Marcha por el Día de la Memoria: con críticas al Gobierno, finalizó el acto central en Plaza de Mayo

Este 24 de marzo, miles de personas se congregaron en Plaza de Mayo en el marco de la Marcha por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 49 años del golpe de Estado de 1976. Organismos de Derechos Humanos, sindicatos y partidos políticos participaron de la movilización y, por primera vez en dos décadas, compartieron escenario en un acto central unificado.

Un documento único con fuertes críticas al Gobierno

Durante el acto, referentes de organismos como Madres de Plaza de Mayo, Abuelas de Plaza de Mayo, HIJOS y Encuentro Memoria, Verdad y Justicia leyeron un documento único en el que expresaron su rechazo a las políticas del actual gobierno de Javier Milei. En su discurso, denunciaron retrocesos en materia de derechos humanos y manifestaron preocupación por la postura del Ejecutivo respecto al terrorismo de Estado.

Polémica por la postura oficial

En la jornada, el Gobierno difundió un video institucional en el que puso en duda la cifra histórica de los 30.000 desaparecidos, lo que generó un fuerte repudio entre los organismos de derechos humanos y distintos sectores políticos. Esta postura reavivó el debate sobre la memoria histórica y el reconocimiento de las víctimas de la dictadura.

Una movilización masiva

La marcha contó con una amplia convocatoria, con columnas de manifestantes que partieron desde distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires hacia Plaza de Mayo. La consigna principal fue reafirmar la lucha por la memoria, la verdad y la justicia, exigiendo el mantenimiento de las políticas de derechos humanos en el país.

Desconcentración y continuidad de la lucha

Finalizada la lectura del documento, comenzó la desconcentración de los asistentes, en un clima de unidad y firmeza en los reclamos. Desde los organismos de derechos humanos aseguraron que continuarán con su lucha para preservar la memoria histórica y enfrentar cualquier intento de negacionismo.

La Marcha por el Día de la Memoria se consolidó nuevamente como una de las movilizaciones más importantes del país, manteniendo vivo el reclamo de justicia y verdad a casi cinco décadas del golpe de Estado.

NOTICIA EN DESARROLLO...

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa
Política

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa
Política

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Gómez: "El Microestadio Municipal de Campana es otra obra histórica de la gestión Abella"
Campana

Gómez: "El Microestadio Municipal de Campana es otra obra histórica de la gestión Abella"

El intendente interino del partido de Campana, Luis Gómez, y concejales recorrieron el predio de Av. 6 de Julio y Viola donde avanza la construcción del nuevo microestadio, una obra inédita que potenciará la actividad deportiva, cultural y recreativa de toda la comunidad.
Nardini inauguró el Malvinas Piano: Primer Encuentro de Pianistas en la CCA
Malvinas Argentinas

Nardini inauguró el Malvinas Piano: Primer Encuentro de Pianistas en la CCA

Se realizó el primer Malvinas Piano en la Casa Cultura y Arte (CCA) del municipio, encabezado por el intendente Leo Nardini, junto a Gabriela López, directora general de Promoción del Desarrollo Cultural y Articulación con Instituciones Intermedias; Florencia Neira, coordinadora de Casa Cultura y Arte; y vecinos y vecinas de todas las edades y cuatro pianistas locales de destacada trayectoria.
Anotate y disfrutá la temporada de verano en las Colonias 2026 del Municipio de Tigre
Tigre

Anotate y disfrutá la temporada de verano en las Colonias 2026 del Municipio de Tigre

La nueva edición de la propuesta está destinada a niños de 3 a 17 años, jóvenes y adultos mayores. Será del 2 de enero al 13 de febrero en los polideportivos del distrito, bajo la coordinación de docentes, guardavidas y médicos.