Mauricio Macri: "La defensa de la universidad pública requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios"

El titular del PRO publicó un mensaje en redes en sintonía con el Gobierno. El partido debatirá el próximo martes la postura que adoptará en Diputados cuando se trate el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

El titular del PRO, Mauricio Macri, publicó una reflexión respecto al uso de recursos en las universidades que puede leerse en sintonía con la postura del Gobierno tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

"La defensa de la universidad pública, su acceso libre, gratuito y democrático, requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios", planteó a través de su cuenta de X, a días de la reunión que mantuvo con el asesor presidencial, Santiago Caputo.

Pese a su mensaje, el fundador de Juntos por el Cambio evitó precisar la postura que adoptará el espacio que lidera en la sesión que tratará el veto.

En las vísperas del intercambio que protagonizará el bloque amarillo previsto para el próximo martes, donde debatirán si acompañarán o rechazarán la voluntad del Poder Ejecutivo sobre la actualización de financiamiento universitario, Macri cuestionó el uso de los recursos por parte de las altas casas de estudio.

"En el debate televisivo sobre la universidad, quedó claro que la UBA enfrenta una crisis de transparencia; desde 2015 no ha presentado ni una sola factura. Lo cierto es que acá no se está discutiendo la autonomía universitaria. Tampoco se está cuestionando el acceso a la universidad ni su funcionamiento", inició su mensaje publicado esta mañana.

En la misma línea, detalló: "Lo que realmente está en disputa es ‘la suya': la parte del presupuesto que se desvía hacia la política. La necesidad urgente de conocer el destino del dinero que reciben las universidades y su uso no se limita solo a la UBA, sino que abarca también a la red de universidades que, durante el kirchnerismo, fueron utilizadas con fines políticos".

"Algunas de estas instituciones han estado involucradas en escándalos de sobreprecios en la compra de equipamiento a gran escala e incluso en la producción de telenovelas que nunca fueron emitidas. Para el populismo, todas las instituciones son herramientas para acumular poder", continuó el expresidente, y agregó: "Por eso, cuando estuvieron en el gobierno, intentaron apoderarse de la justicia, silenciar a los medios y corromper a las universidades mediante la manipulación de los presupuestos".

Para Macri, "las consecuencias de esa manipulación siguen hasta hoy", y lo que definió como "el manejo del dinero" sigue siendo "opaco" en muchas universidades. Ante ese panorama, pidió "aspirar a universidades que formen los recursos humanos que el país necesita para enfrentar los inmensos desafíos que tenemos por delante".

"Es crucial fortalecer las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), que son verdaderamente estratégicas", reclamó y concluyó: "La defensa de la universidad pública, su acceso libre, gratuito y democrático, requiere poner fin al uso político de los recursos universitarios". NA.

Más de Política
Con la salida de Franco Mogetta, el Gobierno acumula el desplazamiento de 139 funcionarios de la gestión

Con la salida de Franco Mogetta, el Gobierno acumula el desplazamiento de 139 funcionarios de la gestión

Los cambios en el Gabinete son una moneda constante en la administración que suprime áreas u ordena las piezas para cubrir las vacantes.
Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte

Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte

El Gobierno nacional destituirá a Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte, reemplazándolo por Luis Pierrini, vinculado al ministro de Economía.
Milei dijo que la inflación se terminará a mitad del año próximo y pidió "pensar en crecer"

Milei dijo que la inflación se terminará a mitad del año próximo y pidió "pensar en crecer"

El presidente volvió a cargar contra quienes alertan sobre un atraso cambiario. "Más tarde o más temprano Argentina será 'investment grade'", aseguró.
Nuestras recomendaciones
 Programa "Carolina": el taller del Municipio de Tigre enfocado en la prevención de la violencia en el noviazgo adolescente
Tigre

Programa "Carolina": el taller del Municipio de Tigre enfocado en la prevención de la violencia en el noviazgo adolescente

Más de 60 estudiantes de la Escuela Secundaria N° 11 de Don Torcuato, recibieron capacitaciones para construir vínculos saludables a través de la iniciativa de la gestión local.
 Programa "Carolina": el taller del Municipio de Tigre enfocado en la prevención de la violencia en el noviazgo adolescente
Tigre

Programa "Carolina": el taller del Municipio de Tigre enfocado en la prevención de la violencia en el noviazgo adolescente

Más de 60 estudiantes de la Escuela Secundaria N° 11 de Don Torcuato, recibieron capacitaciones para construir vínculos saludables a través de la iniciativa de la gestión local.
Festejo por los 80 años de la Parrilla El Ñato en Tortuguitas
Malvinas Argentinas

Festejo por los 80 años de la Parrilla El Ñato en Tortuguitas

En el marco del Día del Trabajador y en el año del 30° aniversario del municipio de Malvinas Argentinas, se celebraron los 80 años de la tradicional Parrilla "El Ñato", ubicada en la ciudad de Tortuguitas.
Jorge Macri, tras el megaoperativo de desalojo de manteros en Chacarita: "Nadie puede ocupar un lugar o cobrar por estacionar en la calle"
CABA

Jorge Macri, tras el megaoperativo de desalojo de manteros en Chacarita: "Nadie puede ocupar un lugar o cobrar por estacionar en la calle"

"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad. En el Parque de los Andes veía creciendo la presencia de manteros que genera una competencia injusta con el comerciante que cumple e inclusive con los feriantes que trabajan legalmente en el Parque", sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Buenos Aires abre un mega shopping pese al consumo planchado, mientras los chilenos construyen tres más
Economía

Buenos Aires abre un mega shopping pese al consumo planchado, mientras los chilenos construyen tres más

Gracias a las ventas realizadas el año pasado a los argentinos en los centros comerciales chilenos, hay tres malls en construcción allende la cordillera.