Finalizó la intervención de la ANAC y María Julia Cordero asume como Administradora Nacional

El Gobierno nacional anunció que, luego de los 180 días establecidos, concluyó la intervención de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la autoridad encargada de fiscalizar y controlar la actividad aérea civil en Argentina.

A través del Decreto N° 14/2025, el presidente Javier Milei designó a María Julia Cordero como Administradora Nacional, quien cumplía hasta hoy el rol de interventora.

"Los avances logrados en la reorganización, ordenamiento y desburocratización de la ANAC durante la intervención fueron fundamentales para la nueva designación de María Julia Cordero, con el mandato de consolidar los logros obtenidos hasta ahora, enfocándose en la eficiencia de la autoridad aeronáutica y en el fortalecimiento de su funcionamiento", señalaron en un comunicado.

La ANAC había sido intervenida el pasado 12 de julio mediante el Decreto N° 606/2024, debido a una serie de deficiencias históricas heredadas de gestiones anteriores que generaron potenciales riesgos para la aviación civil y que amenazaron la Categoría 1 del sistema aeronáutico nacional, la máxima calificación otorgada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

En ese contexto, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación inició un proceso de reestructuración de la ANAC, con plazos y procedimientos excepcionales, buscando convertirla en un organismo ágil y operativo, garantizando la seguridad operacional.

Así, "durante la intervención se logró una prórroga en la categoría 1 de seguridad operacional, resolviendo las cuestiones planteadas por la FAA en tiempo récord y se avanzó en la reestructuración del organismo, que incluyó la reducción de casi 100 contratos de personal y la readecuación de sus áreas", señalaron.

Sostuvieron que, "este proceso contempla la eliminación del 40% de los cargos jerárquicos y la supresión de 10 direcciones y 32 departamentos. Además, con el n de optimizar la gestión de recursos y patrimonio, se inició un plan de subasta de 14 aeronaves no utilizadas o cedidas, con un valor aproximado de un millón de dólares, tres de ellas se subastaron esta semana".

"Asimismo, se regularizó la deuda del alquiler del edificio donde funciona el organismo y se renovó el contrato con una reducción del 50% de las cocheras. En esta nueva etapa, la ANAC continuará trabajando con el firme objetivo de fortalecer su rol como autoridad aeronáutica, priorizando criterios de eficiencia en su funcionamiento, y garantizando la seguridad operacional del sistema aeronáutico argentino", concluye el documento. NA.

Más de Política
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial "histórico" con Argentina: qué incluye y cómo impacta en la economía

Estados Unidos anunció un acuerdo comercial "histórico" con Argentina: qué incluye y cómo impacta en la economía

Los presidentes Donald Trump y Javier Milei lanzaron un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca" que promete abrir mercados, reducir aranceles, atraer inversiones y profundizar la alianza estratégica. Cómo afecta a la industria, el agro, la tecnología y el comercio bilateral.
Nuestras recomendaciones
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada
CABA

En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

La Ciudad puso en marcha las primeras unidades del Trambus, el nuevo sistema de movilidad que reducirá el ruido, mejorará la conectividad y bajará hasta un 40% los tiempos de viaje entre el norte y el sur porteños.
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro
San Isidro

Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a unas 25.000 personas. Habrá cortes de calles, desvíos y controles en la zona.
El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito
Tigre

El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito

En la Escuela Primaria N° 22 de Don Torcuato, autoridades del Poder Ejecutivo local encabezaron la entrega de más de 80 pares de anteojos destinados a alumnos de 1° y 6° de cinco instituciones de gestión estatal de la ciudad.