Paro general del 10 de abril: trenes, subtes, vuelos y otros servicios afectados por la huelga de la CGT

La CGT realiza este jueves un nuevo paro nacional contra el Gobierno de Javier Milei. Trenes, subtes, vuelos y otros servicios clave están paralizados, mientras que los colectivos urbanos circulan con normalidad en gran parte del país.

Este jueves 10 de abril comenzó a regir el paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), que se extenderá por 24 horas. La medida de fuerza cuenta con la adhesión de ambas centrales de la CTA y numerosos gremios del transporte, salud, educación, sector público y aeronáutico. Se trata del tercer paro nacional desde el inicio de la gestión de Javier Milei y tiene como eje el rechazo a las políticas económicas del Gobierno.

Reclamaron paritarias libres y mejoras para jubilados

En la previa, el miércoles 9, hubo una masiva movilización al Congreso, que coincidió con la protesta de jubilados que se realiza todos los 9 de cada mes. El secretario general de la CGT, Héctor Daer, señaló que el paro busca "exigir la libertad para negociar paritarias libres, el aumento del bono para jubilados y una revisión de las asignaciones familiares".


Transporte: trenes y subtes paralizados, colectivos con servicio normal

Uno de los sectores más impactados por la medida es el transporte público. El funcionamiento varía según el medio:

  • Trenes: Todos los servicios de Trenes Argentinos están interrumpidos durante la jornada. Afecta líneas metropolitanas, regionales y de larga distancia.
  • Subtes: Las seis líneas de subte y el Premetro de la Ciudad de Buenos Aires no funcionan, por adhesión total de los metrodelegados.
  • Colectivos: Circulan con normalidad en gran parte del país debido a la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo. Sin embargo, en Santiago del Estero la UTA local se sumó al paro.
  • Vuelos: El sector aerocomercial sufre fuertes cancelaciones.
    • Aerolíneas Argentinas suspendió 258 vuelos, afectando a unos 20.000 pasajeros.
    • JetSMART canceló todos sus vuelos domésticos.
    • Flybondi opera con normalidad solo desde Ezeiza.
    • LATAM reprogramó vuelos por la adhesión de Intercargo.
    • Los controladores aéreos garantizan un servicio mínimo (45% de operatividad).

Educación: clases suspendidas en gran parte del país

La CTERA y gremios como CONADU se sumaron al paro, lo que genera suspensiones de clases en escuelas y universidades públicas de varias provincias.

En la Ciudad de Buenos Aires, las escuelas públicas permanecen abiertas. La ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, confirmó que habrá personal directivo y docente en funciones, aunque se descontará el día a quienes no concurran.

En cuanto a los colegios privados, su funcionamiento depende de cada institución y de la disponibilidad de transporte.


Salud, bancos y administración pública: atención limitada

  • Hospitales públicos trabajan con guardias mínimas. La situación en el sector es crítica, según denunciaron desde ATE Hospital Garrahan, donde ayer se realizó un abrazo simbólico al edificio.
  • Bancos: No hay atención al público. Solo están operativos home banking y apps móviles.
  • Administración pública: No hay atención en PAMI, ANSES, registros civiles ni oficinas municipales. UPCN y ATE participan activamente de la jornada de protesta.

Otros servicios afectados

  • Recolección de residuos: Está suspendida en gran parte del país. Se normalizará recién a partir de la medianoche del viernes 11.
  • Correo Argentino y empresas de mensajería privadas no reparten durante la jornada.
  • Comercios y gastronomía: Atención parcial. Algunos comercios abren con dotación reducida. En CABA, varias seccionales gastronómicas no adhieren al paro.
  • Estaciones de servicio: Funcionan con operatividad limitada, pese a la adhesión del gremio.
  • Puertos: Paralización total de actividades. Los 19 gremios portuarios confirmaron su participación en la medida de fuerza, afectando transporte de cargas, combustibles y publicaciones gráficas.

Estacionamiento y servicios en CABA

El Gobierno porteño habilitó el estacionamiento en avenidas donde suele estar prohibido de 7 a 21 hs en días hábiles. No obstante, la prohibición se mantiene en zonas donde rige las 24 horas. Además, se suspende el estacionamiento medido durante toda la jornada.


Críticas del Gobierno nacional

Desde el oficialismo, el vocero presidencial Manuel Adorni criticó la medida: "Este es el tercer paro que la gente rechaza y confirma lo que detesta del sindicalismo argentino", expresó.


Palabras clave para mejorar el posicionamiento:

  • Paro general 10 de abril 2025
  • CGT paro Milei
  • Servicios afectados por el paro
  • Trenes y subtes hoy
  • Qué funciona y qué no por el paro
  • Paro nacional transporte 2025
  • Aerolíneas canceladas por paro
  • Qué pasa hoy con escuelas y hospitales
Más de Política
El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO formalizó la decisión de integrar un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

"Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza", dijo Ritondo sobre las candidaturas.
Garibotti: "Este gobierno sabe que sin obras de gas, el país va a sufrir cada vez más por la falta de planificación"

Garibotti: "Este gobierno sabe que sin obras de gas, el país va a sufrir cada vez más por la falta de planificación"

La directora de Fundación Encuentro y ex Subsecretaria de Planeamiento Energético de la Nación, Cecilia Garibotti, se refirió en medios radiales a la actual situación de desabastecimiento energético que afecta a diversas zonas del país. En este sentido, declaró: "Lo que estamos viendo en este momento son las consecuencias de haber dejado de lado una parte importante de la planificación energética." Y agregó: "El gobierno llegó con la propuesta de que ya no iba a trabajar en la obra pública, de eso se iban a ocupar los privados, pero los privados nunca llegaron."
Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

Alarma en la Fundación de la Hemofilia: el Gobierno Nacional cortó los subsidios y peligra su continuidad

El Ministerio de Salud de la Nación decidió eliminar el financiamiento a una institución histórica que asiste a más de 3.000 pacientes con hemofilia en todo el país. Alertan que podrían cerrar servicios esenciales.
Nuestras recomendaciones
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina
Economía

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina
Economía

El consumo de carne vacuna sigue en uno de los niveles más bajos de la historia: preocupa la baja demanda en Argentina

Según datos de CICCRA, el consumo por habitante se mantiene por debajo de los 50 kilos anuales. El precio, el cambio cultural y la competencia de otras carnes son claves en esta transformación.
Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil
Economía

Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio y los comercios enfrentan un escenario de consumo frágil

Según CAME, la mayoría de los rubros registraron bajas mensuales. Perfumería y Bazar fueron los más afectados. La salida del programa Cuota Simple suma presión al comercio minorista.
Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar
Escobar

Más salud pública: crean un Centro de Alta Complejidad en Escobar

El Centro Médico de Alta Complejidad Manuel Belgrano, de gestión municipal, está próximo a ser una realidad. Está ubicado sobre la Ruta 26, entre Carhué y Palmers, en Ing. Maschwitz. El nuevo establecimiento, que será inaugurado en agosto, cuenta con 3.860 m2 distribuidos en tres niveles, y está dotado con infraestructura y tecnología biomédica de última generación.
Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo
Provincia

Axel Kicillof convocó a "sumar fuerzas para frenar a Milei" en el Congreso del PJ bonaerense realizado en Merlo

El gobernador bonaerense criticó con dureza al presidente Javier Milei y llamó a construir un frente amplio para "proteger al pueblo bonaerense" de las políticas del Gobierno Nacional.