Mauricio Macri: "La defensa de la universidad pública requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios"

El titular del PRO publicó un mensaje en redes en sintonía con el Gobierno. El partido debatirá el próximo martes la postura que adoptará en Diputados cuando se trate el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

El titular del PRO, Mauricio Macri, publicó una reflexión respecto al uso de recursos en las universidades que puede leerse en sintonía con la postura del Gobierno tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

"La defensa de la universidad pública, su acceso libre, gratuito y democrático, requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios", planteó a través de su cuenta de X, a días de la reunión que mantuvo con el asesor presidencial, Santiago Caputo.

Pese a su mensaje, el fundador de Juntos por el Cambio evitó precisar la postura que adoptará el espacio que lidera en la sesión que tratará el veto.

En las vísperas del intercambio que protagonizará el bloque amarillo previsto para el próximo martes, donde debatirán si acompañarán o rechazarán la voluntad del Poder Ejecutivo sobre la actualización de financiamiento universitario, Macri cuestionó el uso de los recursos por parte de las altas casas de estudio.

"En el debate televisivo sobre la universidad, quedó claro que la UBA enfrenta una crisis de transparencia; desde 2015 no ha presentado ni una sola factura. Lo cierto es que acá no se está discutiendo la autonomía universitaria. Tampoco se está cuestionando el acceso a la universidad ni su funcionamiento", inició su mensaje publicado esta mañana.

En la misma línea, detalló: "Lo que realmente está en disputa es ‘la suya': la parte del presupuesto que se desvía hacia la política. La necesidad urgente de conocer el destino del dinero que reciben las universidades y su uso no se limita solo a la UBA, sino que abarca también a la red de universidades que, durante el kirchnerismo, fueron utilizadas con fines políticos".

"Algunas de estas instituciones han estado involucradas en escándalos de sobreprecios en la compra de equipamiento a gran escala e incluso en la producción de telenovelas que nunca fueron emitidas. Para el populismo, todas las instituciones son herramientas para acumular poder", continuó el expresidente, y agregó: "Por eso, cuando estuvieron en el gobierno, intentaron apoderarse de la justicia, silenciar a los medios y corromper a las universidades mediante la manipulación de los presupuestos".

Para Macri, "las consecuencias de esa manipulación siguen hasta hoy", y lo que definió como "el manejo del dinero" sigue siendo "opaco" en muchas universidades. Ante ese panorama, pidió "aspirar a universidades que formen los recursos humanos que el país necesita para enfrentar los inmensos desafíos que tenemos por delante".

"Es crucial fortalecer las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), que son verdaderamente estratégicas", reclamó y concluyó: "La defensa de la universidad pública, su acceso libre, gratuito y democrático, requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios". NA.

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
Pergamino reconoció a sus medallistas Parapanamericanos por su destacada actuación en Chile
Pergamino

Pergamino reconoció a sus medallistas Parapanamericanos por su destacada actuación en Chile

El intendente Javier Martínez encabezó en Pergamino un emotivo reconocimiento a los jóvenes deportistas locales que brillaron en los 6° Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile, obteniendo medallas de oro, plata y bronce para la Argentina.
Pergamino reconoció a sus medallistas Parapanamericanos por su destacada actuación en Chile
Pergamino

Pergamino reconoció a sus medallistas Parapanamericanos por su destacada actuación en Chile

El intendente Javier Martínez encabezó en Pergamino un emotivo reconocimiento a los jóvenes deportistas locales que brillaron en los 6° Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile, obteniendo medallas de oro, plata y bronce para la Argentina.
La Ciudad le sacará la licencia de conducir a quien cometa delitos con motos o autos
CABA

La Ciudad le sacará la licencia de conducir a quien cometa delitos con motos o autos

Para reforzar su plan integral de seguridad, la Ciudad dará de baja la licencia de conducir de quienes cometan delitos con motos o autos.
A 100 días de su apertura, la Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano superó las 1.500 atenciones
Escobar

A 100 días de su apertura, la Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano superó las 1.500 atenciones

A 100 días de su apertura, la Clínica de Alta Complejidad Manuel Belgrano superó las 1.500 atenciones y se consolidó como un centro clave para pacientes de IOMA en Escobar. Con 34 procedimientos de hemodinamia, 183 internaciones, 126 cirugías y más de 1.200 estudios por imágenes, amplió además su oferta con nuevos consultorios externos y mayor capacidad operativa en la Región Norte.
San Isidro: el programa de seguridad "Ojos en Alerta" cuenta con 21.000 vecinos adheridos y logró 120 detenciones
San Isidro

San Isidro: el programa de seguridad "Ojos en Alerta" cuenta con 21.000 vecinos adheridos y logró 120 detenciones

El intendente Ramón Lanús encabezó una capacitación masiva de Ojos en Alerta en el Club Social y Deportivo 25 de Mayo en Martínez. El programa recibió más de 8.300 alertas por hechos sospechosos, desde robos y violencia de género hasta casos de estupefacientes y accidentes.