No habrá paro de colectivos: la provincia de Buenos Aires depositó $39.000 millones en subsidios atrasados

El conflicto se resolvió tras el depósito de los subsidios adeudados, confirmaron desde las cámaras empresarias del transporte.

La medida de fuerza prevista para este jueves 16 de enero quedó oficialmente levantada. Según informaron desde las cámaras empresarias, "el dinero fue depositado, lo que nos permite garantizar el servicio y evitar la paralización prevista."

De este modo, los colectivos de líneas provinciales y comunales (numeración superior a 200) circularán con normalidad desde las primeras horas del jueves, tras el conflicto generado por una deuda de $39.000 millones en subsidios atrasados.

Por esa deuda habían anunciado que este jueves más de 100 líneas que están bajo la órbita provincial o municipal iban a parar por 24 horas. La medida quedó sin efecto.

Desde que asumió Javier Milei, por indicación de la Secretaría de Transporte de la Nación, cada provincia es la que establece los montos y la estructura de costos que se le deben abonar a las empresas.

La medida de fuerza iba a ser protagonizada por la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA).

Los empresarios del sector del autotransporte de pasajeros habían aclarado que "no se trata de un paro sino de una restricción de servicios por falta de recursos ante el incumplimiento del pago del subsidio que, en este caso, corresponde a jurisdicción bonaerense."

Y sostenían que "la administración nacional ya transfirió los fondos respectivos a la Provincia la semana pasada y el Gobierno provincial no depositó el dinero en las cuentas de las empresas. Además, existe un remanente del mes de septiembre pasado que nunca se canceló. En la gobernación desmienten esta afirmación porque "los fondos son provinciales, Nación no transfiere nada a la provincia para el pago de subsidios."

Con ese dinero, las empresas deberían completar el pago de salarios y comprar combustible para sus unidades.

El 8 de enero una situación similar se produjo en 10 líneas de colectivos de la empresa Transporte Ideal de San Justo. Las líneas que no prestaron servicio fueron la 193, 4, 49, 86, 88, 96, 185, 205, 621 y 502. ¿El motivo?: una deuda del 40% del salario de diciembre y un 25% del medio aguinaldo. NA.

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre
Tigre

Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre

Además de gestionar la habilitación de locales de hasta 200 m2, ahora también es posible realizar la renovación de habilitaciones, solicitar transferencias, tramitar la baja de rubro, adjuntar documentación a expedientes en curso y gestionar la licencia REBA.
Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre
Tigre

Conocé los 5 nuevos trámites disponibles en la web de Habilitaciones Comerciales del Municipio de Tigre

Además de gestionar la habilitación de locales de hasta 200 m2, ahora también es posible realizar la renovación de habilitaciones, solicitar transferencias, tramitar la baja de rubro, adjuntar documentación a expedientes en curso y gestionar la licencia REBA.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Llega la Noche de los Templos y la música invade la Usina del Arte. Además, el gran cineasta Paolo Sorrentino ofrecerá una masterclass abierta sobre la película "Fue la mano de Dios".
Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado
Provincia

Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

El evento contó con la presencia de expertas, expertos y especialistas que participaron de distintos paneles para poner en debate la Infraestructura en clave de Cuidado como política de Estado y mejorar la calidad de vida de la población, reducir las desigualdades y las brechas de género, edad y territorio.
Reconocimiento nacional a la estrategia de innovación de Escobar
Escobar

Reconocimiento nacional a la estrategia de innovación de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk recibió el Premio "GovTech y Ciudades Inteligentes" 2025, otorgado por RECIA, Eamericas.org y Prince Consulting, que distingue a los municipios con una visión estratégica e innovadora en la gestión pública.