Milei volvió a criticar a gobernadores y afirmó que "fluirá" un acuerdo con el PRO

El presidente Javier Milei volvió a arremeter este sábado desde Roma contra los diputados opositores y gobernadores que no apoyaron la ley Bases en el Congreso, consideró que lo que pasó con la iniciativa fue "fabuloso" ya que dejó en "evidencia quiénes quieren el cambio y quiénes quieren seguir robando con la política" y anticipó una profundización en su acuerdo de gobierno con el PRO y su líder, Mauricio Macri.

En una entrevista que brindó esta mañana a radio Mitre desde Roma, a donde llegó para participar mañana de la canonización de Mama Antula y mantener el lunes una audiencia con el papa Francisco, Milei se refirió a lo que dejó la vuelta a comisión de la llamada ley ómnibus y volvió a expresar su enojo hacia los dirigentes opositores que no apoyaron la iniciativa.

"Dejé en evidencia que son unos delincuentes, generamos un ordenamiento ideológico, quiénes están a favor de la libertad y quiénes en el curro de la política. La gente pudo ver con claridad quiénes son los delincuentes y quiénes quieren sacar el país adelante", expresó el Presidente.

Y abundó: "Son la mugre de la política. Lo que pasó es muy interesante, dejó en evidencia quiénes son los estafadores, están en política para hacer negocios, eso fue positivo, dejar en evidencia los que engañan y estafan a la gente, como principio de revelación es fabuloso".

Incluso denunció que "un dirigente de la UCR" le ofreció "votar la ley a cambio de cargos", en referencia a las negociaciones que se dieron en la Cámara de Diputados por la ley "Bases", que volvió a comisión luego de que no pudiera ser tratada en el recinto el martes pasado.

En sus críticas de hoy, Milei volvió a cuestionar a los gobernadores provinciales -cuyos legisladores no apoyaron la ley-, les pidió que "dejen de gastar en recitales" y cuestionó en particular a los mandatarios de Córdoba, Martín Llaryora, y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

"Tocás los fideicomisos y saltan como leche hervida. ¿Saben la cantidad de gente que muerde de ahí y vive como magnate? Es maravilloso lo que pasó porque los dejó en evidencia. Tienen los dedos sucios, quedó mucha gente con los dedos sucios", dijo el mandatario.

En particular sobre Llaryora dijo: "El gobernador de Córdoba llorando por 20 mil millones de pesos y paga en pauta 27 mil millones. Bueno, que deje de arreglar con los medios para que hablen bien de él. Lo mismo al gobernador de Santa Fe", en referencia a Pullaro.

"Yo digo que pueden dejar de gastar en pauta oficial, y dejar de hacer recitales y esas cosas. Acá hay que hacer el ajuste bajando el gasto pero no les gusta si lo tienen que hacer ellos", afirmó en referencia a los mandatarios provinciales.

En otro orden, Milei confirmó que avanzará en un acuerdo con el PRO: "Obviamente se va a explorar porque de modo espontáneo se dio en la elección del 22 de octubre, y en los hechos en la Cámara en los últimos días, así que naturalmente fluye hacia eso, y por otra parte nos llevamos muy bien", dijo en referencia a una posible incorporación de más nombres de esa fuerza en la integración del Gobierno, que se sumarían así a Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa)

El mandatario elogió a esos funcionarios del PRO y se expresó "totalmente orgulloso y satisfecho" de sus gestiones en el gabinete nacional.

En esa línea, dijo que tiene un "diálogo fluido" con el expresidente Macri y destacó los "consejos" que le da: "Las recomendaciones que me hace me suman muchísimo", expresó, pero a la hora de confirmar si podrían formar parte del Gabinete nacional dirigentes como Diego Santilli o Andrés Ibarra, respondió que "no es el tipo de charla" que tiene con el exmandatario.

"Las charlas que tengo con el presidente Macri, y están en la misma línea que con la doctora Bullrich, tienen que ver con cómo se construye un espacio político que haga a la Argentina nuevamente grande. Después, los mejores instrumentadores es una discusión técnica. En algunos espacios yo puedo pedir además que me asesoren, por ejemplo digo, necesito cubrir este espacio, y me pueden llegar a sugerir pero es una cosa más amigable, no como se plantea", aseguró.

En tanto, respaldó a su ministro del Interior, Guillermo Francos, de quien dijo que está "firme como rulo de estatua" en el Gabinete nacional y dijo además que tiene "cuatro candidatos técnicos" para la titularidad de la Anses, tras el alejamiento de Osvaldo Giordano del cargo, a quien el Presidente le pidió ayer la renuncia.

"Vino Sandra (Pettovello) a Roma también, y como depende de ella (la Anses), seguramente en algún momento estaré trabajando en eso", precisó.

Finalmente, sostuvo que no va a "negociar" su programa económico: "Yo no voy a negociar la meta del déficit cero, el saneamiento del Banco Central e ir liberando el mercado de cambio. Voy a exterminar la inflación y la inseguridad y voy a ir dejando en evidencia a los políticos corruptos", afirmó el Presidente.

"No estoy dispuesto a hacer política de manera mugrosa, corrupta y perversa", concluyó el mandatario.

Más de Política
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial "histórico" con Argentina: qué incluye y cómo impacta en la economía

Estados Unidos anunció un acuerdo comercial "histórico" con Argentina: qué incluye y cómo impacta en la economía

Los presidentes Donald Trump y Javier Milei lanzaron un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca" que promete abrir mercados, reducir aranceles, atraer inversiones y profundizar la alianza estratégica. Cómo afecta a la industria, el agro, la tecnología y el comercio bilateral.
Nuestras recomendaciones
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA
Economía

Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA

Desde el 1° de diciembre entran en vigencia tres modificaciones centrales en el sistema fiscal: el IVA Simple pasa a ser obligatorio, desaparece la factura M y ARBA digitaliza los comprobantes de retención. Qué significa cada cambio y cómo impacta en los contribuyentes.
Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas
Economía

Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas

Desde este lunes rige un aumento del 9,7% en los colectivos del AMBA. El boleto mínimo pasa a $495 y afecta a más de 120 líneas nacionales. También crece la brecha con las tarifas de Provincia y Ciudad. Acá, todos los nuevos valores.
Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy
Campana

Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy

Más de 5.000 personas participaron este domingo, junto a los vecinos de Campana, de la tradicional carrera solidaria organizada por AXION energy. Con inscripción gratuita a cambio de alimentos no perecederos, la jornada combinó deporte, inclusión y compromiso comunitario, con donaciones a instituciones locales, actividades para toda la familia y la participación de distintas organizaciones de la comunidad.