Para Rossi, si son varios los candidatos del FDT, "tiene que haber una PASO"

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, afirmó hoy que el proceso de definición en el Frente de Todos (FdT) de cara a los comicios de este año "puede terminar con un solo candidato o varios" y señaló que de ser más de uno los postulantes, "tiene que haber una PASO", porque "sería un error sintetizar en alguien que no sintetiza".

Además, Rossi se mostró partidario de respaldar una eventual candidatura del presidente Alberto Fernández si fuera por su reelección.

Al ser consultado sobre los distintos nombres que podrían encarar la candidatura presidencial del FdT, Rossi afirmó que "los espacios necesitan un tiempo de maceración y falta que pase bastante aún bajo el puente para tener un lineamiento más definitivo".

Sin embargo, se mostró partidario de respaldar una eventual candidatura del Presidente para su reelección: "Ya lo dije claramente, si decide ser el candidato yo lo voy a acompañar; tiene todo el derecho constitucional y político y también de definir cuándo él crea que tiene que definir", expresó, en declaraciones a radio La Red.

También aclaró que no será candidato, al sostener que tiene "un compromiso de acompañar al Presidente" hasta la finalización del mandato y "todos los esfuerzos están puestos en eso".

En relación al método de elección de candidatos subrayó que "los procesos pueden terminar con un solo candidato o con varios".

"Termina con una sola fórmula -expresó- si esa fórmula logra un apoyo mayoritario y concentra la mayor cantidad de expectativas".

Indicó que "cuando esto no sucede tiene que haber una PASO, porque lo que sería un error es sintetizar en alguien que no sintetiza".

Dijo que a su criterio en Argentina se pasó "del bipartidismo de 1983" a una situación de "bicoalicionismo" en la que hay frentes que se conforman "entre los que piensan parecido y no tan parecido".

En este sentido dijo que "hay debates que tenemos nosotros y también en la coalición opositora, y más en un año electoral".

Sobre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recordó que él fue "uno de los primeros dirigentes en decir que estaba proscripta, porque la sentencia del año pasado tiene connotaciones proscriptivas".

Al ser consultado si la vicepresidenta es la gran ordenadora política del espacio, Rossi respondió que "nadie puede negar su influencia" y recordó que "la mesa política del FdT decidió cuatro temas de acuerdo: unidad, la proscripción de Cristina, que las candidaturas se elegían por las PASO y el apoyo al Gobierno".

Por último, al referirse a la situación en la ciudad de Rosario en relación a la lucha contra el crimen organizado, manifestó que "es difícil y los que vivimos allí lo vivimos diariamente".

"Existe el compromiso mío personal y en términos del Gobierno de una lucha inclaudicable contra el crimen organizado y específicamente contra el narcotráfico", finalizó.

Más de Política
Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"

Myriam Bregman cuestionó el triunfo de Milei: "Es un chantaje feroz de Estados Unidos"

La diputada electa por el Frente de Izquierda criticó la victoria de La Libertad Avanza y advirtió sobre la injerencia del capital financiero internacional en la política argentina. También sostuvo que no alcanza con "decir que hay que frenar a Milei" y pidió construir una alternativa real de poder para los trabajadores.
Bullrich: "No vamos a dialogar con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo"

Bullrich: "No vamos a dialogar con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo"

La ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires celebró el triunfo electoral y anticipó que el Gobierno buscará acuerdos con gobernadores de Provincias Unidas y sectores del ex Juntos por el Cambio. Además, elogió el sistema de la Boleta Única de Papel y defendió la línea de orden en las calles.
Milei tras la victoria electoral: "Se va a construir a la luz del nuevo Congreso"

Milei tras la victoria electoral: "Se va a construir a la luz del nuevo Congreso"

El Presidente destacó que "ganar en la provincia de Buenos Aires no estaba en la cabeza de nadie" y anticipó medidas económicas y reformas de segunda generación para la segunda mitad de su mandato. Aclaró que los cambios en el Gabinete se anunciarán a partir del 10 de diciembre.
Nuestras recomendaciones
Ariel Sujarchuk: "Comienza un nuevo camino y entre todos tenemos que construir una alternativa a este modelo"
Escobar

Ariel Sujarchuk: "Comienza un nuevo camino y entre todos tenemos que construir una alternativa a este modelo"

Luego de conocerse los resultados de las elecciones nacionales legislativas que marcaron el triunfo nacional, provincial y local de La Libertad Avanza, el presidente del PJ Escobar, Ariel Sujarchuk, expresó: "Comienza un nuevo camino en el que tenemos que construir entre todos una nueva alternativa a este modelo. Una alternativa que traiga nuevas propuestas de esperanzas, un mejor futuro. De los golpes se aprende, como aprendimos de anteriores derrotas. Pero sin dejar de lado nuestras convicciones, como nos enseñó Néstor. Hoy más que nunca debemos fortalecer el peronismo para que en 2027 siga gobernando Escobar y la provincia de Buenos Aires y para que en la Casa Rosada haya un gobierno peronista que trabaje por el bienestar de las mayorías".
Ariel Sujarchuk: "Comienza un nuevo camino y entre todos tenemos que construir una alternativa a este modelo"
Escobar

Ariel Sujarchuk: "Comienza un nuevo camino y entre todos tenemos que construir una alternativa a este modelo"

Luego de conocerse los resultados de las elecciones nacionales legislativas que marcaron el triunfo nacional, provincial y local de La Libertad Avanza, el presidente del PJ Escobar, Ariel Sujarchuk, expresó: "Comienza un nuevo camino en el que tenemos que construir entre todos una nueva alternativa a este modelo. Una alternativa que traiga nuevas propuestas de esperanzas, un mejor futuro. De los golpes se aprende, como aprendimos de anteriores derrotas. Pero sin dejar de lado nuestras convicciones, como nos enseñó Néstor. Hoy más que nunca debemos fortalecer el peronismo para que en 2027 siga gobernando Escobar y la provincia de Buenos Aires y para que en la Casa Rosada haya un gobierno peronista que trabaje por el bienestar de las mayorías".
San Isidro: cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial
San Isidro

San Isidro: cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Desde este lunes, dos calles pasan a ser de sentido único para mejorar la fluidez vehicular, reducir la congestión y garantizar mayor seguridad para conductores y peatones.
"Un día como Bombero", la actividad organizada en el cuartel de Tigre centro con la compañía del Municipio
Tigre

"Un día como Bombero", la actividad organizada en el cuartel de Tigre centro con la compañía del Municipio

Autoridades del Gobierno local participaron de la jornada, destinada a toda la familia en la Plaza General San Martín del centro de la ciudad. El objetivo fue visibilizar la labor que llevan adelante los brigadistas.
El Municipio promueve la salud infantil en escuelas primarias del distrito junto a La Casa de Ronald McDonald
Escobar

El Municipio promueve la salud infantil en escuelas primarias del distrito junto a La Casa de Ronald McDonald

A través de la articulación entre la Municipalidad de Escobar y La Casa de Ronald McDonald, se profundizaron las acciones de promoción de la salud y el bienestar infantil en distintas escuelas primarias del distrito. La iniciativa permitió ampliar la cobertura de servicios y garantizar el acceso a derechos fundamentales como la salud y la educación, pilares de las políticas públicas que el Municipio sostiene y fortalece de manera permanente.