El Presidente inauguró en Mar del Plata el nuevo edificio de INTEMA

El presidente Alberto Fernández inauguró este martes, en la ciudad bonaerense de Mar del Plata, el nuevo edificio del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA), creado para fortalecer la aplicación del conocimiento científico al sector productivo y aportar al desarrollo del país.

"Este Gobierno ha puesto particular énfasis en el desarrollo científico y tecnológico con la plena convicción de que estamos invirtiendo para que el futuro de los argentinos y las argentinas sea mejor", afirmó el mandatario junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus.

El jefe de Estado señaló que la pandemia demostró el "potencial de la capacidad científica argentina", y en ese sentido valoró el trabajo conjunto con el sector privado para "lograr mejores resultados para la comunidad". Mencionó, como ejemplo, que "es la primera vez que una vacuna logra este nivel de avance científico en la historia argentina", en relación a la vacuna contra el COVID-19 que desarrolla la Universidad de San Martín junto a un laboratorio privado y con el apoyo del CONICET.

"No hay nada que me haga más feliz que seguir apostando a la educación pública y al desarrollo científico y tecnológico, porque ahí está el futuro de la Argentina. Las mejores sociedades son las que dan oportunidades a todos y a todas", subrayó el mandatario e instó a "dejar de concentrar la ciencia y la tecnología en el centro del país y ponerla a disposición del resto de la Patria para que todos podamos desarrollarnos".

La nueva sede del INTEMA, organismo orientado a generar conocimiento científico básico y aplicado al más alto nivel en todos los campos de la ciencia de los materiales, recibió una inversión de más de 4 mil millones de pesos aportados por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de 988 millones de pesos a cargo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

"Un rasgo distintivo de este proyecto es la federalización de la ciencia, que está concentrada en un 80 por ciento en la zona metropolitana y los y las jóvenes del interior no tienen la posibilidad de realizarse donde nacieron porque allí no están los institutos de investigación y para eso tienen que ir a los grandes centros urbanos", indicó el ministro Filmus, y en ese marco resaltó la importancia de la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que, dijo, "reparó esta desigualdad y el 80 por ciento de la inversión que estamos haciendo es para el interior del país, entre ellas para la provincia de Buenos Aires, donde hay en marcha 15 grandes obras por 8 mil millones de pesos".

"La ciencia no avanza por períodos electorales; la ciencia necesita un apoyo permanente del Estado y ese es el compromiso fundamental que hemos tomado", remarcó.

De doble dependencia entre el CONICET y la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), el instituto apunta a aportar el conocimiento científico para, conjuntamente con el sector productivo, desarrollar nuevos productos, procesos y tecnologías en el campo de los materiales metálicos, cerámicos y plásticos con el fin de aplicar la ciencia al desarrollo del país.

La vicedirectora del INTEMA, Vera Álvarez, expresó que "el Instituto cuenta con 40 años de trayectoria y estamos muy felices por ser referentes a nivel nacional y regional en lo que ciencia, tecnología e innovación en el área de materiales. Estamos trabajando muy cerca de la industria y la sociedad para resolver problemáticas que pueden hacer cambiar la calidad de vida de los argentinos y argentinas. Agradezco al CONICET, al MINCyT, a la Agencia I+D+i y a la Universidad de Nacional de Mar del Plata por la gestión de este espacio que estábamos necesitando, es el momento entonces de seguir creciendo colectivamente".

También participaron de la actividad el vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del CONICET, Roberto Rivarola; el director del INTEMA, Guillermo Eliçabe; el rector de la UNMdP, Alfredo Lazzeretti; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

Más de Política
Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Un proyecto de Ley de la diputada del Frente Renovador, Ayelén Rasquetti, que obliga a las petroleras y a los estacioneros a informar sus cambios en los precios con 72 horas de anticipación, generó revuelo en la Legislatura bonaerense. "El lobby petrolero se movió rápido por La Plata", apuntó.
Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"

Mariel Fernández lanzó su candidatura para presidir el PJ bonaerense y desafió a Máximo Kirchner: "Voy a ser presidenta"

La intendenta de Moreno confirmó que competirá por la conducción del Partido Justicialista bonaerense. Aseguró que está dispuesta a participar de una interna y llamó a reconstruir un peronismo "que escuche, recorra y vuelva a interpelar a la sociedad".
El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial

El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial "histórico" para residentes, becarios y personal asistencial

El prestigioso centro pediátrico aplicará una suba del 61% en el salario básico de su personal y mantendrá los bonos mensuales de $350.000 y $450.000. El incremento será retroactivo a octubre y se financiará con recursos propios. La medida llega en medio de un conflicto con gremios que reclaman la restitución de descuentos por días de paro.
Nuestras recomendaciones
Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos
Pilar

Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos

El Municipio de Pilar ejecuta una intervención hidráulica estratégica que mejorará el escurrimiento del agua de lluvia y evitará anegamientos en el casco urbano. La obra conecta el centro con el Río Luján y forma parte del plan integral de infraestructura que transforma el distrito.
Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos
Pilar

Pilar avanza con una obra hidráulica clave para conectar el centro con el Río Luján y evitar anegamientos

El Municipio de Pilar ejecuta una intervención hidráulica estratégica que mejorará el escurrimiento del agua de lluvia y evitará anegamientos en el casco urbano. La obra conecta el centro con el Río Luján y forma parte del plan integral de infraestructura que transforma el distrito.
Kentucky inaugura un nuevo local en Soleil Premium Outlet
San Isidro

Kentucky inaugura un nuevo local en Soleil Premium Outlet

El próximo 7 de noviembre, la clásica pizzería celebrará la apertura de su nueva sucursal en Soleil Premium Outlet, sumando un nuevo punto de encuentro para disfrutar de su tradicional pizza al molde.
Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"
Política

Rasquetti apuntó contra los lobistas petroleros: "No entiendo porque les cuesta tanto informar los aumentos"

Un proyecto de Ley de la diputada del Frente Renovador, Ayelén Rasquetti, que obliga a las petroleras y a los estacioneros a informar sus cambios en los precios con 72 horas de anticipación, generó revuelo en la Legislatura bonaerense. "El lobby petrolero se movió rápido por La Plata", apuntó.
Con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa del Municipio de Tigre, se llevó adelante la edición 2025 de Expo CUT
Tigre

Con el objetivo de dar a conocer la oferta educativa del Municipio de Tigre, se llevó adelante la edición 2025 de Expo CUT

La actividad se realizó en el Centro Universitario Tigre junto a cientos de jóvenes. El intendente Julio Zamora acompañó el encuentro que tuvo como propósito que los estudiantes de los últimos años de las escuelas secundarias de la ciudad conozcan las propuestas académicas disponibles en el territorio.