"Para que una provincia crezca, la economía regional es central", aseguró el Presidente luego de recorrer obras en Misiones

El presidente Alberto Fernández recorrió este miércoles en Misiones, junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad, las obras de la Ruta Provincial 2 y de la autovía Ruta Nacional 105 Posadas-San José, que son fundamentales para fortalecer la economía regional y la actividad de los sectores productivos locales.

"Hemos cumplido con los compromisos que tomamos el día que asumimos el Gobierno en un tiempo muy difícil que nos tocó, en el que logramos recuperar la economía, el empleo y la producción", expresó el mandatario al supervisar el avance de las diferentes obras viales, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y agregó: "Para que una provincia crezca, la economía regional es central".

El Presidente destacó que "por primera vez, los productores de yerba tienen un precio justo por lo que producen, y si bien los empresarios inicialmente se resintieron, resulta que hoy tienen ventas récord. Eso es lo que tenemos que hacer para que la Argentina crezca con un sentido igualitario, por el cual no crezcan solamente algunas grandes ciudades, sino todos los rincones del país".

"Para que una provincia crezca, la economía regional es central", aseguró el Presidente luego de recorrer obras en Misiones

Sobre las obras realizadas en la Ruta Nacional 105, el mandatario informó que "los primeros diez kilómetros que se convirtieron en autovía se hicieron en la presidencia de Cristina, y los 20 restantes los estamos haciendo ahora, con una inversión que demandó 20.000 millones de pesos". Y agregó: "Lo llamativo es que, en el medio, entre Cristina y mi llegada, esto quedó totalmente paralizado. Y es un poco lo que queremos plantearles a los argentinos. Porque estoy seguro que en noviembre de 2024 cuando esta obra se termine, se va a terminar si hay un gobierno peronista al que le preocupe el desarrollo del norte argentino".

En el mismo sentido, el gobernador resaltó que "son obras muy importantes porque están vinculadas en un marco estratégico de frontera. En la provincia tenemos el 92 por ciento de nuestro territorio limitando con otros países" y destacó la importancia de "la visita y el entendimiento del Presidente de que cada vez que hacemos un puente, una escuela o que invertimos en el sector productivo, estamos haciendo soberanía".

"Para que una provincia crezca, la economía regional es central", aseguró el Presidente luego de recorrer obras en Misiones

En el inicio de la visita, el mandatario observó los trabajos de pavimentación de la Ruta Provincial 2. Su ejecución requerirá una inversión de 3.828 millones de pesos y permitirá completar la pavimentación total de esta vía clave para el desarrollo de la provincia, además de unir las localidades cercanas al río Uruguay y de mejorar la conexión con Corrientes y con Brasil, fomentando la actividad económica y turística de la región. Al mismo tiempo, el nuevo puente cuenta con una extensión de 75 metros sobre el arroyo Tunas con veredas peatonales a ambos lados y una altura mayor al anterior para evitar futuras inundaciones.

Por último, el jefe de Estado recorrió la obra de la autovía Ruta Nacional 105 Posadas-San José, en el tramo arroyo Pindapoy Chico-Ruta Nacional 14. Los trabajos abarcan 19,6 kilómetros de extensión, con una inversión de 20.619 millones de pesos que generará 120 empleos, beneficiará a 5.400 vehículos diarios, así como también posibilitará mejorar la conectividad y brindar mayor seguridad vial entre las rutas nacionales 12 y 14, dos vías troncales de la provincia.

"Para que una provincia crezca, la economía regional es central", aseguró el Presidente luego de recorrer obras en Misiones

El Gobierno nacional realizó en estos años de gestión una inversión histórica en el Norte Grande. Puntualmente, la provincia de Misiones suma un total de 301 obras y proyectos (teniendo en cuenta las intervenciones finalizadas en esta gestión, las que están en ejecución y los proyectos en cartera), con una inversión de 126.575 millones de pesos y un universo de más de un millón 300 mil personas beneficiadas.

También estuvieron presentes el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Relaciones Públicas de Misiones, Rosane Colpo, y el jefe de la Dirección Nacional de Vialidad provincial, Rodolfo Omar Handrujovicz.

"Para que una provincia crezca, la economía regional es central", aseguró el Presidente luego de recorrer obras en Misiones
Más de Política
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
Nuestras recomendaciones
Baradero impulsa la educación tecnológica: entregan kits de mecatrónica a cinco escuelas primarias junto a la Fundación Mirgor
Baradero

Baradero impulsa la educación tecnológica: entregan kits de mecatrónica a cinco escuelas primarias junto a la Fundación Mirgor

El Municipio de Baradero y la Fundación Mirgor entregaron kits de mecatrónica a cinco escuelas primarias, en el marco de un programa de capacitación docente que promueve robótica, programación y pensamiento computacional desde la educación inicial. La iniciativa fortalece la innovación tecnológica y abre nuevas oportunidades para estudiantes del distrito.
Baradero impulsa la educación tecnológica: entregan kits de mecatrónica a cinco escuelas primarias junto a la Fundación Mirgor
Baradero

Baradero impulsa la educación tecnológica: entregan kits de mecatrónica a cinco escuelas primarias junto a la Fundación Mirgor

El Municipio de Baradero y la Fundación Mirgor entregaron kits de mecatrónica a cinco escuelas primarias, en el marco de un programa de capacitación docente que promueve robótica, programación y pensamiento computacional desde la educación inicial. La iniciativa fortalece la innovación tecnológica y abre nuevas oportunidades para estudiantes del distrito.
Dos robos en La Horqueta y Barrio Parque alertan por el avance de las entraderas
San Isidro

Dos robos en La Horqueta y Barrio Parque alertan por el avance de las entraderas

Dos episodios de inseguridad conmocionaron San Isidro en menos de 48 horas: la familia de la hija de Mariano Grondona fue asaltada y maniatada en su casa de La Horqueta, y horas después cinco jóvenes intentaron robar en la vivienda de Valeria Mazza. La Justicia investiga ambos hechos y analiza cámaras para identificar a los responsables.
El Gobierno invertirá 300 millones de dólares para adquirir 43 trenes nuevos y modernizar el transporte en el AMBA
Sociedad

El Gobierno invertirá 300 millones de dólares para adquirir 43 trenes nuevos y modernizar el transporte en el AMBA

El Gobierno Nacional lanzó la licitación para comprar 43 trenes completamente nuevos por 300 millones de dólares. Las formaciones se incorporarán a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur, y apuntan a mejorar frecuencias, reducir tiempos y renovar material rodante que tiene más de 50 años.
Villa de Mayo: Nardini inauguró la pavimentación de la calle Arquímedes
Malvinas Argentinas

Villa de Mayo: Nardini inauguró la pavimentación de la calle Arquímedes

El intendente Leo Nardini visitó la Ciudad de Villa de Mayo para inaugurar la pavimentación de la calle Arquímedes, en el tramo que comprende desde la intersección con John F. Kennedy hasta Juan María Gutiérrez.