Guillermo Francos criticó la marcha universitaria: "Todavía no entendieron cuál es la situación del país"

El ministro del Interior vaticina una amplia asistencia, y confesó que el Gobierno tiene en claro que "una situación de ajuste económico tan fuerte genera reacción".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, cuestionó la convocatoria a la Marcha Universitaria Federal prevista para hoy a las 16, al sostener que sus asistentes "todavía no entendieron cuál es la situación del país".

"Estamos todos entendiendo, salvo los que marchan hoy, que todavía no entendieron cuál es la situación del país", criticó el ministro al llamado de las autoridades educativas y estudiantiles.

En el marco de un evento organizado por la ADCAP que tuvo lugar en el Hotel Alvear, Francos planteó: "Hoy va a haber una marcha muy importante a la que se unen todos. Mucho no tiene que ver las universidades con la CGT, pero de todas formas, está claro que una situación de ajuste económico tan fuerte genera reacción".

"No hay ninguna duda, el Gobierno es absolutamente consciente", admitió.

En otro pasaje de su exposición, el funcionario nacional hizo mención al respaldo de la sociedad que mantiene el presidente Javier Milei a pesar de sus políticas de ajuste, lo que calificó de "milagroso".

"Lo que es milagroso es que el estado de opinión pública sea 50% a favor y 50% en contra, en números gruesos, no soy analista, pero por supuesto que el Gobierno sigue el humor social perfectamente", sostuvo al respecto.

Asimismo, destacó la figura del mandatario al que describió como "un presidente sin historia, sin articulación política, sin partido ni demasiados referentes", y afirmó: "Increíblemente en una situación de ajuste tan dura, que la gente se mantenga apoyando en esta proporción..."

"Lo hacen por eso que se menciona como novedoso que es la esperanza hacia el futuro y lo que desconcierta a la política argentina y nos genera un margen para poder seguir actuando", planteó.

La centralidad de la Ley Bases

El ministro, la cara visible del diálogo con los gobernadores y legisladores para avanzar en la Ley Bases, destacó la incorporación al nuevo proyecto de cuestiones de la reforma laboral suspendidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) vigente.

"Era bueno introducir algunos de esos temas en la ley para que generen efectos en la economía. La importancia de la ley, para mi, se puede medir desde varios puntos de vista: el más importante es el institucional porque como dijo el Presidente, puede gobernar sin la ley", aclaró al tiempo que insistió en la posibilidad de conquistar una mayor representación parlamentaria en las elecciones legislativas de 2025.

Por último, pidió avanzar en "un trabajo conjunto del Parlamento y el Ejecutivo" para la aprobación de una ley, lo que leyó como "una señal de que el sistema institucional está dispuesto a generar cambios importantes", y concluyó: "Creo que la sanción de la ley es fundamental, tenemos que transmitir que ese institucionalmente factible la transformación".

Más de Política
La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El tribunal electoral revocó el fallo de Alejo Ramos Padilla y confirmó que Diego Santilli liderará la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert. En segundo lugar quedará Karen Reichardt.
OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia

OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia

El presidente Javier Milei anunció junto a directivos de OpenAI y Sur Energy la construcción de un megacentro de datos en la Patagonia con una inversión histórica de u$s25.000 millones, que buscará posicionar a la Argentina como un hub global de inteligencia artificial.
Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert

Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert

La Junta Electoral Nacional con asiento en La Plata resolvió que las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires mantendrán la imagen y el nombre de José Luis Espert, pese a su renuncia, y rechazó el pedido de reimpresión solicitado por la fuerza libertaria.
Nuestras recomendaciones
Pergamino conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con actividades comunitarias
Pergamino

Pergamino conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con actividades comunitarias

La Municipalidad de Pergamino organizó intervenciones en distintos barrios para concientizar, promover la prevención y fortalecer los lazos comunitarios en torno a la salud mental.
Pergamino conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con actividades comunitarias
Pergamino

Pergamino conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con actividades comunitarias

La Municipalidad de Pergamino organizó intervenciones en distintos barrios para concientizar, promover la prevención y fortalecer los lazos comunitarios en torno a la salud mental.
62ª Fiesta Nacional de la Flor: se eligieron nuevos embajadores y las carrozas ganadoras
Escobar

62ª Fiesta Nacional de la Flor: se eligieron nuevos embajadores y las carrozas ganadoras

En la última jornada de la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, se realizó la elección de los nuevos embajadores y embajadoras, junto con la premiación de las carrozas ganadoras.
Carlos Bianco pidió a Milei "cambiar el rumbo económico" y advirtió: "Parece estar fuera de la realidad"
Provincia

Carlos Bianco pidió a Milei "cambiar el rumbo económico" y advirtió: "Parece estar fuera de la realidad"

En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense cuestionó las políticas económicas de Javier Milei, alertó por la caída del empleo y la recaudación, rechazó la injerencia de Estados Unidos en el país y respaldó la defensa de la soberanía que impulsa Axel Kicillof.
Mas de 170 sanisidrenses participarán de la final de los Juegos Bonaerenses
San Isidro

Mas de 170 sanisidrenses participarán de la final de los Juegos Bonaerenses

Una delegación de San Isidro con 177 representantes viajó a la ciudad de Mar del Plata donde, a partir de hoy lunes 13 de octubre, comenzarán a disputarse las instancias finales de los Juegos Bonaerenses 2025, que reunirán a más de 30 mil de jóvenes y adultos deportistas. Las finales de esta 34° edición contarán con más de 100 disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad, trasplantadas y adultos mayores.