"Lo veo gobernando a Massa, siento que es su momento", dijo Cecilia Moreau

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, destacó hoy que el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) y ministro de Economía, Sergio Massa, tiene la "gran virtud" de "trabajar incansablemente para corregir las situaciones que están mal", por lo que es "su momento" para gobernar el país.

"Massa tiene, como cualquier ser humano, errores, pero también la gran virtud de amar lo que hace, a su patria, y trabajar incansablemente para corregir las situaciones que están mal", remarcó Moreau en diálogo con Radio Futurock.

La legisladora resaltó la "vocación" y el "conocimiento del Estado" del titular del Palacio de Hacienda y consideró que para la "Argentina que viene" sería "realmente necesario un presidente que ponga en orden, dé previsibilidad y certezas a las situaciones tan complejas que nos están tocando vivir".

En ese marco, la referente del Frente Renovador manifestó: "Lo veo gobernando a Massa, siento que es su momento".

Además, señaló que el ministro de Economía "está intentando revertir de a poco, con medidas todos los días", la situación económica.

"Demuestra todos los días lo que sería gobernar, pero Sergio ministro no tiene la misma posibilidad de hacer que Sergio presidente", evaluó.

Sobre el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, manifestó que le "preocupa su visión de la vida" en la que contempla que "cualquier cosa puede ser comercializada, la vida, la salud, la educación, los ríos, las calles".

"No me imagino un sistema educativo donde los pibes y los jóvenes que quieren ingresar en la universidad pasen a ser clientes que pasen a buscar un voucher", enfatizó Moreau, y exhortó a "trabajar todos" para mejorar esos derechos y "no dinamitarlos".

"Tiene que haber una salida comunitaria, con una organización colectiva, con lazos de solidaridad. Apuesto a que esos valores no los perdamos como patria", subrayó.

Sobre un posible voto radical hacia Massa, evaluó: "Ya no sé si hay un voto tan radical, porque el radicalismo se ha desvirtuado tanto. Sí creo que todos aquellos que militaron con (el expresidente Raúl) Alfonsín, que reivindican las ideas de Alfonsín, de ninguna manera pueden acompañar lo que (Patricia) Bullrich o Milei significan".

En cuanto a la votación en el Congreso de la eliminación del impuesto a las Ganancias para los trabajadores, consideró que la oposición "no puede especular electoralmente con un tema tan sensible" y cuestionó que "'cocorearon' que Massa mandara el proyecto, que lo votaban con las dos manos, mandó el proyecto y ahora no lo quieren votar". Télam

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados
Tigre

Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados

La fábrica de muebles Color Living cerró su planta de producción en General Pacheco y despidió a los 40 operarios que trabajaban allí. La empresa argumenta caída de la demanda y enfriamiento económico, mientras el Sindicato de Madereros denuncia una posible sustitución de producción nacional por importaciones. El conflicto será llevado al Ministerio de Trabajo.
Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados
Tigre

Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados

La fábrica de muebles Color Living cerró su planta de producción en General Pacheco y despidió a los 40 operarios que trabajaban allí. La empresa argumenta caída de la demanda y enfriamiento económico, mientras el Sindicato de Madereros denuncia una posible sustitución de producción nacional por importaciones. El conflicto será llevado al Ministerio de Trabajo.
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado
Provincia

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro
Vicente López

Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro

El municipio completó la primera etapa de ampliación del Anillo Digital, el sistema que controla los accesos a Vicente López a través de tecnología de videovigilancia. Con esta expansión, ya funcionan 200 lectoras de patentes ubicadas en los principales puntos de ingreso y egreso del partido, incluyendo todo el perímetro con San Martín y San Isidro. Se trata de un paso clave para fortalecer la seguridad en cada barrio y combatir la delincuencia.