Para Rossi, si son varios los candidatos del FDT, "tiene que haber una PASO"

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, afirmó hoy que el proceso de definición en el Frente de Todos (FdT) de cara a los comicios de este año "puede terminar con un solo candidato o varios" y señaló que de ser más de uno los postulantes, "tiene que haber una PASO", porque "sería un error sintetizar en alguien que no sintetiza".

Además, Rossi se mostró partidario de respaldar una eventual candidatura del presidente Alberto Fernández si fuera por su reelección.

Al ser consultado sobre los distintos nombres que podrían encarar la candidatura presidencial del FdT, Rossi afirmó que "los espacios necesitan un tiempo de maceración y falta que pase bastante aún bajo el puente para tener un lineamiento más definitivo".

Sin embargo, se mostró partidario de respaldar una eventual candidatura del Presidente para su reelección: "Ya lo dije claramente, si decide ser el candidato yo lo voy a acompañar; tiene todo el derecho constitucional y político y también de definir cuándo él crea que tiene que definir", expresó, en declaraciones a radio La Red.

También aclaró que no será candidato, al sostener que tiene "un compromiso de acompañar al Presidente" hasta la finalización del mandato y "todos los esfuerzos están puestos en eso".

En relación al método de elección de candidatos subrayó que "los procesos pueden terminar con un solo candidato o con varios".

"Termina con una sola fórmula -expresó- si esa fórmula logra un apoyo mayoritario y concentra la mayor cantidad de expectativas".

Indicó que "cuando esto no sucede tiene que haber una PASO, porque lo que sería un error es sintetizar en alguien que no sintetiza".

Dijo que a su criterio en Argentina se pasó "del bipartidismo de 1983" a una situación de "bicoalicionismo" en la que hay frentes que se conforman "entre los que piensan parecido y no tan parecido".

En este sentido dijo que "hay debates que tenemos nosotros y también en la coalición opositora, y más en un año electoral".

Sobre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recordó que él fue "uno de los primeros dirigentes en decir que estaba proscripta, porque la sentencia del año pasado tiene connotaciones proscriptivas".

Al ser consultado si la vicepresidenta es la gran ordenadora política del espacio, Rossi respondió que "nadie puede negar su influencia" y recordó que "la mesa política del FdT decidió cuatro temas de acuerdo: unidad, la proscripción de Cristina, que las candidaturas se elegían por las PASO y el apoyo al Gobierno".

Por último, al referirse a la situación en la ciudad de Rosario en relación a la lucha contra el crimen organizado, manifestó que "es difícil y los que vivimos allí lo vivimos diariamente".

"Existe el compromiso mío personal y en términos del Gobierno de una lucha inclaudicable contra el crimen organizado y específicamente contra el narcotráfico", finalizó.

Más de Política
Denuncian que el Gobierno destinó $40.000 millones del Garrahan a un fondo de inversión de Luis Caputo

Denuncian que el Gobierno destinó $40.000 millones del Garrahan a un fondo de inversión de Luis Caputo

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan denunció que $40.000 millones de recursos propios fueron colocados en un fondo de inversión ligado al ministro de Economía, en lugar de destinarse a salarios e infraestructura. Los trabajadores acusan al Gobierno de "esconder plata" mientras se rechaza la Ley de Emergencia Pediátrica.
Marcha multisectorial al Congreso y sesión en Diputados para revertir los vetos de Milei

Marcha multisectorial al Congreso y sesión en Diputados para revertir los vetos de Milei

Docentes, estudiantes, gremios, trabajadores de la salud del Garrahan, movimientos sociales y piqueteros se movilizarán este miércoles al Congreso contra los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento educativo y emergencia pediátrica, en una jornada que también tendrá definiciones en la Cámara de Diputados.
Privatización de Nucleoeléctrica Argentina: el Gobierno venderá el 44% pero mantendrá el control de las centrales Atucha y Embalse

Privatización de Nucleoeléctrica Argentina: el Gobierno venderá el 44% pero mantendrá el control de las centrales Atucha y Embalse

El Gobierno nacional anunció la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A., operadora de las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. El Estado conservará el 51% del capital accionario, mientras que el 44% será puesto a licitación nacional e internacional para atraer inversiones y financiar proyectos estratégicos.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de San Isidro instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA
San Isidro

El Municipio de San Isidro instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA

El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo, reforzó los operativos en la zona con Gendarmería y la Policía Federal.
El Municipio de San Isidro instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA
San Isidro

El Municipio de San Isidro instaló más de 100 cámaras en La Cava para reforzar la seguridad con IA

El Municipio de San Isidro finalizó la instalación de más de 100 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial. En paralelo, reforzó los operativos en la zona con Gendarmería y la Policía Federal.
Denuncian que el Gobierno destinó $40.000 millones del Garrahan a un fondo de inversión de Luis Caputo
Política

Denuncian que el Gobierno destinó $40.000 millones del Garrahan a un fondo de inversión de Luis Caputo

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan denunció que $40.000 millones de recursos propios fueron colocados en un fondo de inversión ligado al ministro de Economía, en lugar de destinarse a salarios e infraestructura. Los trabajadores acusan al Gobierno de "esconder plata" mientras se rechaza la Ley de Emergencia Pediátrica.
Décima muestra Arte & Inclusión en Escobar: se puede visitar y votar hasta el 2 de octubre en el HCD
Escobar

Décima muestra Arte & Inclusión en Escobar: se puede visitar y votar hasta el 2 de octubre en el HCD

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar inauguró la décima edición de la muestra Arte & Inclusión. Con entrada libre y gratuita, se puede visitar hasta el 2 de octubre en Belén de Escobar. El público podrá elegir sus obras favoritas, que serán premiadas.
Cómo funcionan los "pulmones hidráulicos" que mitigan el efecto de las tormentas en Escobar
Escobar

Cómo funcionan los "pulmones hidráulicos" que mitigan el efecto de las tormentas en Escobar

Mientras la Municipalidad está a pocas semanas de concluir la construcción del noveno reservorio pluvial del partido de Escobar -ubicado en el barrio San Luis-, estas obras de almacenamiento de agua de lluvia vienen generando un impacto positivo directo en la mitigación de inundaciones en barrios periféricos que hasta hace poco tiempo sufrían graves consecuencias ante los grandes temporales.