Mauricio Macri: "La defensa de la universidad pública requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios"

El titular del PRO publicó un mensaje en redes en sintonía con el Gobierno. El partido debatirá el próximo martes la postura que adoptará en Diputados cuando se trate el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

El titular del PRO, Mauricio Macri, publicó una reflexión respecto al uso de recursos en las universidades que puede leerse en sintonía con la postura del Gobierno tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

"La defensa de la universidad pública, su acceso libre, gratuito y democrático, requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios", planteó a través de su cuenta de X, a días de la reunión que mantuvo con el asesor presidencial, Santiago Caputo.

Pese a su mensaje, el fundador de Juntos por el Cambio evitó precisar la postura que adoptará el espacio que lidera en la sesión que tratará el veto.

En las vísperas del intercambio que protagonizará el bloque amarillo previsto para el próximo martes, donde debatirán si acompañarán o rechazarán la voluntad del Poder Ejecutivo sobre la actualización de financiamiento universitario, Macri cuestionó el uso de los recursos por parte de las altas casas de estudio.

"En el debate televisivo sobre la universidad, quedó claro que la UBA enfrenta una crisis de transparencia; desde 2015 no ha presentado ni una sola factura. Lo cierto es que acá no se está discutiendo la autonomía universitaria. Tampoco se está cuestionando el acceso a la universidad ni su funcionamiento", inició su mensaje publicado esta mañana.

En la misma línea, detalló: "Lo que realmente está en disputa es ‘la suya': la parte del presupuesto que se desvía hacia la política. La necesidad urgente de conocer el destino del dinero que reciben las universidades y su uso no se limita solo a la UBA, sino que abarca también a la red de universidades que, durante el kirchnerismo, fueron utilizadas con fines políticos".

"Algunas de estas instituciones han estado involucradas en escándalos de sobreprecios en la compra de equipamiento a gran escala e incluso en la producción de telenovelas que nunca fueron emitidas. Para el populismo, todas las instituciones son herramientas para acumular poder", continuó el expresidente, y agregó: "Por eso, cuando estuvieron en el gobierno, intentaron apoderarse de la justicia, silenciar a los medios y corromper a las universidades mediante la manipulación de los presupuestos".

Para Macri, "las consecuencias de esa manipulación siguen hasta hoy", y lo que definió como "el manejo del dinero" sigue siendo "opaco" en muchas universidades. Ante ese panorama, pidió "aspirar a universidades que formen los recursos humanos que el país necesita para enfrentar los inmensos desafíos que tenemos por delante".

"Es crucial fortalecer las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), que son verdaderamente estratégicas", reclamó y concluyó: "La defensa de la universidad pública, su acceso libre, gratuito y democrático, requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios". NA.

Más de Política
Milei rechazó acusaciones de corrupción y apuntó contra la oposición: "Mi gobierno no es corrupto y lo de Espert es una operación"

Milei rechazó acusaciones de corrupción y apuntó contra la oposición: "Mi gobierno no es corrupto y lo de Espert es una operación"

El presidente visitó Radio Mitre y negó las denuncias en su contra. Aseguró que las críticas forman parte de "operaciones del socialismo del Siglo XXI", defendió su plan económico, elogió a Bessent y Georgieva, y habló sobre su relación con Macri y Bullrich.
Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron en un gesto de unidad peronista rumbo a octubre

Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron en un gesto de unidad peronista rumbo a octubre

La expresidenta recibió al gobernador bonaerense en su departamento de San José 1111. Dialogaron sobre la situación nacional e internacional y coincidieron en la necesidad de fortalecer al peronismo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
José Luis Espert se despegó de Fred Machado y rechazó bajar su candidatura

José Luis Espert se despegó de Fred Machado y rechazó bajar su candidatura

El diputado y primer candidato a legislador bonaerense por La Libertad Avanza negó haber recibido fondos del empresario acusado de narcotráfico y aseguró que seguirá en carrera hacia las elecciones del 26 de octubre.
Nuestras recomendaciones
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires
CABA

Los imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires

Reabre el Patio Andaluz del Rosedal y la Filarmónica se presenta gratis en la Usina del Arte, donde también habrá un show sinfónico para homenajear a María Elena Walsh. Además, Marianela Núñez vuelve al escenario del Colón y empieza la feria Sabor a Buenos Aires.
 Dejar una Huella: el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo de charlas con eje en los vínculos familiares
Tigre

Dejar una Huella: el Municipio de Tigre realizó una nueva edición del ciclo de charlas con eje en los vínculos familiares

El encuentro se llevó adelante en el HCD y contó con la presencia de la escritora Alejandra Kamiya, quien dialogó con los presentes sobre su recorrido literario (enmarcado en situaciones de la vida cotidiana) y explicó cómo ejecuta su proceso creativo.
Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate
Baradero

Baradero celebra la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate

Del 10 al 12 de octubre, el Paseo del Puerto será escenario de la Fiesta Provincial del Mate, con música, gastronomía, artesanos, concursos y la esencia de una tradición que une a toda la comunidad.
La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad
CABA

La Ciudad abre el primer Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad

El Gobierno de la Ciudad abre la primera oficina 100% accesible dedicada a la formación, emprendedurismo e inserción laboral de personas con discapacidad. El Centro de Desarrollo Laboral para Personas con Discapacidad ya funciona en Bartolomé Mitre 701 (de lunes a viernes, de 9:30 a 16).