Milei en su asunción: el primer saludo para Macri y bromas con Cristina por el bastón

La asunción del presidente Javier Milei fue de las ceremonias más breves desde el retorno a la democracia hace 40 años y la primera en la que un jefe del Estado no pronuncia un discurso ante los legisladores, sino que eligió hablar a sus seguidores desde las escalinatas del Congreso donde ratificó que el único camino posible para salir de la crisis económica "es el ajuste".

El acto de asunción fue austero aunque el clima que prevaleció entre los miembros del gobierno saliente, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tanto con Milei como con Victoria Villarruel, fue de cordialidad y hasta de sonrisas y apretones de manos.

Con un traje de chaqueta y pantalón color rojo, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner abrió la Asamblea Legislativa, la última que presidió durante su mandato, a las 11.15 y ordenó el izamiento de la bandera nacional y la entonación del himno. Estaba acompañada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien izó la bandera.

Después de haber entrado al Congreso haciendo el gesto de 'fuck you' a un transeúnte que le gritó algo que le desagradó desde la calle, Cristina Fernández no dejó de mostrarse de buen humor, ni siquiera cuando le gritaron "a la cárcel, fuera, fuera", en uno de los tramos de la ceremonia.

Al hacer su ingreso en el recinto de Diputados, la Vicepresidenta fue aplaudida de pie pero sólo por los miembros de su espacio político, mientras que la mayoría de los legisladores de Juntos por el Cambio se quedaron en sus bancas.

Sin siquiera haber entrado al recinto, y cuando el secretario parlamentario Marcelo Fuentes mencionó que se aproximaba su arribo, Milei se llevó la ovación más fuerte al grito de "libertad, libertad" por parte de los legisladores de su espacio y todos los invitados situados en las bandejas superiores.

Inmediatamente después, Cristina Kirchner convocó a la designación de las comisiones de legisladores de Exterior y de Interior encargadas de recibir al mandatario electo y pasó a un cuarto intermedio hasta el arribo de Milei.

Ataviado de impecable traje negro y gesto adusto y siempre con una carpeta negra bajo el brazo, Milei llegó al recinto acompañado por la vicepresidenta electa Victoria Villarruel a través de la explanada del Palacio Legislativo que da a la calle Entre Ríos, donde fue recibido por el presidente saliente Alberto Fernández y por Fernández de Kirchner.

La cordialidad fue lo que predominó en los saludos en el salón Atrio del Congreso. Luego se dirigieron al salón Azul donde se firmaron los libros de actas. Allí, Milei estampó su firma con un "Viva la Libertad, carajo" mientras que Villarruel, lo hizo "por Argentina".

El momento de mayor tensión en el recinto fue anterior al ingreso de Milei cuando los cinco diputados de la Izquierda se pararon delante de sus bancas con un cartel que decía "No al plan motosierra contra el pueblo", a lo que los simpatizantes de LLA ubicados en los palcos superiores les respondían al grito de "Motosierra, motosierra, y parásitos".

También, cuando el automóvil del presidente electo llegó al Congreso, otros simpatizantes del tercer piso comenzaron a cantar "Abran paso, llegó Javier Milei, abran paso, la casta va a correr", mientras la mayor parte del recinto permanecía en silencio.

La toma del juramento fue hecha por la Vicepresidenta saliente tanto a Milei como a Villarruel pero la colocación de la banda presidencial y del bastón de mando fue entregada por el presidente saliente Alberto Fernández, con quienes se saludaron con amabilidad y con un fuerte apretón de manos.

En otro momento, la Vicepresidenta saliente se mostró sorprendida cuando Milei le mostró el bastón de mando, que fue tallado especialmente con las imágenes de sus cinco perros: Conan, Murray, Milton, Robert y Lucas; e intercambiaron risas entre ambos.

Una vez ungido, la primera persona a la que Milei se dirigió a estrechar la mano fue al expresidente Mauricio Macri. Ambos se trataron de presidentes, mientras Cristina Kirchner y Alberto Fernández presenciaban la escena.

Los grandes ausentes de la ceremonia fueron los sindicalistas, ningún miembro de la CGT y de la CTA, habituales invitados especiales de los gobiernos peronistas

Una vez que se retiró Cristina Kirchner del recinto, fue Villarruel quien se hizo cargo de la Asamblea y agradeció "en nombre Javier" por haber presenciado este "día histórico" que -dijo- "quedará para siempre en los corazones".

El último saludo de Milei antes de dejar el recinto ya como Presidente fue a los miembros de la Corte Suprema de Justicia y a los miembros de las fuerzas armadas.

Luego, en un hecho sin precedentes en la historia argentina, Milei abandonó la Cámara de Diputados sin pronunciar un discurso ante los representantes del Congreso.

En lugar de eso, se dirigió a la explanada del Palacio Legislativo y en un escenario montado sobre la avenida Entre Ríos, le habló a una multitud que lo vivaba ondeando banderas argentinas. Télam.

Más de Política
Polémica por declaraciones de la senadora Álvarez Rivero sobre el Hospital Garrahan

Polémica por declaraciones de la senadora Álvarez Rivero sobre el Hospital Garrahan

En el marco del debate por la emergencia pediátrica, la senadora del PRO Carmen Álvarez Rivero aseguró que "no cree que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan", lo que generó un fuerte repudio de la oposición y referentes políticos.
Francos vaticinó un triunfo de LLA en las legislativas: "Con el 40% ganamos en la Provincia y en lo nacional"

Francos vaticinó un triunfo de LLA en las legislativas: "Con el 40% ganamos en la Provincia y en lo nacional"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que La Libertad Avanza superará el 40% de los votos en las elecciones legislativas de octubre. Admitió que la disputa en la provincia de Buenos Aires será más difícil por el peso del kirchnerismo, pero destacó encuestas favorables en distritos clave como La Matanza.
Espert apuntó contra Fuerza Patria: "Son todos la misma mierda con distinto olor"

Espert apuntó contra Fuerza Patria: "Son todos la misma mierda con distinto olor"

El legislador libertario y primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, criticó duramente las listas de Fuerza Patria y llamó a dar una "batalla cultural" en la campaña electoral.
Nuestras recomendaciones
San Nicolás vuelve a disfrutar de "Vamos a las Plazas" con juegos, talleres y música en vivo
San Nicolás

San Nicolás vuelve a disfrutar de "Vamos a las Plazas" con juegos, talleres y música en vivo

El Municipio de San Nicolás renueva la propuesta "Vamos a las Plazas" para que las familias disfruten de actividades gratuitas en diferentes espacios verdes de la ciudad.
San Nicolás vuelve a disfrutar de "Vamos a las Plazas" con juegos, talleres y música en vivo
San Nicolás

San Nicolás vuelve a disfrutar de "Vamos a las Plazas" con juegos, talleres y música en vivo

El Municipio de San Nicolás renueva la propuesta "Vamos a las Plazas" para que las familias disfruten de actividades gratuitas en diferentes espacios verdes de la ciudad.
Avanzan las obras de la Av. Juan Manuel de Rosas en San Martín
San Martín

Avanzan las obras de la Av. Juan Manuel de Rosas en San Martín

El Municipio y la Provincia de Buenos Aires llevan adelante la remodelación integral a lo largo de 18 cuadras.
Sanzio inauguró la ampliación del Centro Universitario de Baradero junto al ministro Bianco
Baradero

Sanzio inauguró la ampliación del Centro Universitario de Baradero junto al ministro Bianco

El intendente de Baradero encabezó la jornada en la que se presentó la ampliación del Centro Universitario, se entregaron netbooks de Conectar Igualdad Bonaerense y se presentó el nuevo plan de ordenamiento urbano, territorial y ambiental del distrito.
Vicente López abrió la convocatoria de "El Félix", el concurso para artistas visuales de todo el país
Vicente López

Vicente López abrió la convocatoria de "El Félix", el concurso para artistas visuales de todo el país

Ya inició la convocatoria para participar de la 55° edición del Salón de Artes Visuales Fernán Félix de Amador, conocido como "El Félix", un certamen de alcance nacional que impulsa a artistas visuales de toda la Argentina.