La militancia kirchnerista se reunió en diferentes plenarios en apoyo a la Vicepresidenta

Diferentes encuentros y plenarios de la militancia kirchnerista se realizaron este sábado, en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal, para expresar el apoyo a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y debatir cómo deberá organizarse el acto que se llevará a cabo el próximo 25 de mayo en Plaza de Mayo, donde se conmemorará el 20° aniversario de la asunción de Néstor Kirchner como presidente.

El Plenario de la Juventud de las Organizaciones Políticas se realizó esta tarde en el partido bonaerense de Florencio Varela, donde el ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro cerró el encuentro al afirmar que "la juventud argentina va a ser la gran protagonista de la campaña" electoral del 2023.

"Estamos ante un hecho histórico, el jueves tenemos que reventar la plaza. Tenemos que acompañar a la compañera Cristina Fernández de Kirchner porque defenderla es defender la inclusión, los derechos de los niños, la industria nacional y la soberanía", afirmó de Pedro según se informó en un comunicado.

Además, el ministro llamó a la militancia a "caminar cada rincón de la Argentina para soñar con un proyecto, con un programa y con dirigentes que pongan lo que tengan que poner para concretar de una vez por todas un proyecto nacional a favor de las mayorías".

También estuvieron presentes en este encuentro, el diputado nacional, Julio Pereyra, el intendente local, Andrés Watson, el senador provincial, Adrián Santarlli, y el jefe comunal de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz.

"Hoy fue un día de fiesta, una tarde cargada de mística y de unidad, de alegría y de corazones encendidos por la llama más pura que nos envuelve y nos vuelve un todo: el peronismo", se destacó en las redes sociales del Partido Justicialista (PJ) de Florencio Varela.

Con la consigna "El deporte con Cristina", se congregó en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), ubicada en la ciudad de Buenos Aires, otro plenario que contó con la participación de los legisladores porteños del Frente de Todos (FdT) Matías Barroetaveña y Claudio Morresi que debatieron propuestas programáticas junto a integrantes de agrupaciones políticas, sindicales y deportivas.

"La conclusión general del plenario es que así como Juan Domingo Perón fue nuestro primer trabajador, Cristina es nuestra primera militante. Tenemos que militar y no bajar los brazos para que ella sea nuestra candidata y sino acompañar la estrategia política que ella nos diga" afirmó a Télam Emiliano Ojea, presidente de la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDua) y parte de la mesa organizadora de este encuentro.

La convocatoria fue organizada por la mesa llamada "El Deporte con Cristina" que surgió luego del intento de asesinato de la vicepresidenta en septiembre de 2022, en apoyo a la exmandataria y a las políticas deportivas implementadas durante sus gobiernos.

"Juventudes con Cristina" fue el título de actividades realizadas en los municipios bonaerenses de Moreno y Ensenada, donde se revisaron "las agendas que la Vicepresidenta viene proponiendo en sus últimas intervenciones", informaron fuentes partidarias.

En Ensenada, el plenario inició a las 14 hora en el Complejo Recreativo CFK, ubicado en Almirante Brown 5099, y en el cierre expuso el intendente Mario Secco.

"Estos son los pibes y las pibas que tienen convicciones, los que quieren una Patria más justa, los que sienten las necesidades del otro, los que entienden a la política como una herramienta de trasformación, los que militan un Proyecto colectivo", destacó Secco en sus redes sociales.

Desde las 10 de la mañana, también se concentraron en Moreno militantes del Ateneo Néstor Kirchner, que en una declaración llamaron a dar "una demostración de conciencia popular y defensa del Estado democrático", en el acto del próximo 25 de Mayo.

Finalmente, un plenario de la militancia bajo el nombre "la Cuarta con Cristina" se concentró en el Complejo Deportivo del Sindicato de Trabajadores Municipales "Rulo Alberti" en la ciudad bonaerense de Junín donde se hicieron presentes los principales referentes del peronismo local como intendentes y legisladores.

El cierre estuvo a cargo del Jefe de Asesores de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, el intendente del Partido de Pehuajó, Pablo Zurro, el presidente del Partido Justicialista de Junín, Andrés Merani, el diputado por la PBA, Alberto Conocchiari, y el secretario general del Peronismo Militante, Héctor Fernández. Tèlam

Más de Política
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
Nuestras recomendaciones
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo
Tigre

Frente al brote de Tos Convulsa, el Municipio de Tigre refuerza la aplicación de las dosis del calendario completo

Debido al incremento de casos de la enfermedad contagiosa, la Sociedad Argentina de Pediatría alertó sobre el bajo nivel de vacunación en el país y esto fue reflejado por los medios nacionales. En este marco, los profesionales de la salud atienden de manera gratuita a los vecinos y vecinas de la ciudad en los centros hospitalarios.
Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"
San Isidro

Intendente del conurbano en contra de los celulares en la cárcel: "Por más que los agarremos y encerremos, van a seguir operando"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, criticó la falta de control en el uso de celulares en las cárceles, lo que permite a los delincuentes seguir operando desde dentro. "Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace las paga' si por más que los agarremos y encerremos van a seguir operando desde la cárcel", sostuvo en diálogo con Radio Rivadavia.
Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026
Escobar

Escobar cambia el sentido de más de 80 calles: nuevas manos únicas y más espacio para estacionar desde enero de 2026

El Municipio de Escobar implementará un amplio Plan de Ordenamiento de Tránsito que modifica el sentido de circulación en más de 80 cuadras de Belén, Garín e Ingeniero Maschwitz. Desde el 2 de enero de 2026 habrá nuevas calles de mano única, más lugares habilitados para estacionar y cambios en las colectoras de Panamericana. Las medidas buscan mejorar la fluidez vial, reducir embudos y ordenar cruces críticos en todo el partido.
Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición
San Fernando

Los Talleres Culturales Municipales de San Fernando brillaron en una gran exposición

En la Expo Talleres que se realizó en la plaza Mitre, 3.500 alumnos que concurren a más de 200 talleres culturales municipales compartieron lo aprendido durante el año. Hubo exhibiciones de danza, música, manualidades, artesanías, diseño de indumentaria, oficios, patio gastronómico, artes visuales y más.