El Presidente Alberto Fernández encabezó la apertura del CONAGUA

El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes en el Centro Cultural Kirchner, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, la apertura del XXVII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), el encuentro técnico-científico y de gestión del agua de mayor tradición en Argentina, que cubre todas las temáticas dentro de los recursos hídricos con una perspectiva nacional y federal.

Acompañado también por el presidente del INA y del CONAGUA 2023, Juan Carlos Bertoni, el jefe de Estado afirmó que "el buen aprovechamiento del agua es un tema central para el ser humano y para la producción. Y ahí están las prioridades que en política ocurren. Quienes vemos que lo esencial es mejorar la producción y la calidad de vida de los seres humanos, y los que ven que lo esencial es hacer plata".

"Nosotros creemos que hay que regar la tierra y llevar agua a todas las casas de los argentinos y las argentinas y que por esa vía vamos a generar mejores condiciones de vida y mejor calidad productiva", enfatizó.

En ese sentido, Alberto Fernández contrastó las obras que impulsó la gestión de Macri y el Gobierno nacional en la gestión actual: "AySA de 2015 a 2019 llevó adelante 101 obras, mientras que desde 2019 hicimos 1.389 por 376.000 millones de pesos. El Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) de 2015 a 2019 hizo 28 obras para todo el territorio, mientras que en nuestro período hicimos 2.092, con una inversión de 468.000 millones de pesos para llevar agua y hacer saneamiento de aguas cloacales".

"No todo es lo mismo", remarcó y llamó a reflexionar sobre los discursos negacionsistas porque "no solo niegan la existencia del terrorismo de Estado, también niegan el cambio climatico, y esto es algo gravísimo porque la existencia del cambio climático es científico".

Es así que el jefe de Estado se dirigió a los presentes en el XXVII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA) y les pidió "que pongan todo su empeño en ver cómo afrontamos los desafíos" para poder hacer "una mejor Argentina con agua para todos y todas".

El Presidente Alberto Fernández encabezó la apertura del CONAGUA

El Ministerio de Obras Públicas lleva adelante una administración estratégica de los recursos hídricos para ampliar el acceso al agua y el saneamiento, que incluye actualmente 3.835 obras y proyectos hídricos, de las cuales 1.465 se encuentran finalizadas, 1.106 en ejecución y 1.264 en proyecto. El desarrollo de esos proyectos implicó una inversión del Gobierno nacional de 329.818 millones de pesos, un aumento del 936% con respecto a 2019.

Al tomar la palabra, el ministro Katopodis explicó que "el agua es un recurso que no está distribuido de una manera equitativa. En Argentina el 80 por ciento del agua está concentrada en el centro del país, lo que marca un territorio diverso pero inequitativo", y por eso remarcó la importancia de "debatir cómo la administración estratégica, el cuidado y la planificación nos permiten resolver realidades porque si no está el Estado, si no hay política pública ni una sociedad civil comprometida, probablemente esas inequidades se sigan profundizando".

También resaltó la "necesidad de que la cartera de obras se desarrolle desde un enfoque territorial y se incorpore a los actores locales para discutir, en cada provincia, en cada localidad, cómo tenemos que hacer de este recurso, un uso tanto estratégico como cuidado".

Bajo el lema Hacia una gestión hídrica sostenible e inclusiva, el evento organizado por el Instituto Nacional del Agua (INA) promueve en esta edición un espacio de diálogo y colaboración para compartir experiencias, movilizar la cooperación y aportar soluciones concretas a diversas escalas para avanzar hacia la sustentabilidad hidroambiental.

El Presidente Alberto Fernández encabezó la apertura del CONAGUA

Por su parte, el presidente del INA, Juan Carlos Bertoni, destacó "el carácter nacional y federal del Instituto Nacional del Agua, que hoy está trabajando en las 24 jurisdicciones del país desde un punto de vista social, ambiental e inclusiva", y valoró que "esta expansión y el impulso para su fortalecimiento se debe a los aportes que hemos recibido en esta gestión por parte del Ministerio de Obras Públicas".

Los ejes del Congreso Nacional del Agua, que se desarrollará hasta el 30 de agosto como parte de las actividades asociadas a las celebraciones de los primeros 50 años del INA, se encuentran en sintonía con la Conferencia Mundial del Agua 2023 de Naciones Unidas orientada a evaluar los avances de los países hacia el cumplimiento de la Agenda 2030.

Más de Política
Guillermo Francos tras la derrota de LLA en Provincia: "Puede que hayamos sido soberbios, hay que hacer autocrítica"

Guillermo Francos tras la derrota de LLA en Provincia: "Puede que hayamos sido soberbios, hay que hacer autocrítica"

El jefe de Gabinete reconoció errores del Gobierno tras el revés electoral en Buenos Aires y aseguró que los resultados macroeconómicos no impactaron en la vida de la gente.
Tras el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires, Cristina Kirchner apuntó contra Milei: "Salí de la burbuja, hermano"

Tras el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires, Cristina Kirchner apuntó contra Milei: "Salí de la burbuja, hermano"

Luego de la victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Cristina Fernández de Kirchner criticó duramente al presidente Javier Milei en redes sociales y lo acusó de endeudar al país y de banalizar el "Nunca Más".
Revés histórico para el Gobierno: el Senado rechazó el veto a la ley de discapacidad y dejó firme la emergencia hasta 2026

Revés histórico para el Gobierno: el Senado rechazó el veto a la ley de discapacidad y dejó firme la emergencia hasta 2026

Por amplia mayoría, la Cámara Alta ratificó la ley de Emergencia en Discapacidad, convirtiéndose en la primera vez en más de 20 años que el Congreso anula un veto presidencial. La medida otorga fondos hasta diciembre de 2026 para prestaciones y pensiones.
Nuestras recomendaciones
La Policía Municipal y el Centro de Monitoreo, claves para frustrar un robo al Banco Nación de Escobar
Escobar

La Policía Municipal y el Centro de Monitoreo, claves para frustrar un robo al Banco Nación de Escobar

En horas de la madrugada del domingo, gracias a un aviso ingresado a través del programa municipal Ojos y Oídos en Alerta, se desplegó un rápido operativo que permitió frustrar un intento de robo al Banco Nación ubicado en la calle Mitre de Belén de Escobar. A raíz del mismo se logró detener a cuatro delincuentes que habían ingresado a una obra en construcción lindante a la sede del banco con la intención de cometer un ilícito mediante la modalidad de boquete.
La Policía Municipal y el Centro de Monitoreo, claves para frustrar un robo al Banco Nación de Escobar
Escobar

La Policía Municipal y el Centro de Monitoreo, claves para frustrar un robo al Banco Nación de Escobar

En horas de la madrugada del domingo, gracias a un aviso ingresado a través del programa municipal Ojos y Oídos en Alerta, se desplegó un rápido operativo que permitió frustrar un intento de robo al Banco Nación ubicado en la calle Mitre de Belén de Escobar. A raíz del mismo se logró detener a cuatro delincuentes que habían ingresado a una obra en construcción lindante a la sede del banco con la intención de cometer un ilícito mediante la modalidad de boquete.
A menos de un día de un triunfo histórico, Nardini retomó su agenda recorriendo obras en Tierras Altas
Malvinas Argentinas

A menos de un día de un triunfo histórico, Nardini retomó su agenda recorriendo obras en Tierras Altas

A menos de 24 horas de conocerse los resultados de las elecciones provinciales y municipales, y con un resultado que volvió a posicionarlo como uno de los referentes mejor valorados del Conurbano bonaerense, el intendente Leo Nardini retomó su agenda con la visita a una obra clave en el barrio Iparraguirre de Tierras Altas.
General Pacheco: el Municipio de Tigre entregó más de 160 pares de anteojos a estudiantes a través del programa "Para Verte Mejor"
Tigre

General Pacheco: el Municipio de Tigre entregó más de 160 pares de anteojos a estudiantes a través del programa "Para Verte Mejor"

Autoridades del Gobierno local encabezaron un nuevo encuentro en la Escuela Primaria N° 20. Se trata de una iniciativa que está destinada a alumnos de 1ro a 6to grado de instituciones de gestión pública de Tigre.
Una elección que ratifica la vigente fortaleza de la gestión Sujarchuk en Escobar
Escobar

Una elección que ratifica la vigente fortaleza de la gestión Sujarchuk en Escobar

La victoria por más de 17 puntos de la lista de Ariel Sujarchuk en Escobar mostró la misma correlación del contundente triunfo de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en la mayoría del territorio bonaerense. Sin embargo, como toda elección local, también tuvo sus particularidades y algunos datos muy interesantes para desgranar.