La militancia kirchnerista se reunió en diferentes plenarios en apoyo a la Vicepresidenta

Diferentes encuentros y plenarios de la militancia kirchnerista se realizaron este sábado, en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal, para expresar el apoyo a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y debatir cómo deberá organizarse el acto que se llevará a cabo el próximo 25 de mayo en Plaza de Mayo, donde se conmemorará el 20° aniversario de la asunción de Néstor Kirchner como presidente.

El Plenario de la Juventud de las Organizaciones Políticas se realizó esta tarde en el partido bonaerense de Florencio Varela, donde el ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro cerró el encuentro al afirmar que "la juventud argentina va a ser la gran protagonista de la campaña" electoral del 2023.

"Estamos ante un hecho histórico, el jueves tenemos que reventar la plaza. Tenemos que acompañar a la compañera Cristina Fernández de Kirchner porque defenderla es defender la inclusión, los derechos de los niños, la industria nacional y la soberanía", afirmó de Pedro según se informó en un comunicado.

Además, el ministro llamó a la militancia a "caminar cada rincón de la Argentina para soñar con un proyecto, con un programa y con dirigentes que pongan lo que tengan que poner para concretar de una vez por todas un proyecto nacional a favor de las mayorías".

También estuvieron presentes en este encuentro, el diputado nacional, Julio Pereyra, el intendente local, Andrés Watson, el senador provincial, Adrián Santarlli, y el jefe comunal de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz.

"Hoy fue un día de fiesta, una tarde cargada de mística y de unidad, de alegría y de corazones encendidos por la llama más pura que nos envuelve y nos vuelve un todo: el peronismo", se destacó en las redes sociales del Partido Justicialista (PJ) de Florencio Varela.

Con la consigna "El deporte con Cristina", se congregó en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), ubicada en la ciudad de Buenos Aires, otro plenario que contó con la participación de los legisladores porteños del Frente de Todos (FdT) Matías Barroetaveña y Claudio Morresi que debatieron propuestas programáticas junto a integrantes de agrupaciones políticas, sindicales y deportivas.

"La conclusión general del plenario es que así como Juan Domingo Perón fue nuestro primer trabajador, Cristina es nuestra primera militante. Tenemos que militar y no bajar los brazos para que ella sea nuestra candidata y sino acompañar la estrategia política que ella nos diga" afirmó a Télam Emiliano Ojea, presidente de la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDua) y parte de la mesa organizadora de este encuentro.

La convocatoria fue organizada por la mesa llamada "El Deporte con Cristina" que surgió luego del intento de asesinato de la vicepresidenta en septiembre de 2022, en apoyo a la exmandataria y a las políticas deportivas implementadas durante sus gobiernos.

"Juventudes con Cristina" fue el título de actividades realizadas en los municipios bonaerenses de Moreno y Ensenada, donde se revisaron "las agendas que la Vicepresidenta viene proponiendo en sus últimas intervenciones", informaron fuentes partidarias.

En Ensenada, el plenario inició a las 14 hora en el Complejo Recreativo CFK, ubicado en Almirante Brown 5099, y en el cierre expuso el intendente Mario Secco.

"Estos son los pibes y las pibas que tienen convicciones, los que quieren una Patria más justa, los que sienten las necesidades del otro, los que entienden a la política como una herramienta de trasformación, los que militan un Proyecto colectivo", destacó Secco en sus redes sociales.

Desde las 10 de la mañana, también se concentraron en Moreno militantes del Ateneo Néstor Kirchner, que en una declaración llamaron a dar "una demostración de conciencia popular y defensa del Estado democrático", en el acto del próximo 25 de Mayo.

Finalmente, un plenario de la militancia bajo el nombre "la Cuarta con Cristina" se concentró en el Complejo Deportivo del Sindicato de Trabajadores Municipales "Rulo Alberti" en la ciudad bonaerense de Junín donde se hicieron presentes los principales referentes del peronismo local como intendentes y legisladores.

El cierre estuvo a cargo del Jefe de Asesores de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, el intendente del Partido de Pehuajó, Pablo Zurro, el presidente del Partido Justicialista de Junín, Andrés Merani, el diputado por la PBA, Alberto Conocchiari, y el secretario general del Peronismo Militante, Héctor Fernández. Tèlam

Más de Política
Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Rosario: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso"

Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Rosario: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso"

El Presidente encabezó el acto final de La Libertad Avanza en Rosario, acompañado por ministros y candidatos de todo el país. Con un fuerte discurso contra la oposición, Milei pidió respaldo en las elecciones legislativas y destacó que "Argentina va a cambiar en serio a partir del domingo".
Pablo Quirno será el nuevo canciller tras la salida de Gerardo Werthein

Pablo Quirno será el nuevo canciller tras la salida de Gerardo Werthein

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, fue designado por el presidente Javier Milei como nuevo canciller en reemplazo de Gerardo Werthein. Hombre de confianza de Luis Caputo, Quirno aportará una mirada financiera y pro-mercado a la política exterior argentina.
Bahillo: "Importamos naranjas de Egipto y pollos de Brasil mientras nuestros productores no pueden sostener la rentabilidad"

Bahillo: "Importamos naranjas de Egipto y pollos de Brasil mientras nuestros productores no pueden sostener la rentabilidad"

El ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y actual diputado por la provincia de Entre Ríos, Juan José Bahillo, se refirió al panorama crítico que atraviesan los sectores productivos del país. Al respecto expresó: "Las economías más importantes del mundo protegen su producción, incluso otorgando subsidios". Y agregó: "Nosotros hacemos todo lo contrario: estamos importando naranjas de Egipto, pollos de Brasil y peras de China cuando los productores entrerrianos tienen serios problemas para tener rentabilidad".
Nuestras recomendaciones
Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Rosario: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso"
Política

Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Rosario: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso"

El Presidente encabezó el acto final de La Libertad Avanza en Rosario, acompañado por ministros y candidatos de todo el país. Con un fuerte discurso contra la oposición, Milei pidió respaldo en las elecciones legislativas y destacó que "Argentina va a cambiar en serio a partir del domingo".
Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Rosario: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso"
Política

Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Rosario: "Tenemos la posibilidad de cambiarle la cara al Congreso"

El Presidente encabezó el acto final de La Libertad Avanza en Rosario, acompañado por ministros y candidatos de todo el país. Con un fuerte discurso contra la oposición, Milei pidió respaldo en las elecciones legislativas y destacó que "Argentina va a cambiar en serio a partir del domingo".
Kicillof, Katopodis y Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en San Martín
San Martín

Kicillof, Katopodis y Moreira cerraron la campaña de Fuerza Patria en San Martín

Fue en el Parque Yrigoyen, con Sergio Massa y los principales candidatos de la lista para diputados nacionales.
Kicillof: "Este domingo el pueblo de la provincia de Buenos Aires va a volver a votar en defensa propia"
Provincia

Kicillof: "Este domingo el pueblo de la provincia de Buenos Aires va a volver a votar en defensa propia"

"Lo saben en Wall Street y el planeta entero: Milei decía que podía mantener el apoyo popular a pesar de hacer un ajuste despiadado y cruel, pero en la provincia de Buenos Aires quedó claro que hay un pueblo que defiende el trabajo, la industria, y que va a volver a votar en defensa propia", afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este jueves en el municipio de San Martín un encuentro con sectores afectados por las políticas de Javier Milei.
Trágico choque en Panamericana a la altura de Campana: al menos tres muertos y tránsito cortado
Campana

Trágico choque en Panamericana a la altura de Campana: al menos tres muertos y tránsito cortado

Un accidente fatal en la Ruta 9 Panamericana, a la altura del kilómetro 73 en Campana, dejó al menos tres muertos tras el choque entre dos camiones y dos autos. Los vehículos de carga se incendiaron y el tránsito permanece interrumpido.