El Renaper lanza el nuevo DNI electrónico con chip y código QR

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), dependiente del Ministerio del Interior, puso en marcha el nuevo DNI electrónico, que utilizará un chip y un código QR que permitirá su validación y, de esa forma, tendrá "altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad".

Según informó la cartera de Interior, el nuevo DNI "se destaca por poseer los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad".

De acuerdo a lo informado, el documento utilizará un "chip electrónico y un código QR, lo que permitirá la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales, y una mejor seguridad".

"El nuevo documento -se precisa- será impreso en láser sobre policarbonato, incorporando medidas técnicas de seguridad física para mejorar la seguridad, facilitar la verificación visual e impedir su falsificación; a la vez que el policarbonato es un material más resistente y duradero".

Se trata de un proyecto, según se explicó, con "más de tres años de desarrollo y que tiene un paso trascendente" hoy con la publicación de la disposición número 1255 del Renaper, publicada hoy en el Boletín Oficial.

"Esta labor, que involucra nueva tecnología, equipamiento, insumos y diseño, fue anunciada en la apertura de sesiones del congreso del año 2021 por el Presidente de la Nación (Alberto Fernández)", se menciona.

Al respecto, se indica que "ahora permite que la Argentina cumpla las recomendaciones de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) de Nacionales Unidas, que en su norma 9303 recomienda desde el año 2015 que el material de la credencial sea policarbonato y porte un chip, tal como este nuevo documento, y que a la vez se renueve el diseño cómo máximo cada 10 años (el actual es de 2012), con el propósito de optimizar la seguridad y evitar el fraude".

Asimismo, el Ministerio del Interior sostuvo que "por eso, ahora la Argentina se suma a la decisión adoptada por muchos países, respecto de la implementación de los mejores estándares internacionales en materia tecnológica y de seguridad de las credenciales de identificación que por ejemplo en nuestra región, a excepción de Venezuela, ya fue implementada (o está en proceso) en todos los países: Chile en 2013 y Uruguay en 2015, al igual que Paraguay, Ecuador, Perú, y Colombia".

Paralelamente, se aclara que "fuera de la región ya se emiten documentos electrónicos de policarbonato desde hace más de veinte años, incluyendo a una gran cantidad de países como España (desde 2006), Estados Unidos, Alemania, Francia, Austria, Irlanda, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Estonia, Camerún, Senegal, Estados Árabes Unidos, Australia, entre muchos otros".

Simultáneamente, se consigna que a partir de la entrada en vigencia de esta medida, el Renaper "seguirá emitiendo los ejemplares actuales, que tendrán la misma validez que el DNI electrónico, hasta tanto se utilicen todos los insumos disponibles con los que se hacen los DNI actuales y que se implemente en forma progresiva la emisión del nuevo documento a lo largo de toda la Argentina".

"Asimismo -apunta-, algunas de las nuevas funcionalidades digitales, como es habitual en este tipo de proyectos, se implementarán a medida que se desarrollen aplicaciones digitales e infraestructura tecnológica complementaria".

Por otra parte, se remarca que "es importante resaltar que ambos documentos convivirán y tendrán igual validez, por lo que los documentos ya emitidos no deberán reemplazarse en forma obligatoria y mantendrán su vigencia hasta su vencimiento o hasta la tramitación de un nuevo ejemplar".

El comunicado oficial expresa que el nuevo documento "incorpora un sistema de identificación para personas no videntes, lo que mejora la accesibilidad".

"También -añade- servirá para potenciar el desarrollo de la identidad digital como medio de validación de identidad digital e incluso para firmar digitalmente, en la medida en que se vayan implementando los correspondientes cambios en los otros componentes del ecosistema de la identidad digital legal en Argentina".

Además, afirma que entre otras "tantas prestaciones e innovaciones, el nuevo DNI será central para la labor en organismos públicos, privados o aplicaciones al tiempo que servirá como documento de viaje, simplificando así los controles de documentación en Migraciones, sumando una nueva herramienta para la seguridad en las fronteras que contribuirá a la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas".

En cuanto al diseño del nuevo DNI argentino, se destaca que "incluirá símbolos emblemáticos relacionados con la historia, el futuro y los valores de nuestro país".

"El Renaper ya se encuentra en condiciones de emitir el nuevo DNI con el nuevo equipamiento montado en su fábrica. Es decir, que en los próximos días, se comenzará con la emisión escalonada de los nuevos documentos, previendo el reemplazo total al nuevo diseño durante el segundo trimestre del año próximo. En tanto, de modo paralelo, se continuará con las impresiones de los documentos actuales", concluye el comunicado de la cartera de Interior. Télam.

Más de Política
Lospennato después de Ficha Limpia: "Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó"

Lospennato después de Ficha Limpia: "Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó"

La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que "ganó la corrupción y la impunidad".
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia y Cristina Kirchner podrá ser candidata a nivel nacional

El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa.
Bullrich presentó *910 para bloqueo inmediato de celulares robados: "Tus datos son tuyos, protegelos"

Bullrich presentó *910 para bloqueo inmediato de celulares robados: "Tus datos son tuyos, protegelos"

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó en Plaza Italia la presentación oficial del *910, la nueva herramienta gratuita para denunciar y bloquear teléfonos celulares robados o extraviados, una medida que apunta a desarticular el mercado ilegal y reducir los índices de robo de dispositivos móviles.
Nuestras recomendaciones
San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo
San Fernando

San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA' para capacitación, contención y acompañamiento de vecinos y vecinas autistas y sus familiares. Participó Ian Moche, niño influencer de la temática, y fue inaugurado por la Secretaria municipal Eva Andreotti.
San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo
San Fernando

San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA' para capacitación, contención y acompañamiento de vecinos y vecinas autistas y sus familiares. Participó Ian Moche, niño influencer de la temática, y fue inaugurado por la Secretaria municipal Eva Andreotti.
Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"
Provincia

Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

"Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos. Estos son todos problemas que abordó Keynes hace muchos años, pero que vuelven a surgir ahora como resultado de haber abandonado sus ideas", afirmó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación de la reedición de su libro "Volver a Keynes". Fue en la Feria Internacional del Libro, junto al escritor y guionista Pedro Saborido, al director de la editorial Siglo XXI, Carlos Díaz, y a la periodista Florencia Halfon.
El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024
San Fernando

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un alto porcentaje que remitió el Municipio. "En San Fernando se puede comprobar un Municipio presente y activo que invierte en obras, seguridad, salud, cultura, deporte, medio ambiente y educación", dijo el Presidente del HCD, Santiago Ríos.
San Martín le dio la espalda a Sebastián Pareja en plena inauguración partidaria
San Martín

San Martín le dio la espalda a Sebastián Pareja en plena inauguración partidaria

Durante la apertura de un local de La Libertad Avanza, un baldazo de agua interrumpió el discurso del armador bonaerense de Karina Milei. El episodio evidenció el malestar local y reavivó internas dentro del espacio libertario.