El Presidente recibió al canciller de Grecia con una agenda centrada en el intercambio comercial y el vínculo cultural

El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles en Casa Rosada al ministro de Asuntos Exteriores de Grecia, Nikos Dendias, quien realiza una visita oficial a nuestro país, con quien abordó diversos temas de la agenda bilateral y multilateral referidos a áreas claves como comercio, inversiones y cooperación en educación, deportes y tecnología espacial, entre otras.

Se trata de la primera visita de un canciller griego a la Argentina, y la primera de una alta autoridad de ese país desde 1999. Durante la reunión, el Presidente acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, analizaron con Dendias el desarrollo positivo de la agenda bilateral y destacaron los avances en materia de cooperación espacial, que se concretarán próximamente en la firma de un acuerdo entre el Centro Espacial Helénico y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

Ambos cancilleres firmaron un Acuerdo de Cooperación en materia deportiva y una Declaración de Intención de Cooperación en el Ámbito de la Educación Superior Universitaria.

Respecto del capítulo económico, se resaltó el crecimiento que está teniendo el comercio recíproco y las potencialidades para aumentar y diversificar el intercambio, con foco en la promoción de productos con alto valor agregado y una mayor complejidad tecnológica.

También se destacó la posibilidad de profundizar el comercio bilateral de servicios, ámbito en el cual la Argentina cuenta con grandes ventajas competitivas, principalmente en sectores como industria 4.0, software y servicios informáticos, industria satelital, industrias creativas y AgTech.

Durante el encuentro, también estuvieron presentes la embajadora en la Argentina, Elisabeth Fotiadou; el jefe de Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ioannis Tsaousis y el embajador de la Argentina en Grecia, Luis Azpiazu.

Al término de la reunión, Cafiero y Dendias brindaron una declaración a la prensa, en la que destacaron los acuerdos suscriptos.

"Tuvimos una agenda muy intensa de trabajo para ver cómo llevamos adelante el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y del comercio, que, si bien se ha duplicado en el último año, tenemos la vocación de llevarlo a otro nivel, avanzando hacia un comercio vinculado a las nuevas tecnologías y los servicios, y también fundamentalmente al interés en los minerales estratégicos, al litio y al cobre, y también, por supuesto, al petróleo y al gas. Además de la posibilidad del hidrógeno verde como un combustible alternativo y que Europa está demandando", aseguró Cafiero.

Asimismo, señaló que "tenemos en nuestro país una hermosa comunidad griega y queremos fortalecer no solo los lazos políticos y económicos sino también los culturales".

Por su parte, el ministro griego consideró que "la Argentina es un interlocutor natural para Grecia, porque es un país que respeta el derecho internacional", y resaltó que "es la primera vez en 200 años que un Ministro de Relaciones Exteriores griego visita este país".

"Existe una gran comunidad helénica que constituye un gran puente que une ambos países; tal vez nos separa una gran distancia geográfica, sin embargo, lo que nos une es la gran proximidad cultural de Argentina y Europa", agregó.

Argentina es el socio comercial extracomunitario más importante de Grecia en cuanto al rubro alimentos. El comercio bilateral de bienes fue para el período enero-noviembre de 2022 de USD 262,8 millones (+13% en comparación con 2021), con superávit para Argentina de USD 202,4 millones. El comercio de servicios en los 3 primeros trimestres de 2022 alcanzó USD 448 millones con un déficit para Argentina de USD 249 millones. El 95% de los servicios importados desde Grecia corresponden al sector Transporte.

Reunión de cancilleres en el Palacio San Martín

Previamente, el canciller Santiago Cafiero se reunió en la sede protocolar de la Cancillería con su par Nikos Dendias, luego de la tradicional ofrenda floral al Libertador General San Martín.

Allí, Cafiero puso particular énfasis en las grandes oportunidades para inversión que se presentan en nuestro país para el desarrollo de la producción, transporte y comercialización y exportación de GNL, especialmente como vector para la transición energética, como así también en la cadena de valor del litio y en energías renovables, particularmente en el desarrollo industrial del hidrógeno.

En relación con las negociaciones para un Acuerdo de Asociación entre MERCOSUR y la Unión Europea (UE), Cafiero ratificó la necesidad de "revisar" los acuerdos de 2019, frente a las modificaciones derivadas de la nueva normativa autónoma europea en cuestiones ambientales y remarcó que el acuerdo entre ambos bloques debe avanzar.

Ambas autoridades destacaron además la participación de empresas griegas en proyectos de inversión en nuestro territorio y el trabajo para consolidar una mayor interrelación entre nuestros empresarios. Grecia ha mostrado interés en proyectos de cooperación e inversión en materia de maricultura, turismo y energías renovables. Asimismo, existen empresas griegas con operaciones en Argentina en sectores tales como naviero, construcción, telecomunicaciones, alimentos, vitivinicultura, y energía.

Por otra parte, trabajaron en el perfeccionamiento de la asistencia consular y los mecanismos para promover los lazos y la plena integración de sus ciudadanos, a través del avance en las negociaciones de los acuerdos de reconocimiento de licencias de conducir y Vacaciones y Trabajo.

Más de Política
José Luis Espert ratificó su candidatura: "No me bajo nada" en medio del escándalo por los u$s200.000

José Luis Espert ratificó su candidatura: "No me bajo nada" en medio del escándalo por los u$s200.000

El diputado libertario desmintió las versiones sobre su renuncia a competir en octubre. El Presidente Javier Milei respaldó su decisión, aunque persisten las sospechas por la transferencia de u$s200.000 vinculada a Fred Machado.
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos después de las elecciones

Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos después de las elecciones

El presidente Javier Milei recibió al líder del PRO, Mauricio Macri, en la residencia de Olivos. También participaron Guillermo Francos y Karina Milei. El encuentro buscó recomponer el vínculo político y definir consensos de cara al futuro.
Taiana: "Hay un desprecio por la justicia y por el ordenamiento"

Taiana: "Hay un desprecio por la justicia y por el ordenamiento"

El candidato a primer diputado nacional de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, visitó Mar del Plata este viernes. Acompañando al gobernador, Axel Kicillof, el ex canciller visitó el Parque Industrial y dio notas en medios de comunicación locales.
Nuestras recomendaciones
Agustina Propato ratificó su compromiso con la defensa de Nucleoeléctrica y rechazó su privatizació
Zárate

Agustina Propato ratificó su compromiso con la defensa de Nucleoeléctrica y rechazó su privatizació

En la Comisión de Ciencia de la Cámara baja, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM, señalaron la injerencia de Estados Unidos y advirtieron que NA-SA "no es deficitaria ni comparable con ninguna privada". Por su parte la Diputada Propato ratificó su posición en defensa de Nucleoeléctrica y la de sus trabajadores. También participó el concejal y trabajador de NA-SA, Lucas Castiglioni.
Agustina Propato ratificó su compromiso con la defensa de Nucleoeléctrica y rechazó su privatizació
Zárate

Agustina Propato ratificó su compromiso con la defensa de Nucleoeléctrica y rechazó su privatizació

En la Comisión de Ciencia de la Cámara baja, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM, señalaron la injerencia de Estados Unidos y advirtieron que NA-SA "no es deficitaria ni comparable con ninguna privada". Por su parte la Diputada Propato ratificó su posición en defensa de Nucleoeléctrica y la de sus trabajadores. También participó el concejal y trabajador de NA-SA, Lucas Castiglioni.
Patín artístico: cientos de deportistas participaron de una jornada recreativa en Troncos del Talar
Tigre

Patín artístico: cientos de deportistas participaron de una jornada recreativa en Troncos del Talar

La actividad, de la que formaron parte concurrentes de nivel inicial de todos los polideportivos locales, se realizó en el establecimiento Mariano Moreno. Estuvo coordinado por profesores, quienes llevaron adelante muestras de los entrenamientos que realizan durante el año.
José Luis Espert ratificó su candidatura: "No me bajo nada" en medio del escándalo por los u$s200.000
Política

José Luis Espert ratificó su candidatura: "No me bajo nada" en medio del escándalo por los u$s200.000

El diputado libertario desmintió las versiones sobre su renuncia a competir en octubre. El Presidente Javier Milei respaldó su decisión, aunque persisten las sospechas por la transferencia de u$s200.000 vinculada a Fred Machado.
La 62ª Fiesta Nacional de la Flor abrió sus puertas: "Pese a la crisis, sostenemos con orgullo este evento que nos une y representa"
Escobar

La 62ª Fiesta Nacional de la Flor abrió sus puertas: "Pese a la crisis, sostenemos con orgullo este evento que nos une y representa"

El intendente Ariel Sujarchuk encabezó la apertura oficial de la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el evento más emblemático de Escobar y la exposición de floricultura más importante de Sudamérica, que cada año convoca a miles de visitantes de todo el país.