Katopodis: "Que el ajuste tenga apoyo popular ya no lo cree nadie"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires declaró estar "muy preocupado por lo que el Gobierno quiere instalar" y que los más beneficiados son "los que más tienen".

Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires declaró que "nadie cree que el ajuste" que aplica el Gobierno "tenga apoyo popular".

En declaraciones a Radio Colonia, afirmó, además, que la gestión de Javier Milei "ha decidido acordar con los grandes grupos económicos argentinos", y que esa situación provoca que "la cancha se termine inclinando hacia el lado de los que más tienen".

Las medidas que instauró el Presidente desde el 10 de diciembre del año pasado están también vinculadas con casi todos los artículos que integran la Ley Bases, que será debatida esta semana en el Senado de la Nación.

En relación a esto, Katopodis indicó que la oposición "es la que va a estar el miércoles en el Congreso" planteando que ese proyecto "no es el rumbo que tiene que tomar el país".

Por otra parte, ayer en el día de ayer, el funcionario bonaerense cruzó al asesor presidencial, Federico Sturzenegger, quien indicó que la transferencia de la obra pública, por parte del Poder Ejecutivo Nacional hacia las provincias "mejora el control".

"Para hablar de obra pública primero hay que saber, hay que estar en el territorio y caminar el país. No es el caso de Sturzenegger que todo lo que dice es erróneo. Lo invito cuando quiera a charlar y mantener un debate público sobre el tema", sentenció.

En la misma línea remarcó que desfinanciar la obra pública "es una tragedia" para el país que debe tener "una política de desarrollo de la infraestructura planificada y coordinada con las provincias y municipios" y que "mientras el gobierno nacional sigue cobrando los impuestos" se detuvieron alrededor de "2.300 obras".

"Nunca había pasado que se parara la obra pública como pasó con este gobierno. Hay pueblos que quedaron incomunicados por rutas a medio hacer", señaló.

Para finalizar, destacó su importancia a la hora de generar e incrementar la actividad laboral y manifestó que "cuando se para la obra pública hay puestos de trabajo que se pierden y esa gente no tiene a donde ir". NA.

Más de Política
Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior

Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior

A tan solo un mes y medio de su asunción, Lisandro Catalán presentó su renuncia como ministro del Interior. La decisión se da en el marco de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei tras los últimos cambios en la Jefatura de Gabinete.
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El funcionario presentó su dimisión tras reunirse con Javier Milei en Olivos. En su carta de renuncia, Francos habló de "una nueva etapa de gobierno" y agradeció al Presidente por la oportunidad de servir al país. Lo reemplazará el actual vocero presidencial, Manuel Adorni.
Cristina Kirchner analizó las elecciones, cuestionó a Kicillof por desdoblar y llamó a mantener la unidad del peronismo

Cristina Kirchner analizó las elecciones, cuestionó a Kicillof por desdoblar y llamó a mantener la unidad del peronismo

En una extensa carta publicada cinco días después de las elecciones legislativas, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner analizó los resultados del peronismo, criticó la estrategia de Axel Kicillof en Buenos Aires y convocó a la unidad del movimiento nacional y popular. También apuntó contra la Corte Suprema por la condena a Guillermo Moreno.
Nuestras recomendaciones
Disfraces, telarañas y muchas ventas: furor por Halloween en Escobar
Escobar

Disfraces, telarañas y muchas ventas: furor por Halloween en Escobar

El tiempo acompañó con una temperatura ideal. Primero, con una tarde de sol primaveral. Y, luego, mucho mejor: con una noche estrellada y una luna que se dejaba ver. Miles de escobarenses salieron a disfrutar, en las calles y plazas céntricas de distintas localidades, de los festejos de Halloween, una celebración que -cada vez más- ingresa en el listado de excusas con las que la gente decide salir a festejar y los comerciantes, vender.
Disfraces, telarañas y muchas ventas: furor por Halloween en Escobar
Escobar

Disfraces, telarañas y muchas ventas: furor por Halloween en Escobar

El tiempo acompañó con una temperatura ideal. Primero, con una tarde de sol primaveral. Y, luego, mucho mejor: con una noche estrellada y una luna que se dejaba ver. Miles de escobarenses salieron a disfrutar, en las calles y plazas céntricas de distintas localidades, de los festejos de Halloween, una celebración que -cada vez más- ingresa en el listado de excusas con las que la gente decide salir a festejar y los comerciantes, vender.
Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior
Política

Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior

A tan solo un mes y medio de su asunción, Lisandro Catalán presentó su renuncia como ministro del Interior. La decisión se da en el marco de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei tras los últimos cambios en la Jefatura de Gabinete.
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni
Política

Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El funcionario presentó su dimisión tras reunirse con Javier Milei en Olivos. En su carta de renuncia, Francos habló de "una nueva etapa de gobierno" y agradeció al Presidente por la oportunidad de servir al país. Lo reemplazará el actual vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno autorizó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas a partir de noviembre
Economía

El Gobierno autorizó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas a partir de noviembre

El Ministerio de Economía oficializó una suba promedio del 3,8% en las facturas de gas natural a partir del 1º de noviembre. La medida busca "mantener el sendero de actualización de precios" en el sector energético y ya fue publicada en el Boletín Oficial.