Petri, un "halcón" de Juntos por el Cambio que llega al Ministerio de Defensa de Milei

El dirigente radical mendocino Luis Petri, designado este martes por el electo mandatario Javier Milei como el próximo ministro de Defensa, tiene 46 años, fue diputado nacional durante ocho años y en las últimas elecciones nacionales integró la fórmula presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) como candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich, junto a quien formaba parte de los "halcones" de esa alianza.


Petri también había competido este año como precandidato a gobernador en los comicios internos del frente Cambia Mendoza, una coalición que representa a JxC en el distrito cuyano, pero apenas sumó el 17,4% de los votos y resultó derrotado ante Alfredo Cornejo, que estará al frente del Poder Ejecutivo provincial por segunda vez en su trayectoria.

Como diputado nacional, Petri presidió la Comisión de Seguridad Interior, desde donde impulsó distintos proyectos.

Uno de ellos, que no prosperó, fue la llamada "Ley Chocobar" con la que procuró modificar el artículo 34 del Código Penal para establecer una "presunción legal" que otorgue "seguridad jurídica" a los integrantes de las fuerzas de seguridad cuando se encuentren ante un ilícito fuera de su hora de servicio.

Además, planteó una iniciativa para bajar la edad de imputabilidad a 14 años, otra con el objetivo de validar el uso de las armas no letales por efectivos de las fuerzas de seguridad, además de otra en favor de prohibir que las personas detenidas en prisiones puedan acceder a teléfonos celulares.

En 2020, Petri votó en contra de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y centró su exposición en el debate en que la normativa era "una decisión arbitraria e inconstitucional".

Tras finalizar en tercer lugar en los comicios nacionales del 22 de octubre último, Petri acompañó a Patricia Bullrich en una conferencia de prensa en la que anunciaron su respaldo político a Milei para enfrentar en el balotaje a la fórmula de Unión por la Patria (UxP) compuesta por Sergio Massa y Agustín Rossi.

"Hoy creemos que hay que unir fuerzas para un objetivo superior. Como dijo San Martín, 'cuando la patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla'", expresaron Bullrich y Petri al confirmar su aval a la postulación de Milei.

Durante la campaña electoral, sin embargo, Petri había cuestionado algunas propuestas del electo presidente, entre ellas "la venta libre de órganos, la desregulación del mercado de armas, la posibilidad gratuita de contaminar los ríos o militarizar el servicio penitenciario".

"Cuestiono sus posiciones. Muchas de ellas son peligrosas por las consecuencias que pueden tener para la Argentina", agregó en su momento el exlegislador mendocino en declaraciones a CNN Radio.

Por el respaldo expresado a Milei en los días previos al balotaje, dirigentes del radicalismo pidieron su expulsión "inmediata" del partido.

Antes de eso, durante el debate televisivo que protagonizó con los restantes candidatos a vicepresidente que superaron la instancia de las PASO, Petri había opinado que "no hay nada más revolucionario y efectivo que el orden para este momento que afronta el país". Télam.

Más de Política
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial "histórico" con Argentina: qué incluye y cómo impacta en la economía

Estados Unidos anunció un acuerdo comercial "histórico" con Argentina: qué incluye y cómo impacta en la economía

Los presidentes Donald Trump y Javier Milei lanzaron un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca" que promete abrir mercados, reducir aranceles, atraer inversiones y profundizar la alianza estratégica. Cómo afecta a la industria, el agro, la tecnología y el comercio bilateral.
Nuestras recomendaciones
La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina
Sociedad

La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

El lifting láser Endolift, furor entre celebridades de Hollywood por sus resultados naturales sin cirugía, llega con fuerza a la Argentina de la mano de especialistas que ya lo aplican para redefinir el rostro, tensar la piel y mejorar la flacidez con mínima invasión y rápida recuperación.
La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina
Sociedad

La nueva moda en estética que causa furor en Hollywood llega a Argentina

El lifting láser Endolift, furor entre celebridades de Hollywood por sus resultados naturales sin cirugía, llega con fuerza a la Argentina de la mano de especialistas que ya lo aplican para redefinir el rostro, tensar la piel y mejorar la flacidez con mínima invasión y rápida recuperación.
Soledad Martínez: "Con un gobierno provincial ausente, la guardia del Houssay Oeste prueba que la salud pública puede gestionarse bien: ya atendió a más de 5.000 vecinos"
Vicente López

Soledad Martínez: "Con un gobierno provincial ausente, la guardia del Houssay Oeste prueba que la salud pública puede gestionarse bien: ya atendió a más de 5.000 vecinos"

A tan solo tres meses de su inauguración, la guardia del Hospital Houssay Oeste ya atendió a más de 5000 vecinos, mejorando el acceso a la salud para quienes viven en los barrios de Munro, Villa Adelina, Carapachay, Florida Oeste y Villa Martelli, con un servicio de emergencia de calidad cerca de sus casas.
La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán
CABA

La Ciudad de Buenos Aires llevó su oferta turística a Tucumán

En el marco de una nueva presentación de destino, el Ente de Turismo porteño llegó a Tucumán con una amplia variedad de actividades turísticas que tiene la Ciudad para todos sus visitantes.
 Con una gran convocatoria de la comunidad, el Municipio llevó adelante una nueva edición del Festival de Escritores y Lectores de Tigre
Tigre

Con una gran convocatoria de la comunidad, el Municipio llevó adelante una nueva edición del Festival de Escritores y Lectores de Tigre

Autoridades comunales participaron del encuentro desarrollado en la estación fluvial del centro del distrito. La actividad contó con una feria de editoriales, autores locales, charlas y actividades literarias para todas las edades.