El Presidente recibió al canciller de Grecia con una agenda centrada en el intercambio comercial y el vínculo cultural

El presidente Alberto Fernández recibió este miércoles en Casa Rosada al ministro de Asuntos Exteriores de Grecia, Nikos Dendias, quien realiza una visita oficial a nuestro país, con quien abordó diversos temas de la agenda bilateral y multilateral referidos a áreas claves como comercio, inversiones y cooperación en educación, deportes y tecnología espacial, entre otras.

Se trata de la primera visita de un canciller griego a la Argentina, y la primera de una alta autoridad de ese país desde 1999. Durante la reunión, el Presidente acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, analizaron con Dendias el desarrollo positivo de la agenda bilateral y destacaron los avances en materia de cooperación espacial, que se concretarán próximamente en la firma de un acuerdo entre el Centro Espacial Helénico y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

Ambos cancilleres firmaron un Acuerdo de Cooperación en materia deportiva y una Declaración de Intención de Cooperación en el Ámbito de la Educación Superior Universitaria.

Respecto del capítulo económico, se resaltó el crecimiento que está teniendo el comercio recíproco y las potencialidades para aumentar y diversificar el intercambio, con foco en la promoción de productos con alto valor agregado y una mayor complejidad tecnológica.

También se destacó la posibilidad de profundizar el comercio bilateral de servicios, ámbito en el cual la Argentina cuenta con grandes ventajas competitivas, principalmente en sectores como industria 4.0, software y servicios informáticos, industria satelital, industrias creativas y AgTech.

Durante el encuentro, también estuvieron presentes la embajadora en la Argentina, Elisabeth Fotiadou; el jefe de Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ioannis Tsaousis y el embajador de la Argentina en Grecia, Luis Azpiazu.

Al término de la reunión, Cafiero y Dendias brindaron una declaración a la prensa, en la que destacaron los acuerdos suscriptos.

"Tuvimos una agenda muy intensa de trabajo para ver cómo llevamos adelante el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y del comercio, que, si bien se ha duplicado en el último año, tenemos la vocación de llevarlo a otro nivel, avanzando hacia un comercio vinculado a las nuevas tecnologías y los servicios, y también fundamentalmente al interés en los minerales estratégicos, al litio y al cobre, y también, por supuesto, al petróleo y al gas. Además de la posibilidad del hidrógeno verde como un combustible alternativo y que Europa está demandando", aseguró Cafiero.

Asimismo, señaló que "tenemos en nuestro país una hermosa comunidad griega y queremos fortalecer no solo los lazos políticos y económicos sino también los culturales".

Por su parte, el ministro griego consideró que "la Argentina es un interlocutor natural para Grecia, porque es un país que respeta el derecho internacional", y resaltó que "es la primera vez en 200 años que un Ministro de Relaciones Exteriores griego visita este país".

"Existe una gran comunidad helénica que constituye un gran puente que une ambos países; tal vez nos separa una gran distancia geográfica, sin embargo, lo que nos une es la gran proximidad cultural de Argentina y Europa", agregó.

Argentina es el socio comercial extracomunitario más importante de Grecia en cuanto al rubro alimentos. El comercio bilateral de bienes fue para el período enero-noviembre de 2022 de USD 262,8 millones (+13% en comparación con 2021), con superávit para Argentina de USD 202,4 millones. El comercio de servicios en los 3 primeros trimestres de 2022 alcanzó USD 448 millones con un déficit para Argentina de USD 249 millones. El 95% de los servicios importados desde Grecia corresponden al sector Transporte.

Reunión de cancilleres en el Palacio San Martín

Previamente, el canciller Santiago Cafiero se reunió en la sede protocolar de la Cancillería con su par Nikos Dendias, luego de la tradicional ofrenda floral al Libertador General San Martín.

Allí, Cafiero puso particular énfasis en las grandes oportunidades para inversión que se presentan en nuestro país para el desarrollo de la producción, transporte y comercialización y exportación de GNL, especialmente como vector para la transición energética, como así también en la cadena de valor del litio y en energías renovables, particularmente en el desarrollo industrial del hidrógeno.

En relación con las negociaciones para un Acuerdo de Asociación entre MERCOSUR y la Unión Europea (UE), Cafiero ratificó la necesidad de "revisar" los acuerdos de 2019, frente a las modificaciones derivadas de la nueva normativa autónoma europea en cuestiones ambientales y remarcó que el acuerdo entre ambos bloques debe avanzar.

Ambas autoridades destacaron además la participación de empresas griegas en proyectos de inversión en nuestro territorio y el trabajo para consolidar una mayor interrelación entre nuestros empresarios. Grecia ha mostrado interés en proyectos de cooperación e inversión en materia de maricultura, turismo y energías renovables. Asimismo, existen empresas griegas con operaciones en Argentina en sectores tales como naviero, construcción, telecomunicaciones, alimentos, vitivinicultura, y energía.

Por otra parte, trabajaron en el perfeccionamiento de la asistencia consular y los mecanismos para promover los lazos y la plena integración de sus ciudadanos, a través del avance en las negociaciones de los acuerdos de reconocimiento de licencias de conducir y Vacaciones y Trabajo.

Más de Política
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
Nuestras recomendaciones
Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar
Escobar

Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar

La Municipalidad de Escobar lanzó su nueva Oficina Virtual, una plataforma que permite realizar trámites y consultas de forma rápida, sencilla y sin presencialidad. A través de Flora, la asistente virtual municipal, los vecinos pueden gestionar infracciones, acceder a servicios de AMIP, Defensa del Consumidor y participar en audiencias virtuales, en una herramienta que combina inteligencia artificial y atención humana para agilizar la atención pública.
Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar
Escobar

Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar

La Municipalidad de Escobar lanzó su nueva Oficina Virtual, una plataforma que permite realizar trámites y consultas de forma rápida, sencilla y sin presencialidad. A través de Flora, la asistente virtual municipal, los vecinos pueden gestionar infracciones, acceder a servicios de AMIP, Defensa del Consumidor y participar en audiencias virtuales, en una herramienta que combina inteligencia artificial y atención humana para agilizar la atención pública.
El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación
Economía

El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación

El consumo en autoservicios de todo el país cayó 2,3% interanual en octubre, según Scanntech. Aunque hubo un repunte mensual del 12,5%, el sector no logra recomponerse tras un 2024 crítico. Las subas de precios, la pérdida de poder adquisitivo y las ventas negativas de grandes industrias profundizan la crisis del consumo masivo.
La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA
Economía

La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA

La carne registró nuevas subas de entre 15% y 25% por menor oferta, presión exportadora y problemas climáticos. Los incrementos ya se sienten en carnicerías de Zona Norte y Oeste, con fuertes diferencias por corte y comercio. Se espera un impacto directo en la inflación de diciembre.
Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio
Sociedad

Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio

La obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y los trabajos de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre continuarán avanzando, entre el viernes 21 y lunes 24 de noviembre. Se trata de obras que forman parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional, y que son indispensables para garantizar la seguridad del servicio.