Fernández y Biden coincidieron en que "la democracia y los Derechos Humanos son objetivos centrales para el desarrollo"

El presidente Alberto Fernández brindó este miércoles una declaración a la prensa junto a su par de los Estados Unidos, Joseph Biden, antes de dar inicio a la reunión bilateral en la Casa Blanca, en Washington DC.

"El gobierno del presidente Biden, como nuestro gobierno, ve a la democracia y los Derechos Humanos como objetivos centrales para el desarrollo. En eso debemos seguir trabajando", expresó el mandatario.

"Tenemos una gran oportunidad después de 200 años de diplomacia", expresó el jefe de Estado en la Casa Blanca, y agregó, refiriéndose al Presidente estadounidense: "Nos ha tocado enfrentar una tragedia como la pandemia y yo quiero agradecerle, porque su gobierno colaboró con la Argentina y todo el continente donando vacunas".

Fernández y Biden coincidieron en que "la democracia y los Derechos Humanos son objetivos centrales para el desarrollo"

Por su parte, el presidente Biden destacó que la reunión "es una oportunidad para afirmar que nada está fuera de nuestro alcance si trabajamos juntos", y aseguró que "estamos trabajando para proteger los Derechos Humanos y garantizar que la democracia beneficie a los ciudadanos de ambos países".

Tras aseverar que "seguiremos defendiendo los valores que compartimos", agradeció la posición del gobierno argentino "de condenar la agresión rusa ante el pueblo ucraniano. Tenemos una muy buena oportunidad para seguir profundizando nuestras relaciones económicas en los diferentes temas de cooperación".

A su vez, los mandatarios resaltaron la fortaleza de la asociación entre ambos países, así como los valores compartidos por sus gobiernos en cuanto a la inclusión, la democracia, la protección de los Derechos Humanos y las acciones para enfrentar el cambio climático, entre otros ejes estratégicos.

Fernández y Biden coincidieron en que "la democracia y los Derechos Humanos son objetivos centrales para el desarrollo"

De la reunión de trabajo ampliada que se realizó luego en la Sala de Gabinete con sus respectivas delegaciones, participaron por la Argentina, los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, de Economía, Sergio Massa, y de Seguridad, Aníbal Fernández; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la jefa de Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Luciana Tito; el jefe de Gabinete del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur, y el embajador argentino ante los Estados Unidos, Jorge Argüello.

En tanto que, por los Estados Unidos, asistieron el secretario de Estado, Antony Blinken; la secretaria del Tesoro, Janet Yellen; el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan; el director del Consejo de Seguridad Nacional para el hemisferio occidental, Juan González; el subsecretario de Estado para Asuntos del hemisferio occidental, Brian A. Nichols; el director para Brasil y el Cono Sur del Consejo Nacional de Seguridad, Lorenzo Harris, y el embajador estadounidense ante la Argentina, Marc Stanley.

Más de Política
Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

Javier Milei relanzó la campaña de La Libertad Avanza en Tres de Febrero: "Es la libertad o volver a la barbarie comunista de los Kirchner"

El Presidente encabezó una caravana en Tres de Febrero junto a Diego Valenzuela, Diego Santilli, Patricia Bullrich y Karina Milei. Con fuerte respaldo a los candidatos de La Libertad Avanza, llamó a "no aflojar" en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral revocó la decisión de la Junta Electoral bonaerense y dispuso la reimpresión de los afiches que se exhibirán en los centros de votación, para que aparezca la imagen de Diego Santilli, actual cabeza de lista de La Libertad Avanza, en reemplazo de José Luis Espert.
Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

El intendente de Tres de Febrero y dirigente de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, participó del 61º Coloquio de IDEA y destacó el respaldo financiero de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei. Además, remarcó la necesidad de acuerdos con gobernadores para avanzar en reformas económicas y romper lo que calificó como "el bloqueo destituyente del kirchnerismo".
Nuestras recomendaciones
Surf sin olas: cinco destinos bonaerenses para vivir la adrenalina del Wakeboard
Provincia

Surf sin olas: cinco destinos bonaerenses para vivir la adrenalina del Wakeboard

El viaje perfecto entre aventura, naturaleza y experiencias que hacen vibrar el cuerpo, a partir del Wakeboard. Este deporte acuático que combina equilibrio, destreza y velocidad, se volvió tendencia en la provincia de Buenos Aires, donde se encuentra el más importante de toda América y uno de los mejores del mundo.
Surf sin olas: cinco destinos bonaerenses para vivir la adrenalina del Wakeboard
Provincia

Surf sin olas: cinco destinos bonaerenses para vivir la adrenalina del Wakeboard

El viaje perfecto entre aventura, naturaleza y experiencias que hacen vibrar el cuerpo, a partir del Wakeboard. Este deporte acuático que combina equilibrio, destreza y velocidad, se volvió tendencia en la provincia de Buenos Aires, donde se encuentra el más importante de toda América y uno de los mejores del mundo.
El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Malvinas Argentinas

El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa

Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo
Economía

Cerraron 1.700 panaderías en el país y panaderos reclamaron en Merlo con un Panazo

La Cipan denunció que en 18 meses cerraron 1.700 panaderías en Argentina, con la pérdida de hasta 15 mil empleos. El consumo cayó más de 50% y los costos se dispararon.
Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos
Economía

Ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5% y acumulan cuatro descensos consecutivos

Las ventas minoristas por el Día de la Madre retrocedieron 3,5% interanual según CAME. Pese a descuentos y cuotas sin interés, las familias gastaron menos en términos reales y priorizaron productos de menor valor.