El Presidente inauguró la finalización de la Autopista RN 8 Pilar-Pergamino

El presidente Alberto Fernández inauguró, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y al administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, la finalización de la Autopista RN 8 que une las localidades bonaerenses de Pilar con Pergamino, una obra que comenzó en 2006, fue paralizada y luego retomada al iniciar la actual gestión.

"Cuando hablamos de obra pública es un tema de la vida de hombres y mujeres que se benefician con un Estado presente que hace obras que los mercados no porque no son rentables", indicó el jefe de Estado, acompañado además de la jefa de Obras de Vialidad Nacional, Eliana Carluccio.

"Nos denunciaron porque hablamos un día para que tome trascendencia la obra pública", recordó el Presidente al poner en funcionamiento 15 kilómetros de la autopista en la RN 8, en el tramo que se extiende entre Maguire (Km 198,7) y Fontezuela (Km 213,7). La misma se realizó en nueve tramos por un total de 167,5 kilómetros y demandó una inversión de 37.119 millones de pesos.

"Hicimos obras a lo largo y ancho del país y nunca preguntamos quién gobierna. Simplemente lo hicimos", agregó el Presidente y llamó a la reflexión "porque la Argentina vuelve a vivir un dilema que siempre tuvo: ¿es para todos o es para algunos?". "Les pido que pensemos en la Argentina que nos merecemos y que viva en libertad como todo este tiempo. Una Argentina unida, más igualitaria", finalizó.

Por su parte, Katopodis señaló que "esta ruta es una demostración de los niveles de entendimiento que tiene que tener la Argentina para adelante", y expresó que "nuestro país tiene en las obras el desafío de conectarse, la llave, ya que se desarrolla si construye rutas, conecta pueblos e integra comunidades".

Además, agregó que "cuando el peronismo resuelve hacer una obra es porque tiene un diseño de país productivo que es muy diferente al que tienen otros" y sobre la finalización de la obra determinó: "Esta ruta hay sectores de la oposición que no la pudieron terminar y hay otros que no la quisieran terminar, lo que es aún más grave".

En tanto, Arrieta afirmó que "estamos saldando una deuda histórica de 30 años en seis municipios de esta región". Y agregó: "La inversión que hubo en obra vial en todo este tiempo, quedará como los 4 años más intensos de la recuperación de Vialidad Nacional y van a pasar muchos años antes que las y los trabajadores se olviden de eso".

Del acto participaron también los intendentes de Pilar, Federico Achával; de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; de San Andrés de Giles, Miguel Ángel Gesualdi; de Colón, Ricardo Casi; y de Salto, Ricardo Alessandro.

En 2020, el Gobierno nacional reactivó las obras que estaban frenadas y continuó ejecutando las que estaban en marcha y, así, se finalizaron los 132,4 kilómetros de los 7 tramos restantes, que permitieron convertir esa ruta en un corredor de dos carriles por sentido de circulación.

Hoy, el Presidente dejó inaugurado el Tramo Maguire-Fontezuela, que demandó una inversión de 8.701 millones de pesos, generó 120 empleos directos y beneficiará a 4.673 vehículos diarios que transitan ese recorrido. Este nuevo tramo empalma con el que une Fontezuela con Pergamino, que fue finalizado en junio de 2021 y estaba vinculado provisoriamente con la vieja traza de la RN 8.

Más de Política
Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

Marina Salzmann: "no existe reforma laboral que genere empleo sin crecimiento económico"

La diputada nacional electa por la provincia de Buenos Aires y referente del Frente Renovador, Marina Salzmann, afirmó que se prepara para discutir los principales debates que impulsará el gobierno nacional, como la reforma laboral y tributaria. Señaló además que seguirán de cerca la implementación del financiamiento universitario, la ley de emergencia en discapacidad y la situación de las jubilaciones.
Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

Adorni destacó la caída de la pobreza infantil y de la inflación: "Hoy sí tenemos las condiciones para despegar"

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, resaltó un reciente informe de UNICEF Argentina que registra una caída de 17 puntos en la pobreza infantil en el último año y destacó que, gracias a la solidez del programa económico, el proceso de desinflación continuó en pie a pesar de la incertidumbre electoral, alcanzando el menor registro desde 2017.
Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos: "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

Tras el anuncio del acuerdo comercial "histórico" entre Argentina y Estados Unidos, Javier Milei destacó en Corrientes que el país atraviesa "el inicio de un nuevo Siglo de Oro", defendió las reformas enviadas al Congreso y aseguró que la Argentina "volverá a ser una potencia mundial".
Nuestras recomendaciones
El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación
Economía

El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación

El consumo en autoservicios de todo el país cayó 2,3% interanual en octubre, según Scanntech. Aunque hubo un repunte mensual del 12,5%, el sector no logra recomponerse tras un 2024 crítico. Las subas de precios, la pérdida de poder adquisitivo y las ventas negativas de grandes industrias profundizan la crisis del consumo masivo.
El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación
Economía

El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación

El consumo en autoservicios de todo el país cayó 2,3% interanual en octubre, según Scanntech. Aunque hubo un repunte mensual del 12,5%, el sector no logra recomponerse tras un 2024 crítico. Las subas de precios, la pérdida de poder adquisitivo y las ventas negativas de grandes industrias profundizan la crisis del consumo masivo.
La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA
Economía

La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA

La carne registró nuevas subas de entre 15% y 25% por menor oferta, presión exportadora y problemas climáticos. Los incrementos ya se sienten en carnicerías de Zona Norte y Oeste, con fuertes diferencias por corte y comercio. Se espera un impacto directo en la inflación de diciembre.
Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio
Sociedad

Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio

La obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y los trabajos de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre continuarán avanzando, entre el viernes 21 y lunes 24 de noviembre. Se trata de obras que forman parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional, y que son indispensables para garantizar la seguridad del servicio.
La Ciudad refuerza la línea 147 que da más de 10 mil turnos por día en hospitales y CeSAC
CABA

La Ciudad refuerza la línea 147 que da más de 10 mil turnos por día en hospitales y CeSAC

La Ciudad refuerza la línea 147 para seguir fortaleciendo la atención del sistema público de salud. Un nuevo call center junto a más de 300 operadores, supervisores y coordinadores aumenta la capacidad para dar turnos en hospitales y Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC).