La Cancillería lanza el Plan de Promoción Comercial Exportarte Argentina

La Cancillería argentina que conduce Santiago Cafiero lanza hoy el Plan de Promoción Comercial Exportarte Argentina, institucionalizando así por primera vez el reconocimiento al sector de las artes visuales como parte del entramado económico y productivo de nuestro país

Este Plan busca dotar de un marco administrativo a las acciones y proyectos que se vienen desarrollando en articulación con el sector privado de las artes visuales, a través del Consejo Público-Privado para la Promoción de Exportaciones. Un ejemplo de ello son las misiones comerciales realizadas en las Ferias de Arte más relevantes a nivel internacional.

La Dirección Nacional de Promoción del Turismo, Deportes, Industrias Culturales y Servicios Basados en el Conocimiento (DNTEC), dependiente de la Subsecretaría de Promoción de Inversiones y Comercio Internacional (SUPCI) tendrá a su cargo la coordinación de la ejecución de Exportarte Argentina, y el Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones será el ámbito de consulta y asistencia técnica con el sector privado de las artes visuales argentinas para las acciones y/o proyectos que serán llevados adelante por grupos de trabajo conformados a tales efectos.

Entre sus objetivos se encuentra generar el posicionamiento sectorial en los mercados internacionales; favorecer el crecimiento sostenido de las exportaciones en sus distintos formatos; fomentar la inversión de personas tanto físicas como jurídicas extranjeras en oportunidades de negocio y proyectos concretos; ampliar la presencia y difusión en los circuitos internacionales con énfasis en la región latinoamericana; impulsar la internacionalización y capacidad exportadora de las galerías de arte de pequeña y mediana escala; identificar nuevas plataformas y analizar el impacto de la tecnología en los mercados internacionales del arte visual; como así también estimular la convergencia de esfuerzos del sector público y privado en pos de una estrategia colaborativa de internacionalización.

Sus ejes estratégicos son el apoyo a la participación en misiones comerciales internacionales; la promoción permanente de catálogos con la oferta exportable del arte argentino en el exterior; la realización de inteligencia comercial y de capacitación del personal diplomático de las secciones comerciales para el cumplimiento de objetivos del Plan de Promoción Comercial Exportarte Argentina; el fortalecimiento de las capacidades exportadoras del sector de las artes visuales argentinas y promoción de mercados estratégicos; el impulso de mercados estratégicos para exportación de obras de arte argentino en todos los formatos conocidos y por conocer; y la difusión del Plan de Promoción Comercial Exportarte Argentina dentro de todo el territorio argentino.

Para conocer más sobre las herramientas que ofrece la Cancillería Argentina para la promoción comercial del sector cultural y creativo argentino https://cancilleria.gob.ar/es/industrias-culturales-creativas

Más de Política
Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Un proyecto de Ley de la diputada del Frente Renovador, Ayelén Rasquetti, que obliga a las petroleras y a los estacioneros a informar sus cambios en los precios con 72 horas de anticipación, generó revuelo en la Legislatura bonaerense. "El lobby petrolero se movió rápido por La Plata", apuntó.
Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"

Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"

La intendenta de Moreno confirmó que competirá por la conducción del Partido Justicialista bonaerense. Aseguró que está dispuesta a participar de una interna y llamó a reconstruir un peronismo "que escuche, recorra y vuelva a interpelar a la sociedad".
El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial

El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial

El prestigioso centro pediátrico aplicará una suba del 61% en el salario básico de su personal y mantendrá los bonos mensuales de $350.000 y $450.000. El incremento será retroactivo a octubre y se financiará con recursos propios. La medida llega en medio de un conflicto con gremios que reclaman la restitución de descuentos por días de paro.
Nuestras recomendaciones
Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos
Pilar

Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos

El Municipio de Pilar ejecuta una intervención hidráulica estratégica que mejorará el escurrimiento del agua de lluvia y evitará anegamientos en el casco urbano. La obra conecta el centro con el Río Luján y forma parte del plan integral de infraestructura que transforma el distrito.
Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos
Pilar

Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos

El Municipio de Pilar ejecuta una intervención hidráulica estratégica que mejorará el escurrimiento del agua de lluvia y evitará anegamientos en el casco urbano. La obra conecta el centro con el Río Luján y forma parte del plan integral de infraestructura que transforma el distrito.
Kentucky inaugura un nuevo local en Soleil Premium Outlet
San Isidro

Kentucky inaugura un nuevo local en Soleil Premium Outlet

El próximo 7 de noviembre, la clásica pizzería celebrará la apertura de su nueva sucursal en Soleil Premium Outlet, sumando un nuevo punto de encuentro para disfrutar de su tradicional pizza al molde.
Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"
Política

Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Un proyecto de Ley de la diputada del Frente Renovador, Ayelén Rasquetti, que obliga a las petroleras y a los estacioneros a informar sus cambios en los precios con 72 horas de anticipación, generó revuelo en la Legislatura bonaerense. "El lobby petrolero se movió rápido por La Plata", apuntó.
Con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa del Municipio de Tigre, se llevó adelante la edición 2025 de Expo CUT
Tigre

Con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa del Municipio de Tigre, se llevó adelante la edición 2025 de Expo CUT

La actividad se realizó en el Centro Universitario Tigre junto a cientos de jóvenes. El intendente Julio Zamora acompañó el encuentro que tuvo como propósito que los estudiantes de los últimos años de las escuelas secundarias de la ciudad conozcan las propuestas académicas disponibles en el territorio.