Falleció la ex diputada nacional y dirigente kirchnerista Diana Conti

La ex diputada nacional Diana Conti, una de las espadas legislativas del kirchnerismo tras la asunción del ex presidente Néstor Kirchner al frente del Gobierno, falleció este viernes a los 67 años.

La ex integrante del Frente para la Victoria (FPV) también se había desempeñado como subsecretaria de Derechos Humanos, senadora nacional y consejera de la Magistratura.

Conti, abogada penalista y psicóloga social, estaba internada con neumonía y, según trascendió, transitaba hace tiempo una enfermedad oncológica, la cual que habría sido la causa de su deceso.

La ex senadora tuvo una extensa militancia política que inició en los años '80 en el Partido Comunista Revolucionario (PCR), donde tomo parte activa durante mucho años.

Luego, promediando la década menemista, integró el Frente País Solidario (FREPASO), por el cual consiguió su primer cargo legislativo en 1997, cuando formó parte de la boleta que encabezó Graciela Fernández Meijide.

Más tarde, durante la presidencia de Néstor Kirchner se sumó al bloque del FPV en el Senado, mientras que en 2005 fue elegida diputada por ese mismo espacio político.

La primera en expresar sus condolencias tras el fallecimiento de Conti fue la expresidenta Cristina Kirchner, quien comunicó la noticia en horas del mediodía a través de un mensaje en redes sociales.

"Hasta siempre querida Diana. Amiga y compañera", escribió la vicepresidenta en homenaje a la exlegisladora e impulsora de la célebre frase "Cristina eterna", al plantear la necesidad de una reelección indefinida de la ex mandataria.

Por su parte, el senador y ex ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro la calificó como "gran compañera y una enorme legisladora", y se despidió: "Hasta siempre, Diana Conti".

En sintonía, su par Anabel Fernández Sagasti publicó: "Nos dejó una gran compañera y militante de quien aprendí mucho. Defensora de la justicia social y los Derechos Humanos. Te voy a extrañar siempre Diana Conti".

En tanto, el bloque de Unión por la Patria en la Cámara Alta manifestó su "más profundo pesar por el fallecimiento" de la exlegisladora con la publicación de un comunicado de prensa. NA.

Más de Política
Milei vetó el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad: el lunes se publican los decretos

Milei vetó el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad: el lunes se publican los decretos

El Presidente rechazó dos leyes aprobadas por amplia mayoría en el Congreso. El Gobierno busca sostener el veto en Diputados, en medio de tensión política y presión de los gobernadores.
Katopodis: "Yo vi el esfuerzo de Axel, Sergio y Máximo para lograr una sola boleta"

Katopodis: "Yo vi el esfuerzo de Axel, Sergio y Máximo para lograr una sola boleta"

En declaraciones radiales, el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, aseguró: "Yo estuve ahí todos los días, vi el esfuerzo y la responsabilidad de Axel, Sergio, Máximo y Cristina para lograr una lista de unidad. No había margen para otra cosa, ahora hay que ponerle un freno a Milei porque si no todo lo demás no va a tener sentido".
Argentina firmó con EE.UU. el ingreso al Programa de Exención de Visas y un acuerdo de cooperación en seguridad

Argentina firmó con EE.UU. el ingreso al Programa de Exención de Visas y un acuerdo de cooperación en seguridad

El presidente Javier Milei recibió a la secretaria de Seguridad estadounidense Kristi Noem. Se firmó un memorando para identificar prófugos y facilitar el ingreso de argentinos sin visa a Estados Unidos.
Nuestras recomendaciones
Empleo e independencia: más de la mitad de los trabajadores argentinos aún vive con sus padres
Economía

Empleo e independencia: más de la mitad de los trabajadores argentinos aún vive con sus padres

Un informe de Bumeran reveló que el 54% de los trabajadores en Argentina no logró independizarse, principalmente por falta de empleo o ingresos insuficientes. La tendencia se repite en toda la región y afecta a jóvenes de todos los géneros y sectores.
Empleo e independencia: más de la mitad de los trabajadores argentinos aún vive con sus padres
Economía

Empleo e independencia: más de la mitad de los trabajadores argentinos aún vive con sus padres

Un informe de Bumeran reveló que el 54% de los trabajadores en Argentina no logró independizarse, principalmente por falta de empleo o ingresos insuficientes. La tendencia se repite en toda la región y afecta a jóvenes de todos los géneros y sectores.
Julio Zamora recorrió San Fernando donde conversó con los vecinos y vecinas sobre las propuestas de Somos Buenos Aires
San Fernando

Julio Zamora recorrió San Fernando donde conversó con los vecinos y vecinas sobre las propuestas de Somos Buenos Aires

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral visitó el distrito e hizo hincapié sobre el fortalecimiento de las políticas vinculadas a la salud, la educación y la seguridad. El objetivo de la actividad fue tener un diálogo cercano con diferentes sectores de la comunidad y atender a sus problemáticas.
Vacaciones de invierno: fuerte caída del turismo interno por la crisis económica
Economía

Vacaciones de invierno: fuerte caída del turismo interno por la crisis económica

Durante el receso invernal, viajaron 4,3 millones de personas por el país, un 10,9% menos que en 2024, y el impacto económico se redujo un 11,2%. Según CAME, la estadía fue más corta y creció el turismo al exterior, marcando una temporada fría también en números.
Escobar celebró el Bicentenario de la independencia del Estado Plurinacional de Bolivia
Escobar

Escobar celebró el Bicentenario de la independencia del Estado Plurinacional de Bolivia

Escobar celebró el Bicentenario de Bolivia con un acto y desfile junto a la comunidad boliviana, del que participaron autoridades locales, provinciales y el embajador Ramiro Tapia Sainz, destacando la hermandad entre ambos pueblos.