Guillermo Francos: el apoyo de Macri a Milei "no significa que compró acciones" del nuevo gobierno

El designado ministro de Interior, Guillermo Francos, aseguró este viernes que La Libertad Avanza (LLA) tiene "predisposición a conversar" con otros sectores en un periodo que anticipó que será "complejo" para Argentina y aseguró que el apoyo recibido por parte de Juntos por el Cambio (JxC) en el balotaje no significó que se compraron "acciones" dentro del partido.

"Nosotros somos un sector con mucha firmeza y convicción en algunas ideas pero también con predisposición a conversar y aportar los mejores hombres en un periodo que va a ser complejo como todos lo saben y (el presidente electo) Javier Milei dice claramente", afirmó Francos en diálogo con Radio Rivadavia.

Al ser consultado por el apoyo recibido por parte del expresidente Mauricio Macri, Francos sostuvo que "decir que ganó por eso es hipotético" ya que "no tiene forma de comprobarse".

"La gente nos hubiera acompañado igual porque votó un cambio. Fue una actitud valiosa, pero no significa que compraron acciones o estemos repartiendo acciones de gobierno, estamos tomando mucha gente valiosa de Juntos por el Cambio (JxC) y otros sectores políticos", aseguró.

Francos dijo que por la forma en que fue construida LLA hay sectores de otras fuerzas que creen "que pueden tironear, apretarla o buscar posicionamientos" y subrayó que "Argentina no tiene un problema, tiene mil" que llamó a "solucionarlos ordenadamente".

"El instrumental político es el que se construya en el Congreso para aprobar las leyes. Una cosa es el gobierno nacional donde el Presidente con el asesoramiento nuestro está armando el mejor equipo posible. Milei dijo que no es fácil tomar posiciones de gobierno en una situación como esta", afirmó.

Mientras que sostuvo que en el Parlamento se encuentran "conversando" cómo podría garantizarse el apoyo mayoritario de las medidas que están preparando donde se contemplan desregulaciones y reforma del Estado que va a presentarse en sesiones Extraordinarias "el 11 o 12 de diciembre".

Además, sostuvo que los equipos técnicos de JxC y de LLA "están trabajando en conjunto" para incorporar sus propuestas a la reforma del Estado.

"El Presidente que fue muy claro en la campaña sobre el ajuste con medidas fuertes desde el inicio. Cuando esa propuesta recibe el 56% de los votos no veo que las otras fuerzas políticas puedan no apoyarlas. Habrá que ver como se conforma el armado del Congreso", añadió.

Sobre qué diputado podría presidir la Cámara Baja, Francos aseguró que "es una decisión que estamos transitando en estas horas" y que va a ser resuelto "rápidamente con la idea de organizar lo que sea mejor".

"Admito y aplaudo todas las discusiones políticas que sean para mejor, pero la visión ahora en adelante tiene que ser sin grietas. Hay que trabajar en conjunto", afirmó y contó que el futuro ministro de Economía "tiene ideas" sobre un posible blanqueo de capitales y que "en los próximos días hará sus anuncios al respecto". Télam.

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
Leo Nardini inauguró el nuevo Centro Cívico de Los Polvorines
Malvinas Argentinas

Leo Nardini inauguró el nuevo Centro Cívico de Los Polvorines

El intendente Leo Nardini inauguró el nuevo edificio del Centro Cívico de Los Polvorines, acompañado por el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, Luis Vivona; la secretaria general, Noe Correa; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, el presidente del Colegio de Abogados de San Martín, Dr. Marcos Vilaplana; y la directora provincial del Registro de las Personas, Silvina Ojeda; autoridades municipales y cientos de vecinos y vecinas.
Leo Nardini inauguró el nuevo Centro Cívico de Los Polvorines
Malvinas Argentinas

Leo Nardini inauguró el nuevo Centro Cívico de Los Polvorines

El intendente Leo Nardini inauguró el nuevo edificio del Centro Cívico de Los Polvorines, acompañado por el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, Luis Vivona; la secretaria general, Noe Correa; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, el presidente del Colegio de Abogados de San Martín, Dr. Marcos Vilaplana; y la directora provincial del Registro de las Personas, Silvina Ojeda; autoridades municipales y cientos de vecinos y vecinas.
Por inclemencia climática, se pospone Boulogne Corre
San Isidro

Por inclemencia climática, se pospone Boulogne Corre

La carrera, originalmente prevista para este domingo 30 de noviembre, ha sido pospuesta debido al pronóstico de tormentas eléctricas. La nueva fecha será en marzo de 2026.
Escobar: el Concejo Deliberante realizará la 12ª Sesión Ordinaria este viernes con un extenso orden del día
Escobar

Escobar: el Concejo Deliberante realizará la 12ª Sesión Ordinaria este viernes con un extenso orden del día

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar llevará adelante la 12ª Sesión Ordinaria este viernes 28 de noviembre desde las 17 horas. El orden del día incluye comunicaciones del Departamento Ejecutivo, autorizaciones, convalidaciones y varias ordenanzas con despacho de comisión.
La Legislatura aprobó el presupuesto de la Ciudad para 2026: Se sostiene la fuerte inversión en Seguridad, Salud y Educación, y es el mayor en infraestructura de los últimos años
CABA

La Legislatura aprobó el presupuesto de la Ciudad para 2026: Se sostiene la fuerte inversión en Seguridad, Salud y Educación, y es el mayor en infraestructura de los últimos años

El 62% se destinará a Seguridad, Salud y Educación, entre otros rubros. Educación vuelve a ser el área con mayor presupuesto, el 20% del total. Y es el mayor en infraestructura de los últimos años. Habrá un alivio fiscal de Ingresos Brutos para trabajadores no profesionales y exenciones en el Impuesto de Sellos.