recomendó no compartir datos personales y utilizar únicamente los canales oficiales.