"Para que una provincia crezca, la economía regional es central", aseguró el Presidente luego de recorrer obras en Misiones

El presidente Alberto Fernández recorrió este miércoles en Misiones, junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad, las obras de la Ruta Provincial 2 y de la autovía Ruta Nacional 105 Posadas-San José, que son fundamentales para fortalecer la economía regional y la actividad de los sectores productivos locales.

"Hemos cumplido con los compromisos que tomamos el día que asumimos el Gobierno en un tiempo muy difícil que nos tocó, en el que logramos recuperar la economía, el empleo y la producción", expresó el mandatario al supervisar el avance de las diferentes obras viales, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y agregó: "Para que una provincia crezca, la economía regional es central".

El Presidente destacó que "por primera vez, los productores de yerba tienen un precio justo por lo que producen, y si bien los empresarios inicialmente se resintieron, resulta que hoy tienen ventas récord. Eso es lo que tenemos que hacer para que la Argentina crezca con un sentido igualitario, por el cual no crezcan solamente algunas grandes ciudades, sino todos los rincones del país".

"Para que una provincia crezca, la economía regional es central", aseguró el Presidente luego de recorrer obras en Misiones

Sobre las obras realizadas en la Ruta Nacional 105, el mandatario informó que "los primeros diez kilómetros que se convirtieron en autovía se hicieron en la presidencia de Cristina, y los 20 restantes los estamos haciendo ahora, con una inversión que demandó 20.000 millones de pesos". Y agregó: "Lo llamativo es que, en el medio, entre Cristina y mi llegada, esto quedó totalmente paralizado. Y es un poco lo que queremos plantearles a los argentinos. Porque estoy seguro que en noviembre de 2024 cuando esta obra se termine, se va a terminar si hay un gobierno peronista al que le preocupe el desarrollo del norte argentino".

En el mismo sentido, el gobernador resaltó que "son obras muy importantes porque están vinculadas en un marco estratégico de frontera. En la provincia tenemos el 92 por ciento de nuestro territorio limitando con otros países" y destacó la importancia de "la visita y el entendimiento del Presidente de que cada vez que hacemos un puente, una escuela o que invertimos en el sector productivo, estamos haciendo soberanía".

"Para que una provincia crezca, la economía regional es central", aseguró el Presidente luego de recorrer obras en Misiones

En el inicio de la visita, el mandatario observó los trabajos de pavimentación de la Ruta Provincial 2. Su ejecución requerirá una inversión de 3.828 millones de pesos y permitirá completar la pavimentación total de esta vía clave para el desarrollo de la provincia, además de unir las localidades cercanas al río Uruguay y de mejorar la conexión con Corrientes y con Brasil, fomentando la actividad económica y turística de la región. Al mismo tiempo, el nuevo puente cuenta con una extensión de 75 metros sobre el arroyo Tunas con veredas peatonales a ambos lados y una altura mayor al anterior para evitar futuras inundaciones.

Por último, el jefe de Estado recorrió la obra de la autovía Ruta Nacional 105 Posadas-San José, en el tramo arroyo Pindapoy Chico-Ruta Nacional 14. Los trabajos abarcan 19,6 kilómetros de extensión, con una inversión de 20.619 millones de pesos que generará 120 empleos, beneficiará a 5.400 vehículos diarios, así como también posibilitará mejorar la conectividad y brindar mayor seguridad vial entre las rutas nacionales 12 y 14, dos vías troncales de la provincia.

"Para que una provincia crezca, la economía regional es central", aseguró el Presidente luego de recorrer obras en Misiones

El Gobierno nacional realizó en estos años de gestión una inversión histórica en el Norte Grande. Puntualmente, la provincia de Misiones suma un total de 301 obras y proyectos (teniendo en cuenta las intervenciones finalizadas en esta gestión, las que están en ejecución y los proyectos en cartera), con una inversión de 126.575 millones de pesos y un universo de más de un millón 300 mil personas beneficiadas.

También estuvieron presentes el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Relaciones Públicas de Misiones, Rosane Colpo, y el jefe de la Dirección Nacional de Vialidad provincial, Rodolfo Omar Handrujovicz.

"Para que una provincia crezca, la economía regional es central", aseguró el Presidente luego de recorrer obras en Misiones
Más de Política
Diego Santilli juró como ministro del Interior en medio de cambios en el organigrama y redefinición de funciones

Diego Santilli juró como ministro del Interior en medio de cambios en el organigrama y redefinición de funciones

El presidente Javier Milei tomó juramento a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, en una ceremonia atravesada por reacomodamientos internos. Tras un decreto que inicialmente recortaba funciones, el Gobierno confirmó que el Renaper volverá a Interior, mientras que Migraciones quedará bajo la órbita de Seguridad.
El Gobierno y las provincias acordaron garantizar al menos 190 días de clases en 2026 en todo el país

El Gobierno y las provincias acordaron garantizar al menos 190 días de clases en 2026 en todo el país

Las 24 jurisdicciones educativas ratificaron que el ciclo lectivo 2026 tendrá un mínimo de 190 días de clases y un piso de horas reloj obligatorio en cada nivel. El acuerdo fue definido en el Consejo Federal de Educación, que también fijó pautas de recuperación escolar y el calendario oficial que se publicará desde diciembre de 2025.
Universidades públicas convocan a un paro de 72 horas en reclamo por la aplicación de la Ley de Financiamiento

Universidades públicas convocan a un paro de 72 horas en reclamo por la aplicación de la Ley de Financiamiento

Los gremios docentes universitarios anunciaron un paro de 72 horas desde este miércoles para exigir que el Gobierno aplique la Ley de Financiamiento, aprobada dos veces por el Congreso. Reclaman un 44% de aumento adeudado y denuncian un vaciamiento de la educación pública.
Nuestras recomendaciones
Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada
Provincia

Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

El diputado provincial Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada, con el objetivo de proteger a los bonaerenses frente al cambio de paradigma impulsado por el gobierno de Javier Milei en materia de armas de fuego.
Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada
Provincia

Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

El diputado provincial Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada, con el objetivo de proteger a los bonaerenses frente al cambio de paradigma impulsado por el gobierno de Javier Milei en materia de armas de fuego.
Llega la 13° edición de la Noche de los Museos a Pergamino: más de 20 espacios culturales abrirán sus puertas este sábado
Pergamino

Llega la 13° edición de la Noche de los Museos a Pergamino: más de 20 espacios culturales abrirán sus puertas este sábado

Este sábado 15 de noviembre, a partir de las 19, Pergamino vivirá una nueva edición de la Noche de los Museos, con más de 20 espacios culturales abiertos en la ciudad y en los pueblos del distrito. Habrá música en vivo, muestras, visitas guiadas, intervenciones artísticas y sorpresas para toda la comunidad hasta la medianoche.
Llega "Tigre Canta Rock 2025": Julio Zamora encabezó el sorteo del certamen organizado por el Municipio
Tigre

Llega "Tigre Canta Rock 2025": Julio Zamora encabezó el sorteo del certamen organizado por el Municipio

Cerca de un centenar de bandas participarán del certamen que busca generar un espacio de calidad para los artistas del distrito. El intendente junto a su equipo de trabajo participaron de la reunión, donde se dieron a conocer los por menores de la competencia y se diagramaron los días de las presentaciones. La primera ronda se llevará adelante del 18 de noviembre al 4 de diciembre.
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.