Francos, sobre el vínculo con el PRO: "El tiempo dirá si compartimos el mismo espacio político, iremos en alianza o separados"

El jefe de Gabinete se refirió a la relación del Gobierno con el expresidente Mauricio Macri. "Hay que buscar la forma de trabajar en conjunto en la gestión y en lo político electoral".

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, vaticinó una estrecha relación entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, quien estuvo presente en la firma del Pacto de Mayo que tuvo lugar en la provincia de Tucumán, pero que, desde su entorno, dejaron trascender la disconformidad con su rol en la jornada.

"El tiempo dirá si compartimos el mismo espacio político, iremos en alianza o separados", sostuvo el titular de ministros en una entrevista para Radio Rivadavia, y agregó: "Hay que busca la forma de trabajar en conjunto en la gestión y en lo político electoral".

Según detalló Francos, el titular del PRO estuvo presente en la firma del pacto, en "un esfuerzo enorme" tras retornar al país de Europa para asistir al evento en Tucumán. "Fue una noche fría, e igual que nosotros estuvo sentado en el frío de la noche tucumana. Terminó y se fue, como lo hicimos todos", relató, y contrapuso: "Después escuché diversos comentarios que no sé si tienen o no que ver con la realidad. Pero el gesto de Macri fue correspondido por Milei que, en cuanto salió de la Casa (de Tucumán), se acercó y le dio un abrazo en señal de amistad y reconocimiento".

El funcionario planteó que La Libertad Avanza mantiene "una excelente relación con el PRO", espacio al que calificó como un aliado importante del Congreso, reveló que mantiene comunicación con Macri y prometió continuarla a la vuelta de su nuevo viaje.

"El expresidente es una figura importante, tiene un partido de peso, para nosotros es un aliado significativo. Además, compartimos un electorado importante. El apoyo de Macri y de Bullrich ha sido importante en la segunda vuelta electoral", destacó Francos.

Consejo de Mayo

Con la firma de 18 gobernadores y las autoridades del Poder Ejecutivo, se establecerá un Consejo de Mayo con representantes de las distintas partes de la sociedad que trabajará en propuestas legislativas dirigidas hacia la desregulación económica y la educación. En eso concentra sus energías Guillermo Francos, quien aseguró que habrá novedades de la instrumentación del organismo en los próximos días.

"El Pacto es una declaración de principios que los que firmaron los llevan adelante en todos los órdenes y establece un Consejo representado por las distintas partes. Todavía no se instrumentó, pero lo hará en los próximos días para que proponga propuestas legislativas dirigidas hacia la desregulación y la educación", detalló.

Baja de impuestos

Por último, en sintonía con lo expuesto por el presidente Javier Milei, el titular de ministros prometió que si la administración logra mantener el superávit se reducirán los impuestos. Aunque evitó dar fechas o mayores presiones. NA.

Más de Política
Diputados aprobó el proyecto de financiamiento universitario y pone en jaque la meta de déficit cero de Milei

Diputados aprobó el proyecto de financiamiento universitario y pone en jaque la meta de déficit cero de Milei

Con 158 votos a favor, la Cámara Baja dio media sanción a la iniciativa que actualiza el presupuesto de las universidades nacionales. El proyecto será girado al Senado y ya cuenta con respaldo de los gobernadores dialoguistas.
Motosierra recargada: el Gobierno promete más ajuste en 2026 para cumplir con el FMI

Motosierra recargada: el Gobierno promete más ajuste en 2026 para cumplir con el FMI

En el staff report del Fondo Monetario Internacional, el Ejecutivo se comprometió a avanzar con un fuerte recorte en pensiones por discapacidad y AUH, eliminar exenciones de IVA, reducir subsidios y enviar una nueva reforma previsional en 2026.
Tensión frente al Congreso tras el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Tensión frente al Congreso tras el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Miles de personas se movilizaron para repudiar la decisión del Ejecutivo. Hubo tensión con las fuerzas de seguridad y fuertes reclamos por la crítica situación del sector.
Nuestras recomendaciones
Valeria Arata, candidata a senadora por la Cuarta sección: "Es momento de frenar el  gobierno de Milei"
Provincia

Valeria Arata, candidata a senadora por la Cuarta sección: "Es momento de frenar el gobierno de Milei"

Valeria Arata, candidata a Senadora por la Cuarta sección de Fuerza Patria, remarcó la urgencia de construir una alternativa legislativa que ponga un límite al ajuste del gobierno de Milei. "La gente no da más. Es momento de frenar este modelo que arrasa con todo, para que no venga a cortar sueños y derechos en la provincia de Buenos Aires", aseguró.
Valeria Arata, candidata a senadora por la Cuarta sección: "Es momento de frenar el  gobierno de Milei"
Provincia

Valeria Arata, candidata a senadora por la Cuarta sección: "Es momento de frenar el gobierno de Milei"

Valeria Arata, candidata a Senadora por la Cuarta sección de Fuerza Patria, remarcó la urgencia de construir una alternativa legislativa que ponga un límite al ajuste del gobierno de Milei. "La gente no da más. Es momento de frenar este modelo que arrasa con todo, para que no venga a cortar sueños y derechos en la provincia de Buenos Aires", aseguró.
Paula Bustos: "La apatía es el mejor amigo de los peores"
Entrevistas

Paula Bustos: "La apatía es el mejor amigo de los peores"

En diálogo con Zona Norte Hoy, la candidata a diputada provincial por Hechos en la segunda sección electoral, Paula Bustos, aseguró que la elección del 7 de septiembre será una oportunidad para discutir sobre las ciudades y fortalecer una representación regional que, según advirtió, ha sido ignorada por los partidos tradicionales.
Diputados aprobó el proyecto de financiamiento universitario y pone en jaque la meta de déficit cero de Milei
Política

Diputados aprobó el proyecto de financiamiento universitario y pone en jaque la meta de déficit cero de Milei

Con 158 votos a favor, la Cámara Baja dio media sanción a la iniciativa que actualiza el presupuesto de las universidades nacionales. El proyecto será girado al Senado y ya cuenta con respaldo de los gobernadores dialoguistas.
Kicillof puso en funcionamiento patrulleros y motos para reforzar la seguridad en Arrecifes
Provincia

Kicillof puso en funcionamiento patrulleros y motos para reforzar la seguridad en Arrecifes

Además, el Gobernador entregó títulos de propiedad gratuitos y netbooks a estudiantes de escuelas del distrito.