Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"
Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
El presidente Javier Milei celebró este jueves el nuevo acuerdo bilateral comercial firmado con Estados Unidos y aseguró que su Gobierno está "fuertemente comprometido en hacer grande a la Argentina nuevamente". Las declaraciones se dieron durante el 12° Congreso de Economía Regional organizado por la Fundación Club de la Libertad en Corrientes, donde el mandatario repasó anuncios de inversión, reformas económicas, cambios tributarios, modernización laboral y proyectos estratégicos en minería, energía, IA y desarrollo nuclear.
Milei vinculó directamente el acuerdo con Washington con una etapa de "alto crecimiento", afirmando que la Argentina "tiene el potencial de convertirse en la primera potencia mundial" y que el país está ingresando en un período de fuerte capitalización tras "100 años de populismo".
Qué dijo Milei tras el acuerdo con Estados Unidos
"Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"
El Presidente abrió su discurso celebrando la firma del acuerdo bilateral con Estados Unidos y aseguró que se trata de un hito clave para recuperar la competitividad del país. "Si Argentina va a ser grande nuevamente significa que se va a capitalizar fuertemente", expresó.
Destacó que el país recibió más de 100.000 millones de dólares en anuncios de inversión en el último año, entre los que mencionó proyectos en minería, energía, tecnología e inteligencia artificial.
Inversiones, minería y energía: los sectores que Milei considera "motores del crecimiento"
Minería
Milei afirmó que el país tiene un potencial enorme en cobre, oro, litio y tierras raras, con capacidad -según dijo- para generar hasta un millón de puestos de trabajo directos.
Anunció que enviará un proyecto sobre zonas periglaciares, con el objetivo de "destrabar inversiones", devolver a las provincias la potestad de definición de áreas y "fortalecer el federalismo".
Petróleo y gas
Resaltó la inversión por USD 30.000 millones del acuerdo YPF-ENI, que permitiría que el sector de Oil & Gas alcance USD 50.000 millones de superávit comercial en 2031, el doble que el aporte actual del campo.
Inteligencia Artificial
Milei destacó el acuerdo con OpenAI, al que calificó como un proyecto transformador que podría convertir a Argentina en un hub mundial de IA.
Infraestructura ferroviaria
Según el mandatario, el interés inversor incluye proyectos vinculados a la logística y al sistema ferroviario, claves para exportaciones por el Atlántico.
Reforma laboral, baja de impuestos y modernización del Estado
Modernización laboral
El presidente insistió en que la informalidad del 50% demuestra la necesidad de una transformación profunda. Aseguró que la reforma laboral apunta a "eliminar la industria del juicio", mejorar la productividad y facilitar la reasignación de recursos.
Baja de impuestos
Milei sostuvo que el Gobierno eliminó o redujo 20 impuestos en 20 meses, devolviendo "2,5 puntos del PBI" a los contribuyentes.
Aseguró que el plan fiscal prevé que, hacia 2031, los argentinos recibirán una reducción impositiva acumulada equivalente a USD 500.000 millones.
Reforma del Código Penal
Planteó endurecer penas para quienes violen derechos de propiedad, libertad o integridad física.
"Argentina vuelve al mundo": energía nuclear, desarrollo tecnológico y comercio exterior
El Presidente afirmó que el país decidió reinsertarse en el mundo en materia nuclear, con SMR, explotación de uranio y nuevos desarrollos que posicionarían a Argentina como actor central.
También destacó oportunidades globales en energía y alimentos, señalando que la demanda internacional favorece al país si mantiene estabilidad y competitividad.
"Estamos cerrando la noche populista"
Milei celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el país "entró en el camino de la Argentina grande".
Además, sostuvo que la baja del Riesgo País y el crecimiento del mercado accionario son señales de confianza internacional.
Proyecciones de crecimiento: del modelo español al liderazgo mundial
El Presidente proyectó escenarios ambiciosos:
- En 10 años, Argentina "podría parecerse a España".
- En 20, a Alemania.
- En 30, a Estados Unidos.
- En 40, ser la primera potencia mundial.
Con inteligencia artificial, dijo, esos plazos podrían reducirse a la mitad.
Frases destacadas del discurso
- "Hoy acaba de firmarse el acuerdo bilateral con Estados Unidos."
- "Después de 100 años de populismo, el país se descapitalizó."
- "Tenemos potencial para crear un millón de empleos en minería."
- "El campo argentino sigue siendo el mejor del mundo."
- "Hemos reducido 20 impuestos en 20 meses."
- "Argentina será un hub mundial de inteligencia artificial."
- "Estamos cerrando la noche populista."







