Katopodis sobre el cierre de Vialidad Nacional: "Vamos a vivir peor, es una de las decisiones más graves del Gobierno"
Gabriel Katopodis cuestionó duramente al Gobierno por la disolución de Vialidad Nacional. "Vamos a vivir peor", advirtió el ministro bonaerense, y aseguró que se trata de una de las decisiones más graves contra la conectividad y el desarrollo del país.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, cuestionó duramente al Gobierno nacional por la decisión de disolver Vialidad Nacional, un organismo con casi un siglo de historia dedicado a la planificación, mantenimiento y construcción de rutas en todo el país. A través de declaraciones radiales y publicaciones en redes sociales, el funcionario advirtió que esta medida "rompe la conectividad federal" y anticipa un retroceso en el desarrollo territorial de la Argentina.
"Vialidad es integración, no gasto público"
Katopodis afirmó que cerrar Vialidad Nacional "no tiene nada que ver con un ajuste fiscal" y acusó al Gobierno de desmantelar el Estado sin ningún plan de desarrollo. "Esto habla de la irresponsabilidad de un Gobierno que nunca entendió lo que significa ser el octavo país en extensión territorial ni la importancia de conectar regiones con rutas y caminos", remarcó en diálogo con Radio Provincia.
El exministro de Obras Públicas de la Nación destacó que Vialidad tiene una historia de más de 90 años "abriendo caminos y evitando que muchos pueblos queden en el olvido". Para Katopodis, la decisión representa "romper, fragmentar y partir una Argentina que con esfuerzo logró integrarse".
"Nos dejan un país peor"
"Desde hoy los argentinos tenemos un país peor. Vamos a vivir peor, porque no habrá rutas ni caminos ni un organismo nacional que planifique la conectividad federal", aseguró el funcionario bonaerense.
Katopodis también denunció que el plan del Gobierno no es solo achicar el Estado, sino despojarlo deliberadamente de herramientas clave para el desarrollo. En esa línea, criticó el cierre de organismos como el INTI, AySA y Aerolíneas Argentinas, y lo vinculó con "la intención de que los amigos del poder se queden con los grandes negocios".
"Milei, Caputo y Sturzenegger nunca recorrieron la Argentina"
En un mensaje publicado en redes, Katopodis fue contundente:
"El cierre de Vialidad Nacional es una bestialidad. Es de las peores decisiones estratégicas que puede tomar un país. Milei, Caputo y Sturzenegger nunca fueron al Cristo Redentor, no recorrieron la Ruta 40 ni saben dónde está la Ruta 3. Están desguazando y abandonando un saber hacer que llevó décadas construir".
El cierre de #VialidadNacional es una bestialidad. De las peores decisiones estratégicas que puede tomar un país.
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) July 8, 2025
Por decisión de este Gobierno la Argentina se queda sin un organismo rector, con 90 años de historia, que planifique obras viales, que construya rutas y caminos... pic.twitter.com/gWweF1Iqyg