Milei presentó junto a Bullrich la reestructuración de la Policía Federal con el FBI como modelo

"Terminamos con la nefasta lógica del zaffaronismo penal, que trataba a las victimarias como víctimas", sostuvo.

El presidente Javier Milei, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó hoy los cambios profundos que se implementarán para reorientar a la Policía Federal Argentina (PFA) como una fuerza dedicada exclusivamente a la investigación y prevención de delitos complejos, inspirándose en el modelo del FBI estadounidense.

El Gobierno oficializó la modificación de la Ley Orgánica de la Policía Federal (21.965), mediante una normativa publicada en el Boletín Oficial, destacando la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), la mayor novedad de esta reforma.

En un acto realizado en la sede del Cuerpo de Policía Montada en Palermo, Milei explicó: "Hemos decidido reformar la PFA para reconvertirla en una fuerza dedicada a la investigación criminal y para eso creamos el DFI al interior de la PFA".

Este nuevo departamento se enfocará en delitos complejos, tomando como referencia las estructuras del FBI y la Policía Federal de Brasil. Entre sus objetivos principales estarán la prevención, detección e investigación de delitos federales y complejos, además de colaborar activamente en la desarticulación de organizaciones criminales.

El mandatario subrayó: "Tendremos una Federal no ya focalizada en patrullar la calle, como hacen las policías locales, sino enfocada en la investigación criminal; una Federal que trabaje en la raíz del delito para eliminarlo de fondo, no en el síntoma; una Federal que identifique y capture a los que dan las órdenes, y no solo a los ladronzuelos que las ejecutan".

Para lograrlo, se capacitará al personal actual en técnicas investigativas y se incorporará nuevo personal con experiencia en áreas como Abogacía, Psicología Social y Ciencias de la Computación. De esta manera, se pretende alinear a la Policía Federal Argentina con los estándares internacionales del FBI.

Además, Milei enfatizó la importancia de realizar las inversiones necesarias en tecnología de punta, incluyendo equipamiento forense, informática y comunicaciones, para fortalecer la capacidad operativa de la fuerza.

El presidente recordó que desde el traspaso de parte de sus funciones a la Policía de la Ciudad, la PFA había quedado en un limbo institucional que le impedía tener un propósito claro. "Los de azul son los buenos y los malos son los delincuentes. Terminamos con la nefasta lógica del zaffaronismo penal, que trataba a las victimarias como víctimas, y volvimos al sentido común", afirmó.

Finalmente, Milei destacó que esta transformación implica mucho más que un simple cambio de imagen: "Es un cambio profundo en la concepción, reclutamiento, formación profesional, organización interna y función social de esta institución".

Antes había tomado la palabra Bullrich, quien remarcó que "va a ser esta nueva PFA, este DFI, quien va a generar las condiciones de todo tipo, de investigación, de inteligencia criminal, las funciones que hacen a las pesquisas, de la investigación profunda, para que ningún narcotraficante, ningún criminal, ningún delincuente pueda caminar por las calles, de nuestro país, o entrar por nuestras fronteras, como si nada pasara".

"Sepan todos y cada uno de los miembros de la Policía Federal Argentina, que hoy ya están en esta fuerza, que todos van a tener cabida, porque toda tarea va a ser importante: aquellos que están en servicio de custodia; aquellos que están en laboratorios; aquellos que están en la calle; aquellos que están haciendo análisis de investigaciones complejas, todos son necesarios", agregó la funcionaria. NA.

Más de Política
Victoria Villarruel le respondió a Milei tras la polémica en el Senado: "Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos"

Victoria Villarruel le respondió a Milei tras la polémica en el Senado: "Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos"

La vicepresidenta Victoria Villarruel cuestionó a Javier Milei tras ser señalada como "traidora" por su accionar en el Senado. Defendió el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad, y pidió que el ajuste se haga "en viajes y en la SIDE". También apuntó contra el trato personal del Presidente.
Renovación de la licencia de conducir: qué pasa a partir de los 70 años y quiénes no podrán renovarla

Renovación de la licencia de conducir: qué pasa a partir de los 70 años y quiénes no podrán renovarla

Tras la disolución de Vialidad Nacional, el Gobierno recordó los requisitos vigentes para mantener el registro de conducir. Desde cierta edad, se exige un examen psicofísico anual obligatorio.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.
Nuestras recomendaciones
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse
Escobar

Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse

Luego de una intensa búsqueda e investigación, la Justicia detuvo e imputó como autor material a un hombre de 45 años por el robo ocurrido el 5 de diciembre pasado en el barrio Puertos del Lago. La resolución se tomó luego de que el fiscal de la UFI N° 5 de Escobar, Claudio Andrés Aundjian, indagara al acusado por el delito de "robo agravado por ser cometido por efracción, por el uso de arma de fuego cuya aptitud no pudo ser acreditada, por ser utilizada de manera impropia, y por haberse cometido en poblado y en banda". A raíz de las numerosas pruebas recolectadas, el juez de Garantías N° 3, Dr. Luciano Marino resolvió que el imputado quede detenido con esta calificación, con la que el delincuente deberá posteriormente enfrentarse a juicio.
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"
San Fernando

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle, Breakin, Freestyle (rap), Cosplay y E-Sports.
Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz
Zárate

Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz

La planta de Toyota en Zárate paralizó su actividad en el marco de una reconversión tecnológica. El personal no convocado cobrará solo el 79% del salario bruto. Denuncian reducción de puestos y debilitamiento gremial.