El Presidente cerró el encuentro nacional Un país, una respuesta en el CCK

El presidente Alberto Fernández encabezó este viernes, junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el acto de cierre de Un país, una respuesta, un encuentro nacional a 3 años del primer caso de COVID-19 en Argentina, organizado por el Ministerio de Salud para homenajear a todos los equipos del país que trabajaron en el cuidado de la población y para morigerar el impacto de la pandemia.

El objetivo del encuentro fue poner en valor el esfuerzo colectivo que hizo la Argentina como sociedad. En este sentido las y los invitados fueron personal de salud; voluntarias y voluntarios; integrantes de las Fuerzas Armadas, de seguridad y policiales; trabajadoras y trabajadores de comunicaciones, logística y de aerolíneas, que trabajaron junto a la ciudadanía para dar respuesta a la pandemia.

Durante su discurso, en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner (CCK), el Presidente realizó un repaso de las políticas públicas y las estrategias desarrolladas por el Gobierno nacional para dar respuesta a la pandemia por COVID-19 en todo el país.

El jefe de Estado afirmó que "somos sobrevivientes de una tragedia que se llamó pandemia, pero le pusimos el pecho y toda la fuerza y la garra". Además, valoró: "es momento de recordar. Todo eso nos pasó con un sistema productivo en crisis, una situación social mucho más crítica. Pero nos repusimos y construimos todos los hospitales, llevamos todos los respiradores y pusimos todas las camas de terapia que hicieron falta".

Y subrayó: "Esa es la mejor Argentina, la que frente a la adversidad se une, trabaja y avanza".

El mandatario recordó también a las personas muertas por COVID-19 durante la pandemia y puso en valor el trabajo de todas las personas que permitieron salvar miles de vidas. Dirigiéndose a las y los invitados, agregó que esas vidas se salvaron "gracias al trabajo de todos ustedes. Porque además hubo un Estado presente que les dio los insumos necesarios para que pudieran trabajar y hacer lo que hicieron".

La primera parte del encuentro consistió en cuatro mesas de diálogo donde las y los participantes compartieron sus experiencias en torno a la pandemia, de las que formaron parte representantes del sector público y el sector privado.

Por su parte, la ministra Carla Vizzotti, rememoró que "hoy 3 de marzo, se cumplen 3 años del primer caso de COVID-19 en Argentina y con el Presidente pensamos que era muy importante encontrarnos, reflexionar, poner en palabras lo que nos pasó como humanidad, como país y la respuesta que dimos".

Luego, agradeció en nombre de todo el equipo de Salud el apoyo del Presidente "ya que no hubo nada a lo que nos dijeras que no cuando hacía falta", y destacó el compromiso de quienes integran el Gabinete que "reformularon sus ministerios para poder dar respuesta a esa situación inédita".

Vizzotti puso en valor el trabajo de las y los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones con quienes el ministerio comparte cientos de Consejos Federales de Salud. "Lo que pasó fue inédito, lo que pasó fue una tragedia, nos atravesó a todas y todos, tomamos decisiones dificilísimas y es muy importante ponerlo en palabras", expresó.

También señaló: "Todo el trabajo de las terapias intensivas y en los hospitales se empezó a aliviar cuando llegaron las vacunas, cuando pudimos avanzar con la campaña de vacunación más importante de nuestra historia y el vacunador y la vacunadora llegaban hasta los lugares más alejados para generar esa esperanza, esa protección y para generar la situación en la que estamos ahora".

Por último, Vizzotti realizó un reconocimiento a su gabinete y a todos los equipos de salud del país, "los directivos, médicos de terapia intensiva, enfermeros, nutricionistas, radiólogos, hisopadores, camilleros, personal de limpieza, todos tuvieron un rol fundamental. Además, fue equipo de salud todo el país, porque todos nos reformulamos y desde nuestro lugar nos cuidamos y cuidamos".

"Tenemos que seguir trabajando para avanzar y seguir poniendo a la salud en el centro de la escena, y que esa salud sea cada vez de mayor calidad, más equitativa y accesible a toda la población. Todo esto lo hicimos entre todos. Somos un gran equipo, un gran país y vamos a seguir adelante", concluyó.

Durante el cierre, se ofreció una intervención poética y diferentes números artísticos a cargo de Virginia Innocenti, Antonio Birabent, Lito Vitale y Julia Zenko.

Estuvieron presentes además el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; las ministras de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel "Kelly" Olmos y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina; el ministro de Cultura, Tristán Bauer; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el jefe de Asesores de la Presidencia, Antonio Aracre; las secretarias de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont; y la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini.

Más de Política
Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

Ordenan reimprimir los afiches en centros de votación para que figure la foto de Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral revocó la decisión de la Junta Electoral bonaerense y dispuso la reimpresión de los afiches que se exhibirán en los centros de votación, para que aparezca la imagen de Diego Santilli, actual cabeza de lista de La Libertad Avanza, en reemplazo de José Luis Espert.
Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

Diego Valenzuela en el Coloquio de IDEA: "El apoyo de EEUU es una inversión para que Argentina sostenga este cambio positivo"

El intendente de Tres de Febrero y dirigente de La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, participó del 61º Coloquio de IDEA y destacó el respaldo financiero de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei. Además, remarcó la necesidad de acuerdos con gobernadores para avanzar en reformas económicas y romper lo que calificó como "el bloqueo destituyente del kirchnerismo".
"Para votar al colorado, marcá al pelado": La Libertad Avanza lanzó un spot para explicar cómo votar con Santilli en la boleta

"Para votar al colorado, marcá al pelado": La Libertad Avanza lanzó un spot para explicar cómo votar con Santilli en la boleta

La Libertad Avanza presentó un nuevo spot de campaña en el que Diego Santilli, acompañado por Karen Reichardt, explica cómo votar con la Boleta Única de Papel en la provincia de Buenos Aires, pese a que en la impresión oficial todavía figura José Luis Espert como cabeza de lista.
Nuestras recomendaciones
Más de 13 mil personas participaron de Expo Empleo BA: "Ciudad Futuro"
CABA

Más de 13 mil personas participaron de Expo Empleo BA: "Ciudad Futuro"

Más de 13 mil personas participaron de la segunda edición del año de Expo Empleo BA, la feria de intermediación laboral más importante de la Ciudad, que se llevó a cabo hoy en el predio ferial de La Rural, en Palermo. La feria ofreció charlas y paneles sobre inteligencia artificial, empleos emergentes, sostenibilidad, innovación y ciberseguridad, además de talleres prácticos sobre armado de CV, entrevistas laborales y desarrollo de habilidades blandas.
Más de 13 mil personas participaron de Expo Empleo BA: "Ciudad Futuro"
CABA

Más de 13 mil personas participaron de Expo Empleo BA: "Ciudad Futuro"

Más de 13 mil personas participaron de la segunda edición del año de Expo Empleo BA, la feria de intermediación laboral más importante de la Ciudad, que se llevó a cabo hoy en el predio ferial de La Rural, en Palermo. La feria ofreció charlas y paneles sobre inteligencia artificial, empleos emergentes, sostenibilidad, innovación y ciberseguridad, además de talleres prácticos sobre armado de CV, entrevistas laborales y desarrollo de habilidades blandas.
Kicillof recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Zonal de Agudos "Dr. Mario V. Larrain"
Provincia

Kicillof recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Zonal de Agudos "Dr. Mario V. Larrain"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este jueves en Berisso las nuevas instalaciones del Hospital Zonal de Agudos "Dr. Mario V. Larrain", junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el intendente local, Fabián Cagliardi; y el director de la institución, Ricardo Baudino.
Julio Zamora: "La consolidación del Hospital Materno Infantil de Tigre nos convoca a seguir trabajando para mejorar todos los aspectos de la salud"
Tigre

Julio Zamora: "La consolidación del Hospital Materno Infantil de Tigre nos convoca a seguir trabajando para mejorar todos los aspectos de la salud"

Lo afirmó el intendente en el marco del acto del décimo aniversario del establecimiento junto a autoridades sanitarias, personal de la institución y vecinos. Allí, destacó el crecimiento del hospital, con nuevas incorporaciones tecnológicas, áreas especializadas y una fuerte inversión del Gobierno local para mejorar la atención y el acceso a la salud pública.
Jornada de cirugía láser para patologías urológicas en el Hospital Larcade
San Miguel

Jornada de cirugía láser para patologías urológicas en el Hospital Larcade

En el marco de una jornada formativa para el equipo de Cirugía del Hospital Municipal Raúl Larcade, de San Miguel, se llevaron a cabo cinco cirugías láser en pacientes con patologías urológicas.