Katopodis sobre el cierre de Vialidad Nacional: "Vamos a vivir peor, es una de las decisiones más graves del Gobierno"

Gabriel Katopodis cuestionó duramente al Gobierno por la disolución de Vialidad Nacional. "Vamos a vivir peor", advirtió el ministro bonaerense, y aseguró que se trata de una de las decisiones más graves contra la conectividad y el desarrollo del país.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, cuestionó duramente al Gobierno nacional por la decisión de disolver Vialidad Nacional, un organismo con casi un siglo de historia dedicado a la planificación, mantenimiento y construcción de rutas en todo el país. A través de declaraciones radiales y publicaciones en redes sociales, el funcionario advirtió que esta medida "rompe la conectividad federal" y anticipa un retroceso en el desarrollo territorial de la Argentina.

"Vialidad es integración, no gasto público"

Katopodis afirmó que cerrar Vialidad Nacional "no tiene nada que ver con un ajuste fiscal" y acusó al Gobierno de desmantelar el Estado sin ningún plan de desarrollo. "Esto habla de la irresponsabilidad de un Gobierno que nunca entendió lo que significa ser el octavo país en extensión territorial ni la importancia de conectar regiones con rutas y caminos", remarcó en diálogo con Radio Provincia.

El exministro de Obras Públicas de la Nación destacó que Vialidad tiene una historia de más de 90 años "abriendo caminos y evitando que muchos pueblos queden en el olvido". Para Katopodis, la decisión representa "romper, fragmentar y partir una Argentina que con esfuerzo logró integrarse".

"Nos dejan un país peor"

"Desde hoy los argentinos tenemos un país peor. Vamos a vivir peor, porque no habrá rutas ni caminos ni un organismo nacional que planifique la conectividad federal", aseguró el funcionario bonaerense.

Katopodis también denunció que el plan del Gobierno no es solo achicar el Estado, sino despojarlo deliberadamente de herramientas clave para el desarrollo. En esa línea, criticó el cierre de organismos como el INTI, AySA y Aerolíneas Argentinas, y lo vinculó con "la intención de que los amigos del poder se queden con los grandes negocios".

"Milei, Caputo y Sturzenegger nunca recorrieron la Argentina"

En un mensaje publicado en redes, Katopodis fue contundente:

"El cierre de Vialidad Nacional es una bestialidad. Es de las peores decisiones estratégicas que puede tomar un país. Milei, Caputo y Sturzenegger nunca fueron al Cristo Redentor, no recorrieron la Ruta 40 ni saben dónde está la Ruta 3. Están desguazando y abandonando un saber hacer que llevó décadas construir".

Más de Política
El Gobierno disolvió el Fondo Nacional del Manejo del Fuego y otros dos fideicomisos por "uso ineficiente de recursos"

El Gobierno disolvió el Fondo Nacional del Manejo del Fuego y otros dos fideicomisos por "uso ineficiente de recursos"

El Gobierno eliminó tres fondos fiduciarios, incluido el del Manejo del Fuego, por mal uso de recursos y falta de control. Según la SIGEN, en algunos casos se utilizó menos del 1% del dinero disponible. La medida se enmarca en el plan de reordenamiento del Estado.
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"

El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y concesionará más de 9.000 km de rutas

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y concesionará más de 9.000 km de rutas

El Gobierno nacional anunció la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y la eliminación de organismos clave vinculados al control vial, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial. Además, se confirmó que 9.120 kilómetros de rutas serán concesionadas al sector privado.
Nuestras recomendaciones
Cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio
CABA

Cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó el cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio, feriado por el Día de la Independencia.
Cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio
CABA

Cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó el cronograma de servicios públicos para este miércoles 9 de Julio, feriado por el Día de la Independencia.
Día de la Independencia: Organización de los servicios municipales en Vicente López
Vicente López

Día de la Independencia: Organización de los servicios municipales en Vicente López

Con motivo del feriado nacional del 9 de julio, la Municipalidad de Vicente López informa a los vecinos sobre el funcionamiento de los servicios esenciales durante la jornada.
Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López
Vicente López

Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López

El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay. Esta renovación integral de la UTI, que comenzó en abril, forma parte del plan de inversión sostenida en el sistema de salud pública y beneficiará a más de 85.000 vecinos que se atienden allí anualmente. Con nuevas instalaciones y equipamiento de última tecnología, el espacio está diseñado para mejorar la atención a los pacientes críticos, garantizando un servicio de salud de alta calidad a nivel local.
Este 9 de julio, el Día de la Independencia Argentina se celebra con "Malvinas, Coronada de Gloria"
Malvinas Argentinas

Este 9 de julio, el Día de la Independencia Argentina se celebra con "Malvinas, Coronada de Gloria"

Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.