Finalizó la intervención de la ANAC y María Julia Cordero asume como Administradora Nacional

El Gobierno nacional anunció que, luego de los 180 días establecidos, concluyó la intervención de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la autoridad encargada de fiscalizar y controlar la actividad aérea civil en Argentina.

A través del Decreto N° 14/2025, el presidente Javier Milei designó a María Julia Cordero como Administradora Nacional, quien cumplía hasta hoy el rol de interventora.

"Los avances logrados en la reorganización, ordenamiento y desburocratización de la ANAC durante la intervención fueron fundamentales para la nueva designación de María Julia Cordero, con el mandato de consolidar los logros obtenidos hasta ahora, enfocándose en la eficiencia de la autoridad aeronáutica y en el fortalecimiento de su funcionamiento", señalaron en un comunicado.

La ANAC había sido intervenida el pasado 12 de julio mediante el Decreto N° 606/2024, debido a una serie de deficiencias históricas heredadas de gestiones anteriores que generaron potenciales riesgos para la aviación civil y que amenazaron la Categoría 1 del sistema aeronáutico nacional, la máxima calificación otorgada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA).

En ese contexto, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación inició un proceso de reestructuración de la ANAC, con plazos y procedimientos excepcionales, buscando convertirla en un organismo ágil y operativo, garantizando la seguridad operacional.

Así, "durante la intervención se logró una prórroga en la categoría 1 de seguridad operacional, resolviendo las cuestiones planteadas por la FAA en tiempo récord y se avanzó en la reestructuración del organismo, que incluyó la reducción de casi 100 contratos de personal y la readecuación de sus áreas", señalaron.

Sostuvieron que, "este proceso contempla la eliminación del 40% de los cargos jerárquicos y la supresión de 10 direcciones y 32 departamentos. Además, con el n de optimizar la gestión de recursos y patrimonio, se inició un plan de subasta de 14 aeronaves no utilizadas o cedidas, con un valor aproximado de un millón de dólares, tres de ellas se subastaron esta semana".

"Asimismo, se regularizó la deuda del alquiler del edificio donde funciona el organismo y se renovó el contrato con una reducción del 50% de las cocheras. En esta nueva etapa, la ANAC continuará trabajando con el firme objetivo de fortalecer su rol como autoridad aeronáutica, priorizando criterios de eficiencia en su funcionamiento, y garantizando la seguridad operacional del sistema aeronáutico argentino", concluye el documento. NA.

Más de Política
La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El tribunal electoral revocó el fallo de Alejo Ramos Padilla y confirmó que Diego Santilli liderará la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert. En segundo lugar quedará Karen Reichardt.
OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia

OpenAI y Sur Energy invertirán u$s25.000 millones en un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia

El presidente Javier Milei anunció junto a directivos de OpenAI y Sur Energy la construcción de un megacentro de datos en la Patagonia con una inversión histórica de u$s25.000 millones, que buscará posicionar a la Argentina como un hub global de inteligencia artificial.
Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert

Elecciones: la Junta Electoral rechazó reimprimir las boletas y los bonaerenses verán la cara de Espert

La Junta Electoral Nacional con asiento en La Plata resolvió que las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires mantendrán la imagen y el nombre de José Luis Espert, pese a su renuncia, y rechazó el pedido de reimpresión solicitado por la fuerza libertaria.
Nuestras recomendaciones
Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre
Economía

Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre

Las ventas minoristas de las pymes volvieron a mostrar números en rojo: en septiembre retrocedieron un 4,2% interanual y un 2% frente a agosto. Textil e indumentaria fue el rubro más afectado.
Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre
Economía

Sigue la retracción del consumo: las ventas minoristas pyme cayeron 2% en septiembre

Las ventas minoristas de las pymes volvieron a mostrar números en rojo: en septiembre retrocedieron un 4,2% interanual y un 2% frente a agosto. Textil e indumentaria fue el rubro más afectado.
La lluvia no detuvo la alegría: miles de personas disfrutaron del desfile de carrozas en la 62ª Fiesta Nacional de la Flor
Escobar

La lluvia no detuvo la alegría: miles de personas disfrutaron del desfile de carrozas en la 62ª Fiesta Nacional de la Flor

Las calles céntricas de Belén de Escobar se colmaron de público para disfrutar del tradicional desfile de carrozas florales, uno de los momentos más esperados de la 62ª Fiesta Nacional de la Flor, la exposición de floricultura más importante de Sudamérica. Sin embargo, por cuestiones climáticas y para preservar la seguridad de los concurrentes, se postergó para otro momento -aún sin fecha- la Fiesta Sin Miedo que se iba a realizar en el Predio Floral.
Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025
Economía

Más de 3.600 empresas cerraron en Argentina durante el primer semestre de 2025

La Superintendencia de Riesgos de Trabajo informó que entre enero y junio dejaron de operar 3.647 empresas con trabajadores registrados. Transporte, industria y servicios inmobiliarios, los sectores más golpeados.
La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Política

La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El tribunal electoral revocó el fallo de Alejo Ramos Padilla y confirmó que Diego Santilli liderará la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert. En segundo lugar quedará Karen Reichardt.