Guillermo Francos criticó la marcha universitaria: "Todavía no entendieron cuál es la situación del país"

El ministro del Interior vaticina una amplia asistencia, y confesó que el Gobierno tiene en claro que "una situación de ajuste económico tan fuerte genera reacción".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, cuestionó la convocatoria a la Marcha Universitaria Federal prevista para hoy a las 16, al sostener que sus asistentes "todavía no entendieron cuál es la situación del país".

"Estamos todos entendiendo, salvo los que marchan hoy, que todavía no entendieron cuál es la situación del país", criticó el ministro al llamado de las autoridades educativas y estudiantiles.

En el marco de un evento organizado por la ADCAP que tuvo lugar en el Hotel Alvear, Francos planteó: "Hoy va a haber una marcha muy importante a la que se unen todos. Mucho no tiene que ver las universidades con la CGT, pero de todas formas, está claro que una situación de ajuste económico tan fuerte genera reacción".

"No hay ninguna duda, el Gobierno es absolutamente consciente", admitió.

En otro pasaje de su exposición, el funcionario nacional hizo mención al respaldo de la sociedad que mantiene el presidente Javier Milei a pesar de sus políticas de ajuste, lo que calificó de "milagroso".

"Lo que es milagroso es que el estado de opinión pública sea 50% a favor y 50% en contra, en números gruesos, no soy analista, pero por supuesto que el Gobierno sigue el humor social perfectamente", sostuvo al respecto.

Asimismo, destacó la figura del mandatario al que describió como "un presidente sin historia, sin articulación política, sin partido ni demasiados referentes", y afirmó: "Increíblemente en una situación de ajuste tan dura, que la gente se mantenga apoyando en esta proporción..."

"Lo hacen por eso que se menciona como novedoso que es la esperanza hacia el futuro y lo que desconcierta a la política argentina y nos genera un margen para poder seguir actuando", planteó.

La centralidad de la Ley Bases

El ministro, la cara visible del diálogo con los gobernadores y legisladores para avanzar en la Ley Bases, destacó la incorporación al nuevo proyecto de cuestiones de la reforma laboral suspendidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) vigente.

"Era bueno introducir algunos de esos temas en la ley para que generen efectos en la economía. La importancia de la ley, para mi, se puede medir desde varios puntos de vista: el más importante es el institucional porque como dijo el Presidente, puede gobernar sin la ley", aclaró al tiempo que insistió en la posibilidad de conquistar una mayor representación parlamentaria en las elecciones legislativas de 2025.

Por último, pidió avanzar en "un trabajo conjunto del Parlamento y el Ejecutivo" para la aprobación de una ley, lo que leyó como "una señal de que el sistema institucional está dispuesto a generar cambios importantes", y concluyó: "Creo que la sanción de la ley es fundamental, tenemos que transmitir que ese institucionalmente factible la transformación".

Más de Política
Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el teniente general Carlos Presti asumirá en Defensa

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, mientras que el teniente general Carlos Alberto Presti sucederá a Luis Petri en Defensa. Ambos asumirán el 10 de diciembre, cuando los actuales ministros ocupen sus nuevas bancas legislativas. La Casa Rosada aseguró que los nombramientos representan una "continuidad del rumbo" en materia de seguridad y defensa.
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Nuestras recomendaciones
El Teatro del Viejo Concejo de San Isidro presenta obras de teatro con elencos locales y entradas accesibles
San Isidro

El Teatro del Viejo Concejo de San Isidro presenta obras de teatro con elencos locales y entradas accesibles

La sala municipal presenta el "II Ciclo de Artes Escénicas", con obras elegidas por la convocatoria dirigida a elencos de San Isidro, y que busca potenciar la actividad teatral local, enriquecer la programación y acercar piezas de calidad a la comunidad.
El Teatro del Viejo Concejo de San Isidro presenta obras de teatro con elencos locales y entradas accesibles
San Isidro

El Teatro del Viejo Concejo de San Isidro presenta obras de teatro con elencos locales y entradas accesibles

La sala municipal presenta el "II Ciclo de Artes Escénicas", con obras elegidas por la convocatoria dirigida a elencos de San Isidro, y que busca potenciar la actividad teatral local, enriquecer la programación y acercar piezas de calidad a la comunidad.
Emotivo acto de egreso de la primera camada de estudiantes del Colegio Preuniversitario Dr. Ramón A. Cereijo
Escobar

Emotivo acto de egreso de la primera camada de estudiantes del Colegio Preuniversitario Dr. Ramón A. Cereijo

En una jornada llena de emoción y orgullo, el Colegio Preuniversitario UBA Escobar Dr. Ramón A. Cereijo celebró el egreso de su primera cohorte y dio la bienvenida a los ingresantes 2026. Fue un momento fundacional para la institución, del que participaron familias, estudiantes, docentes y autoridades, y que reflejó el crecimiento del proyecto iniciado en 2019 y su rol cada vez más protagónico en el presente y el futuro educativo del partido de Escobar.
25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Tigre

25N: el Municipio de Tigre conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Autoridades del Poder Ejecutivo encabezaron la jornada de reflexión que se llevó adelante en el Honorable Concejo Deliberante. El encuentro contó con mesas de diálogo y dinámicas participativas donde las presentes plantearon desafíos sobre el abordaje de la problemática en el territorio.
Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados
Tigre

Cerró la planta de Color Living en Pacheco y despidió a 40 trabajadores: denuncian reemplazo por productos importados

La fábrica de muebles Color Living cerró su planta de producción en General Pacheco y despidió a los 40 operarios que trabajaban allí. La empresa argumenta caída de la demanda y enfriamiento económico, mientras el Sindicato de Madereros denuncia una posible sustitución de producción nacional por importaciones. El conflicto será llevado al Ministerio de Trabajo.