"No está cerrado": Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA y pidió respeto institucional

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei sobre la Ciudad.

En una extensa entrevista con Diego Sehinkman en el canal TN , el expresidente Mauricio Macri aclaró que "no está cerrado el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires", desmintiendo así las declaraciones del presidente Javier Milei, quien había asegurado que ese entendimiento ya estaba sellado.

"Se sacaron dos fotos, pero no escuché al Presidente, ni a Karina Milei, ni a Santiago Caputo decir que quieren un acuerdo con el PRO en la provincia", expresó Macri, y agregó: "Si queremos un acuerdo, empecemos por decirlo claramente y después ver distrito por distrito cómo se arma."

Macri también cruzó a Milei por sus declaraciones sobre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: "Se le hace decir cosas que no son ciertas. La Ciudad bajó el gasto, bajó impuestos, y tiene superávit fiscal hace años. No se puede mentir con eso." Y defendió la gestión de Jorge Macri, el actual jefe de Gobierno, destacando que "es el único que tiene equipo y experiencia para resolver los problemas complejos que enfrenta Buenos Aires".

Durante la entrevista, Macri fue tajante: "Nosotros venimos apoyando este gobierno como nunca en la historia democrática un partido que no está en el poder apoyó a otro. Pero una cosa es apoyar las reformas económicas que compartimos, y otra es tolerar mentiras o destrato."

Sobre los ataques de funcionarios libertarios, como Manuel Adorni, quien comparó al PRO con un "Nokia 1100", Macri relativizó: "A esta altura no me ofende. Lo importante no son las palabras, son los hechos."

En cuanto a su vínculo con Milei, Macri aseguró que el Presidente "decidió delegar todo en Karina Milei y Santiago Caputo", y lamentó que "no lo cuidan como deberían. Le hacen decir cosas incorrectas que dañan su propia credibilidad."

También explicó que si bien "el PRO quiere que a este gobierno le vaya bien", el respaldo legislativo no es incondicional:

"Vamos a seguir acompañando mientras se respeten las instituciones y la Constitución Nacional. Ninguna reforma económica puede estar por encima de la institucionalidad."

Finalmente, al ser consultado por su futuro político, Macri reiteró que no será candidato, pero dejó abierta la puerta para seguir influyendo:

"Mi vocación es ayudar. Y la mejor forma de ayudar hoy es fortalecer al PRO como contrapeso institucional."

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, Macri fue categórico al señalar que "la energía política debe enfocarse en ganarle al kirchnerismo, no en atacar al PRO", y defendió la posibilidad de acuerdos basados en ideas, no en imposiciones:

"Nosotros estamos donde siempre estuvimos. El problema es que algunos ahora prefieren construir poder antes que construir país." NA.

Más de Política
Milei rechazó acusaciones de corrupción y apuntó contra la oposición: "Mi gobierno no es corrupto y lo de Espert es una operación"

Milei rechazó acusaciones de corrupción y apuntó contra la oposición: "Mi gobierno no es corrupto y lo de Espert es una operación"

El presidente visitó Radio Mitre y negó las denuncias en su contra. Aseguró que las críticas forman parte de "operaciones del socialismo del Siglo XXI", defendió su plan económico, elogió a Bessent y Georgieva, y habló sobre su relación con Macri y Bullrich.
Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron en un gesto de unidad peronista rumbo a octubre

Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron en un gesto de unidad peronista rumbo a octubre

La expresidenta recibió al gobernador bonaerense en su departamento de San José 1111. Dialogaron sobre la situación nacional e internacional y coincidieron en la necesidad de fortalecer al peronismo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
José Luis Espert se despegó de Fred Machado y rechazó bajar su candidatura

José Luis Espert se despegó de Fred Machado y rechazó bajar su candidatura

El diputado y primer candidato a legislador bonaerense por La Libertad Avanza negó haber recibido fondos del empresario acusado de narcotráfico y aseguró que seguirá en carrera hacia las elecciones del 26 de octubre.
Nuestras recomendaciones
Milei rechazó acusaciones de corrupción y apuntó contra la oposición: "Mi gobierno no es corrupto y lo de Espert es una operación"
Política

Milei rechazó acusaciones de corrupción y apuntó contra la oposición: "Mi gobierno no es corrupto y lo de Espert es una operación"

El presidente visitó Radio Mitre y negó las denuncias en su contra. Aseguró que las críticas forman parte de "operaciones del socialismo del Siglo XXI", defendió su plan económico, elogió a Bessent y Georgieva, y habló sobre su relación con Macri y Bullrich.
Milei rechazó acusaciones de corrupción y apuntó contra la oposición: "Mi gobierno no es corrupto y lo de Espert es una operación"
Política

Milei rechazó acusaciones de corrupción y apuntó contra la oposición: "Mi gobierno no es corrupto y lo de Espert es una operación"

El presidente visitó Radio Mitre y negó las denuncias en su contra. Aseguró que las críticas forman parte de "operaciones del socialismo del Siglo XXI", defendió su plan económico, elogió a Bessent y Georgieva, y habló sobre su relación con Macri y Bullrich.
Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron en un gesto de unidad peronista rumbo a octubre
Política

Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron en un gesto de unidad peronista rumbo a octubre

La expresidenta recibió al gobernador bonaerense en su departamento de San José 1111. Dialogaron sobre la situación nacional e internacional y coincidieron en la necesidad de fortalecer al peronismo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
José Luis Espert se despegó de Fred Machado y rechazó bajar su candidatura
Política

José Luis Espert se despegó de Fred Machado y rechazó bajar su candidatura

El diputado y primer candidato a legislador bonaerense por La Libertad Avanza negó haber recibido fondos del empresario acusado de narcotráfico y aseguró que seguirá en carrera hacia las elecciones del 26 de octubre.
Trabajadores despedidos de Ilva endurecen el reclamo y cortaron la Panamericana
Pilar

Trabajadores despedidos de Ilva endurecen el reclamo y cortaron la Panamericana

El conflicto por los más de 300 despidos en la fábrica de pisos cerámicos Ilva, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, volvió a ganar la escena pública este miércoles con un corte en la Autopista Panamericana. La protesta se produjo luego de una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo, que concluyó sin acuerdos y profundizó la incertidumbre de los empleados cesanteados.